
RTVE y Atresmedia se disputan el último domingo antes del 4-M para sus debates electorales
Radio Televisión Madrid también se ofrece a organizar un encuentro a seis el 29 de abril

Radio Televisión Madrid también se ofrece a organizar un encuentro a seis el 29 de abril

Señalamos la necesidad de debatir, pero hay cosas que no estamos dispuestos a discutir. O quizá hay personas con quienes no estamos dispuestos a hablar

Díaz Ayuso declina a última hora participar en el encuentro, que se emitirá en directo de 12.30 a 14.00 horas El vídeo íntegro del debate a cinco -con PSOE, Ciudadanos, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox- podrá consultarse después en las webs de EL PAÍS y la SER

Los debates son necesarios para que los electores acudan informados a votar

Los cuatro candidatos presidenciales tienen una elevada capacidad comunicativa

La televisión programa un encuentro entre representantes de las formaciones con grupo propio en el Congreso

Debater, con forma de columna negra y voz metálica, ha sido capaz de poner en apuros al campeón mundial de oratoria

El debate del PSOE sirvió para desmentir tópicos y falsos dilemas

"¿Cuánto queda José Francisco?" ha quedado para la historia del deporte en la radio

La parrilla radiofónica y televisiva no se explica sin tertulias. La aparición de nuevos partidos y la crisis han revitalizado el reino de la ‘todología’ La proximidad de las elecciones ha convertido estos espacios en un terreno decisivo para trasladar mensajes a los votantes y para ejercer presiones. Un relato en primera persona
Confrontación, crispación y distancia ideológica. La parrilla radiofónica y televisiva no se explica sin tertulias. El público las demanda y son menos costosas de producir. La aparición de nuevos partidos y la crisis han revitalizado el reino de la ‘todología’. Más allá de la coyuntura, la proximidad de las elecciones ha convertido estos espacios en un terreno decisivo para trasladar mensajes a los votantes y para ejercer presiones. Esta es la visión en primera persona de uno de sus protagonistas.
Confrontación, crispación y distancia ideológica. La parrilla radiofónica y televisiva no se explica sin tertulias. El público las demanda y son menos costosas de producir. La aparición de nuevos partidos y la crisis han revitalizado el reino de la ‘todología’. Más allá de la coyuntura, la proximidad de las elecciones ha convertido estos espacios en un terreno decisivo para trasladar mensajes a los votantes y para ejercer presiones. Esta es la visión en primera persona de uno de sus protagonistas.
Es una primera propuesta, pero PSE, PP y UPyD no lo llevan en su programa
El debate de los aspirantes a liderar el PSM fue más un ejercicio de forma que de fondo