Confrontación, crispación y distancia ideológica. La parrilla radiofónica y televisiva no se explica sin tertulias. El público las demanda y son menos costosas de producir. La aparición de nuevos partidos y la crisis han revitalizado el reino de la ‘todología’. Más allá de la coyuntura, la proximidad de las elecciones ha convertido estos espacios en un terreno decisivo para trasladar mensajes a los votantes y para ejercer presiones. Esta es la visión en primera persona de uno de sus protagonistas.
Mamen Mendizábal ha “lidiado” con los tertulianos en TVE ('59 segundos') y ahora los modera en 'Más vale tarde' (La Sexta).James RajotteMontserrat Domínguez lideró la transformación de la tertulia televisiva. Ahora desempeña su trabajo como analista en la radio (SER) y en televisión (Telecinco).James RajotteSusanna Griso aglutina la seriedad y el entretenimiento en las mañanas de Antena 3, donde presenta un maratón diario de tres horas y media: 'Espejo público'.James RajotteCarlos Alsina lidera las mañanas de Onda Cero ('Más de uno') con sus monólogos, sus entrevistas y sus tertulias.James RajotteAntonio García Ferreras ha reanimado la información y el debate del mediodía con la fórmula de 'Al rojo vivo' (La Sexta).James Rajotte