El escritor argentino toma como referencia la traumática niñez del controvertido mandatario para experimentar con un libro que contiene hipervínculos y diferentes finales
El escritor, recuerda su editor español, simpatizó en su juventud con el comunismo, pero pronto se dio cuenta de que “todo el sistema era represivo, desastroso”
De magos y aborteras a iluminados, pasando por desempleados y aristócratas, los artículos del periodista y novelista austrohúngaro reúnen una colección de prodigios maravillosos
La diseñadora gráfica ha creado algunos de los volúmenes más exquisitos del mundo, pero ella insiste en que un libro es, ante todo, democracia y no una pieza de coleccionista
El escritor guatemalteco narra el conflicto entre sus dos identidades a través de una estancia en un campamento destinado a fomentar en los niños de la diáspora el sentimiento de pertenencia a un pueblo victimizado
En el documental de Prime Video aparece la cantante canadiense entre lágrimas, intentar sobreponerse a la realidad que le impide desarrollar su vocación y, cuando creemos que lo hemos visto todo, asistimos a una tremenda crisis física de la estrella. Seis minutos de terror
Las panaderías ahora son ‘bakeries’, el ‘indie’ es ‘mainstream’ y los policías llevan tatuajes: las estéticas contraculturales ya no aportan distinción y cada vez es más difícil practicar el esnobismo sin caer en el ridículo
El Festival Paax GNP presenta una enorme puesta en escena con nueve obras con la producción de Christopher Wheeldon y bajo la batuta de Alondra de la Parra
La creadora teatral española arremete con nombres y apellidos contra varios periodistas en el espectáculo que estrenó el pasado sábado en el Palacio de los Papas
Mientras que la superficial producción de Damiano Michieletto contra el turismo sexual recibió sonoras protestas de los asistentes, los espectadores aclamaron la excelente dirección musical de Nicola Luisotti y la brillante actuación protagonista de la soprano Saioa Hernández
La editorial barcelonesa que cumple 25 años este 2024 ha sido destacada por su “cuidada selección de títulos, por la calidad de sus traducciones y por su labor en la recuperación de clásicos imprescindibles”
El autor de ‘El gran invierno’, ‘El palacio de los sueños’ o ‘El general del ejército muerto’ afrontó en sus obras la relación entre literatura y poder, la represión bajo el régimen comunista de su país o el conflicto entre Serbia y Kosovo
El joven músico francés es considerado una de las grandes promesas guitarristas contemporáneas y ha llegado a México para tocar bajo la batuta de la directora Alondra de la Parra en el Festival Paax GNP
El autor serbio, que nació hace un siglo, trató las oscuridades del alma humana desde la maldad a la doble moral. Su literatura permanece como conciencia escrita del mayor drama del siglo XX
La escritora colombiana radicada en Buenos Aires aborda con el ensayo ‘El afuera’ y el relato ‘Alegría’ la “incomodidad de habitar un espacio profundamente injusto”
A partir de la idea de Slavoj Žižek de que el siglo XXI es el siglo de la melancolía, el libro se ubica en la crítica al objeto, perdido y fantasmagórico, que se denomina aquí Edad Dorada
El ganador del certamen cortó dos orejas y destacó con la mano izquierda; su compañero Molina hizo acopio de entrega y ambición y paseó un trofeo con el peor lote
La muestra teatral más prestigiosa de Europa abre su edición dedicada al idioma español con un poderoso espectáculo de la radical creadora en una jornada marcada por las elecciones francesas
Los hijos de la escritora denuncian “la eliminación por parte del consistorio de los valores de dignidad, solidaridad y justicia”. El regidor responde que ha modificado las bases porque “si los premios tiene padre, por ley de vida los hijos se emancipan”
La cantante mexicana reflexiona con EL PAÍS acerca de su segundo álbum experimental, ‘Weyes’, la violencia contra el colectivo, su colaboración con el músico británico Damon Albarn y la marcha del Orgullo LGTBI+
¿Un fondo marino? ¿Un lago? ¿Unas montañas? En un proyecto reciente, el fotógrafo japonés Taro Karibe experimenta con la inteligencia artificial para crear obras que son fruto de un juego de ilusionismo. El artista visual pide a una herramienta digital que interprete imágenes distorsionadas en un experimento cuya finalidad es explorar si los ojos de la máquina son capaces de ver ilusiones igual que los humanos
Todo puede empeorar. Maruja Torres regresa a Grecia e Italia para recordarnos un delirante viaje con acosadores insidiosos, hippies de buena familia, un novio tóxico y su flamante tarjeta Visa exprimida sin desmayo
El músico, expresidente de la SGAE y exmarido de Simoneta Gómez-Acebo, sobrina de Juan Carlos I y prima de Felipe VI, presenta el libro ‘¡Menos protocolo y más patatas!’, un ácido y divertido retrato de la clase alta que conoce bien desde la cuna
Art immersiu, realitat virtual i obres que només tenen sentit en fotografiar-les: què ha suposat per al nostre lleure l’explosió de l’economia de l’experiència?
La alemana es la persona más joven en asumir una de las principales orquestas berlinesas, lanzará su primer disco en DG en agosto y debutará en España con la Orquesta Nacional en octubre
Expertos y abogados de las familias reclamantes ven en la auditoría del departamento de Ernest Urtasun un primer paso “parcial”, pero recuerdan al Gobierno que quedan sin investigar la gran mayoría de piezas, perdidas o ubicadas en ministerios, museos, universidades u otras instituciones
Molina y Víctor Hernández disputarán la final este domingo tras una corrida deslucida en la que Luis David Adame estuvo a la misma altura que sus compañeros de cartel