Los dioses favoritos de Enrique Florescano
El gran historiador de la mitología mesoamericana recorre con EL PAÍS el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México para explicar sus fetiches: de la pirámide de Quetzalcoatl a las cabezas olmecas
El gran historiador de la mitología mesoamericana recorre con EL PAÍS el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México para explicar sus fetiches: de la pirámide de Quetzalcoatl a las cabezas olmecas
La embarcación maya de madera, de 1,60 metros de largo, apareció en un cenote cerca de las ruinas de Chichén Itzá. Las muestras orgánicas de la balsa se enviarán a laboratorios e investigadores de la Sorbona de París para un análisis exhaustivo
Las casas Artcurial y Christie’s ofrecen más de 130 piezas provenientes de culturas prehispánicas de México, entre ellas, un hacha de un juego de pelota maya valorada en unos 200.000 euros
Los estudios científicos más recientes revelan datos para conocer la verdadera historia de esta pieza, que se confeccionó después de 1620
El ‘Pabellón de Ventanas Arqueológicas’ muestra un recuento por los trabajos que han permitido desenterrar y exhibir los vestigios de la plaza principal de Tenochtitlan, que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la capital
La muestra conmemorativa del Bicentenario cuenta también con los últimos hallazgos arqueológicos en el país y un puñado de cesiones de museos e instituciones internacionales
La casa Gerhard Hirsch ofrece una colección de 324 piezas provenientes de culturas prehispánicas de México, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú
La primera maqueta monumental del Templo Mayor de México-Tenochtitlan ha sido montada en el zócalo de la capital del país como parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena
A 500 años de la caída del imperio mexica, decenas de nuevos libros se han esforzado por contar una versión de la historia que pone en duda el relato oficial
Alrededor de 2.000 personas, entre danzantes y músicos de diversas tradiciones de México, se reúnen en el centro de Ciudad de México para festejar la fundación de la capital de los aztecas
La falta de información sobre el origen de muchos objetos arqueológicos es una de las objeciones de los expertos a que estas piezas se comercialicen
Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”
La pandemia llegó en un momento en el que se estaba produciendo un debate sobre el sentido del turismo, tanto por la necesidad de ser más sostenible como de proteger entornos únicos. Lentamente, las fronteras se abren de nuevo, lo que es una buena noticia porque sin los viajes la humanidad sería peor
El hallazgo de vestigios precolombinos de valor desconocido entorpecen la construcción del proyecto ferroviario en sus primeras etapas ante el temor de las comunidades locales a más expolios
Entre los tesoros devueltos hay cajetes, vasijas, sellos y una máscara antropomorfa de estilo olmeca que fueron elaborados por las culturas de la Costa del Golfo de México, el Altiplano Central, el occidente y el área maya
Expertos y vecinos alertan de una construcción en una de las joyas históricas más importantes de México
El objeto que obtuvo la oferta más alta ha sido un hacha maya que se ha vendido por 352.800 dólares y ha superado las expectativas de la casa británica
Algunos de los objetos que Sotheby’s ofrece al mejor postor hasta el próximo 18 de mayo son considerados por los especialistas mexicanos como “monumentos arqueológicos”
López Obrador celebra la historia de la gran urbe azteca, conectando el “poderío” mexica con la “esperanza” de su Gobierno. Ninguno de los especialistas que trabajan en las excavaciones del Templo Mayor ha acudido al acto
El presidente de México conmemora más de 700 años de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México, con una versión de la historia que han disputado arqueólogos e historiadores
El sueño del pintor mexicano, la ambiciosa Ciudad de las Artes, se hará realidad en el Museo Anahuacalli, 80 años después de haberlo concebido
El presidente de México pedirá disculpas por la violencia contra los pueblos mayas durante la conquista, un acto simbólico y una exigencia que aún reclama a España
Expertos franceses y mexicanos investigan la pieza, que está en París, para determinar su origen y función, aunque ya tienen algunas pistas: no es un tocado y nada apunta a que haya pertenecido al último emperador mexica
El complejo del Templo Mayor es uno de los vestigios arqueológicos más importantes de México. La cubierta metálica cedió al peso del granizo debido a una tormenta atípica en la capital
El investigador del INAH Josuhé Lozada explica que las piezas fueron hechas “con la misma arcilla y, probablemente, por el mismo artesano” hace al menos 400 años
El rojo intenso que se extrae de este insecto fue un tinte muy codiciado en la época precolombina. Tras la llegada de Colón, se convirtió, después del oro y la plata, en el tercer producto más exportado a Europa desde la Nueva España. Hoy, el diseñador mexicano Moisés Hernández lo utiliza para pintar sus sillas de madera
Como preludio a los actos de conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, Ciudad de México cambia el nombre del árbol sobre el que el conquistador español supuestamente sollozó en su derrota parcial frente a los mexicas en 1520
Los objetos arqueológicos que regresarán al país son en su mayoría artefactos de piedra tallada, además de herramientas, figuras antropomorfas de cerámica o cascabeles
Los arqueólogos descubren un águila de tezontle de gran tamaño en un sitio ceremonial de cremación de los jerarcas
López Obrador asegura que el presidente Frank-Walter Steinmeier intercederá “ante los directivos de los museos” para el regreso temporal de la pieza el año próximo
La directora del Museo de Historia de Arte de Viena defiende que es posible “compartir” el tesoro mesoamericano “sin moverlo” por su frágil estado
Uno de los curadores de la institución austriaca insiste en que el estado del tesoro prehispánico es “frágil” y que haría falta “un avión de 300 metros para compensar” las vibraciones del traslado
Jesse Takayama entra en la ciudadela inca tras esperar siete meses, que ha pasado en un pueblo cercano
El tocado que el emperador azteca regaló a Hernán Cortés es uno de los objetivos más preciados de los que ha ido a buscar Beatriz Gutiérrez a Europa
El escritor francés imagina una conquista de América al revés en 'Civilizaciones', historia alternativa del colonialismo donde los amerindios invaden Europa y la convierten en un remanso de tolerancia religiosa y justicia social
Las concesiones forestales de manejo comunitario reducen la narco-deforestación, los incendios y la pobreza en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, pero están a punto de expirar
Bucear entre tiburones ballena, recorrer a pie Groenlandia o visitar el atolón Kapingamarangi, en el Pacífico Sur. Las experiencias del trotamundos incansable Paco Nadal como inspiración
El Centro Cultural de España en México albergó este sábado la recreación del festín del tlatoani. Durante la comida, la pandemia apareció en forma de broma histórica
El Tren Maya no es maya; es el Estado mexicano dictando de nuevo cuáles son las soluciones a los problemas de los pueblos indígenas
La memoria nacional preserva mejor a los conquistadores que a los sabios empeñados en la búsqueda del conocimiento