En ‘Los gatos mueren como las personas’, Dan Jemmet intenta traducir con un lenguaje manierista y estereotipado el divertido y fresco juego de cine dentro del cine que el director alemán estableció entre dos películas suyas rodadas en 1970
El muntatge de la companyia La Moukhles & Sentís, senzill, però brutalment honest, mira la contracultura catalana dels anys setanta amb l’estima que atorga la distància generacional
El festival Titirimundi, el Circo Price y el TAC de Valladolid se acordan para presentar en España ‘Oraison’, un bello, inquietante y crudo espectáculo de la Compagnie Rasposo
El montaje de la joven compañía La Moukhles & Sentís mira la contracultura de los años setenta, unos años de libertad que, vistos con la mirada actual, parecen un espejismo
La companyia va interpretar ‘Giselle’ al Teatre-Auditori de Sant Cugat com una companyia de províncies, sense orquestra i amb il·luminació i escenografia dubtoses
El nuevo espectáculo de la compañía Exlímite, con Fernando Delgado-Hierro y Juan Ceacero en la dramaturgia y dirección, no es redondo pero sí muy estimulante
En su versión actualizada de esta incisiva comedia política escrita al hilo del secuestro de Aldo Moro, Santiago Sánchez diluye la hipótesis del premio Nobel italiano
El retorn de Toni Gomila amb ‘Acorar’, una nova aposta costumista de Nelson Valente, ‘Amnèsia’, o el ‘Llegat’ de Daniel J. Meyer, entre les moltes opcions de la cartellera barcelonina
Danny y Pepijn Ronaldo firman un poema gestual tan emocionante como divertido sobre la transmisión paternofilial del patrimonio artístico en las familias circenses
En esta pieza vitriólica, Íñigo Guardamino esboza un retrato atractivo y divertido de una tríada de mujeres que son un reflejo fiel de las circunstancias por las que ha atravesado España durante los últimos cien años
Àlex Rigola ha adaptat i dirigit la novel·la breu d’Aki Shimazaki, una història de demència i amor explicada amb l’elegància de la millor caligrafia japonesa
Iñaki Rikarte y la joven Compañía Nacional de Teatro Clásico hacen de este ‘calderón’, prebélico y jocoso pero trágico, uno de los espectáculos más alentadores de la temporada
Àlex Rigola ha adaptado y dirigido la novela breve de Aki Shimazaki, una historia de demencia y amor contada con la elegancia de la mejor caligrafía japonesa
El Teatro Arriaga, Ramón Barea y José Ramón Fernández han puesto en pie una versión divulgativa y esquemática pero entretenida de la trilogía barojiana sobre la forja de un muchacho en la encrucijada del Madrid de entre siglos
La compañía gallega Chévere combina la lengua de signos con la hablada en un espectáculo didáctico sobre la peripecia vital e intelectual y el compromiso político de la primera mujer sordociega en obtener un título universitario
Paula Llorens e Israel Solà han puesto en pie una farsa que satiriza cordialmente la centralidad que lo accesorio ha adquirido en el sistema económico capitalista
La joven compañía Col·lectiu Pedant i a Missa Repicant, que practica un teatro cándido y auténtico, se sumerge en la historia de una tasca, que Artemi hereda muy a su pesar y donde se verá inmerso en una historia de contrabando, limones y amor