
‘Godland’: un imponente viaje a los confines de la Tierra y del arte
La película, de una deslumbrante plasticidad tan etnográfica como pictórica, muestra nuestra pequeñez ante una pantalla suprema

La película, de una deslumbrante plasticidad tan etnográfica como pictórica, muestra nuestra pequeñez ante una pantalla suprema

Esta película sobre la historia de los derechos reproductivos de las mujeres resulta coyuntural, pero engancha gracias a Elizabeth Banks y, sobre todo, a una espléndida Sigourney Weaver

La película de Rachid Hami gira en torno a una frase clave: “¿La culpa es de uno o varios individuos, o del sistema? Porque si es del sistema entonces no hay nadie a quien culpar”

Cuando se estrenó la película, en 1995, no pude entender a Francesca (Meryl Streep) y pregunté indignada por qué demonios no se apeaba para irse con Robert (Clint Eastwood). Durante el mes de agosto, la escritora Laura Ferrero planteará desenlaces alternativos a grandes iconos del cine moderno

El actor Tahar Rahim, en la piel del eterno seductor, y la actriz Virginie Efira como centro de su obsesión, revisan este arquetipo en un filme musical que no acaba de cuajar

El sensible, feroz y nada complaciente acercamiento al sexo en pareja durante la enfermedad es uno de los puntos culminantes de la película

Pese a las malas críticas de la época, la película de Michael Bay fue el mayor éxito de 1998, dio a Bruce Willis su último gran papel como héroe de acción y ha sido reevaluada como un clásico

La cinta de Christopher Nolan posee clima, personajes matizados, diálogos inteligentes, zonas de luz y de sombra y una fuerza visual que llega a deslumbrar

El director de ‘Oppenheimer’ es héroe y supervillano: figura mesiánica para quienes le piden al cine-espectáculo cierto empaque y demonio para quienes añoran evasiones sin más

El envoltorio es muy digno. Eso sí, al interior, lo que ocurre en cada secuencia, al retrato de los personajes, y a lo que se dice en aquellas, los diálogos, les falta brillo, talento

El ‘spin-off’ de la película estadounidense ‘A ciegas’, dirigido por Àlex Pastor y David Pastor, saca partido de la acción y de la ciudad donde transcurre pero no de los personajes

Su protagonista sigue empeñado en erigirse como el heroico salvador del gran espectáculo. Le salió bien la jugada con ‘Top Gun: Maverick’. Y continúa como emperador del mercadeo disfrazado de aventura

La especial transversalidad de la reivindicación es otra de las virtudes de esta película, que muestra la unión del feminismo y las reivindicaciones sindicales con la ayuda de los “curas rojos”

Un estupendo elenco encabezado por Toni Servillo no basta para ahuyentar el aroma a previsible anuncio de Navidad de esta nueva película del exitoso Paolo Genovese

La última entrega de la saga protagonizada por Harrison Ford también marca el final de una manera de entender un género que fascinó a generaciones enteras

Interesante debut en el largometraje de ficción de Àlex Lora, que indaga en esas veinteañeras que abordan su existencia desde la necesidad del registro de cada momento

Que siga sobreviviendo el cine de aventuras, pero la última película del seductor arqueólogo no me proporciona ni frío ni calor

La actriz y el director Ti West firman la inquietante precuela de un éxito del cine de ‘slasher’, nueva matanza disfrazada esta vez de musical de la era dorada de Hollywood, que se estrena en Movistar+

Una película que no deja de mirar con lupa (desternillante) al universo adolescente del presente, con sus virtudes y sus defectos, y a la crisis económica de cualquier edad

El estreno en HBO se queda en una película catequista al estilo ‘Pretty Man’ aunque apoyando tan solo una lujuria ligera

Sigo recordando lo que les ocurre a los protagonistas de la nueva película de Félix Viscarret cuando salgo a la calle. Y les deseo que les vaya bien, aunque lo tengan complicado

La nueva película del director tejano es un depurado concentrado de sí mismo que fluye sobre todo gracias a su imaginario del desierto del Oeste y sus extraños acontecimientos cósmicos

Sigo con relativo interés la historia y encuentro fascinante algún momento. Cuando aparece esa apasionante actriz y mujer llamada Sigourney Weaver hay misterio y desearía saber más cosas de su personaje

Pablo Maqueda adapta la obra de Paco Bezerra con menor carga sociopolítica y mayor sentido del espectáculo: la de la sugestión de la sorpresa

La actriz francesa encarna al personaje real Maureen Kearney, víctima de un violento suceso por su denuncia de los tejemanejes del antiguo gigante francés de la energía nuclear Areva

El documental ‘Crock of Gold’ retrata al líder de The Pogues sin ahorrarse nada de lo más crudo. De su voz rota y de su boca desdentada brotaban versos de una melancolía embriagadora

Tiene mucho mérito el tesón para sobrevivir, cuando su acorralamiento es permanente, de este director, pero no le pillo la gracia ni entro en su particular universo

La directora Elena Trapé, ayudada por otra interpretación mayúscula de Laia Costa, desarrolla un relato de mujer con hombres al fondo que rompe cualquier expectativa

Rocío Mesa fusiona en su segundo largo el trabajo en el campo y los botellones juveniles junto a las acequias, el reguetón y los coros infantiles de la misa

Deduzco que la adscripción al género del wéstern es debida a que los personajes van vestidos de época, aparece un caballo y se dispara un revólver

‘Riddle of Fire’, del estadounidense Weston Razooli, abre un nuevo horizonte para el cine ‘indie’ pop, el año en que coinciden en Cannes Wes Anderson y Michel Gondry

La película del dúo de los antropólogos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quirófano para examinar los cuerpos con frialdad exultante

La edición del festival está marcada por películas basadas en hechos reales, incluidos acontecimientos históricos como el Holocausto o los últimos días de Enrique VIII

Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone deslumbran en un ejercicio de memoria histórica sobre la aniquilación de la Nación Osage en el que también participa Robert De Niro

La nueva película del director francés Quentin Dupieux es, como casi todas las suyas, una comedia loca sobre un tema muy cuerdo

Valeria Bruni Tedeschi se ha adentrado en la médula de los actores, y en el recuerdo de sí misma, cuando a finales de los años ochenta fue alumna de la escuela de interpretación de Patrice Chéreau

La película italiana logra conmover mostrando la eterna fusión de los protagonistas con la naturaleza. Es algo físico pero también espiritual. Es una irrenunciable forma de vivir.

Hay una sensación de falsedad, de cutrerío visual y narrativo, de un guion convencional que no tiene nada apasionante que contar, que inunda casi todo el metraje

El francés Christophe Honoré, con películas siempre vibrantes en su dolor, ha querido recordar su propia juventud, momento clave de su vida familiar, sentimental y sexual

La cineasta explora los vínculos maternofiliales desde la autoficción y más allá de los límites de la realidad