
El sarcófago de las codornices
Veinticinco años después de su estreno, y de conseguir el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, se repone la película con copia restaurada en unas 30 salas

Un ‘loach’ tierno y reconocible
En el universo de Ken Loach los personajes, las voces, las actitudes, los dilemas y la atmósfera, todo, resulta creíble, humano y cercano

“Leos Carax está idolatrado por los modernos”

Como el agua y el aceite
Podría haber en este filme de Cuerda dos películas en una La primera sería delicada, poética y estética La segunda, en tono de intriga criminal, sería aguerrida, cruel y desencantada

Argento y Cerezo, Sociedad limitada
El septuagenario hace tiempo que no es aquel cineasta de culto que sorprendió con terroríficos enigmas mentales en sus llamadas películas de título animal

Niños magullados
Se trata de un trabajo sorprendente, que sabe encontrar su territorio en un punto equidistante entre el terror paranoico-polanskiano de 'Repulsión'

Estilo declamatorio

A la santidad por ‘Gran Hermano’
La nueva película de Garrone no tiene menor ambición que 'Gomorra'

Trituradora educativa
Cierto cine de denuncia político-social requiere tacto: en su exposición, en su tono, y en su razonamiento para evitar la exageración, como ocurre en 'El Profesor'

Una catedral bondiana
Este ‘thriller’ es el psicoanálisis de Sam Mendes hecho gran espectáculo

El guardián entre el cemento
'Submarine', adaptación de la novela homónima de Joe Dunthorne y ópera prima de Richard Ayoade, relata en primera persona el primer amor y la primera muerte
Oportunidad perdida

Una novela filmada
Más allá del error de base, El ladrón de palabras tiene cierta fachada, con una temática de interés: el plagio, la crisis creativa, la ambición, el remordimiento…

Videoblog de Carlos Boyero
Hoy, Carlos Boyero habla de 'Argo', de Ben Affleck, y de 'Vacaciones en el infierno', con Mel Gibson

Se escribe una novia
Los directores Jonathan Dayton y Valerie Faris ('Pequeña miss Sunshine') y la sorprendente Zoe Kazan, guionista y protagonista, crean este simpático entretenimiento metaficcional

El mejor Mel Gibson sigue ahí
Sería lamentable que pasara inadvertida por los prejuicios que despierta su protagonista y por el mal momento que atraviesa su cotización en el mercado

Mafias chinas en Europa
Historia de amor imposible, tanto por la edad como por la procedencia de sus protagonistas: una joven china y un pescador eslavo 30 años mayor
Otro punto negro noruego
Entre la sátira y el voto nulo

Las joyas de la patria

Una carta de amor al género
El director Scott Derrickson presenta en el festival de Sitges 'Sinister'

Capitalismo sin amor
David Cronenberg asume la adaptación con plena conciencia de las nuevas interpretaciones que aporta el contexto, pero, también, con la convicción de que es irrelevante trastocar los detalles de un pronóstico tan preciso

Amor por compasión
Todas las características de las comedias desenfrenadas clásicas convergen en 'Bypass', y hasta Gorka Otxoa, en un papel a medio camino entre los de Cary Grant y James Stewart

Nazis en la Luna
Con una eficaz imaginería 'steampunk' obtenida con herramientas precarias, 'Iron sky' usa la ciencia-ficción para la sátira política

Demasiadas alforjas
Desafortunada película episódica que convoca a siete destacados directores —sólo uno de ellos cubano: Juan Carlos Tabío— para tomarle el pulso a una semana en La Habana

Juegos de poder y cama
'Bel Ami' es un excelente compendio histórico acerca de los orígenes del periodismo como cuarto poder

Hora de abandonar
Cuando una saga cinematográfica necesita en los primeros minutos de metraje de su nueva criatura hacer un resumen de lo acontecido en las películas que la preceden es que ha llegado el momento de abandonar

Turismo de riesgo
Olivier Megaton, uno de los más perseverantes efectivos en la escudería Besson, firma una secuela que se toma un cierto esfuerzo por sumarle valor añadido al original: cambia el escenario y se trastocan las dinámicas del relato

El valle de la exclusión
'Baztán' parece encuadrarse dentro de ese disuasorio uso del cine como instrumento de afirmación identitaria, pero es una falsa pista

El músculo de un director listo
'Magic Mike', película de encargo de Steven Soderbergh alrededor del universo de los 'strippers' masculinos es la viva demostración de que al director se la trae al pairo la materia prima

“Nunca había visto Estocolmo como lo muestra Lasse Hallström”
El crítico de cine ha visto la última película a concurso del Festival de San Sebastián, 'El hipnotista' de Lasse Hallström
El infierno del crédito
El bajo vientre del mercado

Cine de verdad, cine de mentira

¿Amor a los sesenta?
Regreso al mal lugar

“Lo imposible’ comete el error de menospreciar al público”
EL crítico Carlos Boyero habla, entre otras películas, de la película de Juan A. Bayona

Una reflexión llena de arte sobre el arte
Virgen y paralítico a los 38
Se estrena 'Las sesiones', la historia real de un periodista parapléjico y su terapeuta sexual La película ganó el premio del Público en el festival de Sundance
Últimas noticias
Lo más visto
- Laura Baena, fundadora de Malasmadres: “Las madres están solas frente a parejas que no se comprometen, empresas que no apuestan por las familias y gobiernos que no las escuchan”
- “La gente se envuelve en trapos sin saber qué significan”: qué es la Cruz de Borgoña y por qué la usa la ultraderecha
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel asegura que traslada a los tripulantes a uno de sus puertos, entre ellos la activista Greta Thunberg
- La Administración de Estados Unidos echa el cierre tras el primer pulso real de los demócratas a Trump
- La flotilla con ayuda para Gaza denuncia el primer “ataque intimidatorio” de buques del ejército de Israel