
“Si la película de Sorrentino durara una hora menos, no pasaría nada”
El crítico de cine de EL PAÍS analiza 'La grande bellezza' del director italiano y lo nuevo de Steven Soderbergh 'Behind the Candelabra'
El crítico de cine de EL PAÍS analiza 'La grande bellezza' del director italiano y lo nuevo de Steven Soderbergh 'Behind the Candelabra'
El documental 'El último de los injustos', de Claude Lanzmann, acapara la atención en una jornada con un único filme en competición: 'Wara no tate' de Takashi Miike
El crítico de EL PAÍS habla del documental del autor de Shoah. Esta vez la película cuenta la historia de un rabino acusado de colaboracionista
El crítico de cine de EL PAÍS analiza uno de los platos fuertes del festival: la incursión de los autores de 'Fargo' en la escena de folk neoyorquina de los sesenta
Mañana, con EL PAÍS por 2,95 euros, ‘La cinta blanca’, de Michael Haneke, Palma de Oro en Cannes
El crítico de cine de EL PAÍS analiza el nuevo trabajo del director de 'Nader y Simin, una separación' También habla de la última película de Jia Zhang-ke, 'A touch of sin'
El documental de Gatlif pretende sostenerse con un engranaje en el que no caben los diálogos, ni los discursos, ni los datos, ni la voz en off
Sin ritmo interno, monocorde dentro de su multiplicidad de escenarios, y con una música grandilocuente
Halle Berry y Olivier Martínez encarnan a un matrimonio, formado por submarinista y camarógrafo, enfrascado en la realización de documentales sobre tiburones blancos
La película es uno de los debuts más valiosos y menos estridentes del cine español en lo que va de año
El filme viene a demostrar que la racionalidad es el auténtico veneno del género de terror
Una fábula sin tiempo pero con lugar, alrededor del miedo al amor y del terror a la herencia
El crítico de cine de EL PAÍS analiza desde Cannes la última película del director francés También habla de 'Heli', del mexicano Amat Escalante
El lenguaje visual de Baz Luhrmann es exhibicionista hasta el mareo
Un relato fascinante que no proporciona herramientas al espectador para desentrañar el enigma
El director se limita a poner arquetipos en movimiento sobre la pista de baile del sensacionalismo
En las manos de Park Chan-wook estamos ante una acumulación de detalles formales que casi no admite comparación
Una película a ratos enérgica, por momentos convencional, vagamente entretenida y demasiado tópica en su interior secuencia
A pesar del desbarajuste fotográfico, hubiese sido una pena que este trabajo de Michael Radford quedara en el limbo
Bajo la severidad arquitectónica de una cárcel, el tango se convierte en un idioma secreto de libertad
Carlos Boyero repasa las películas que nunca se cansa de ver De 'Último tango en París' a 'Lo importante es amar', pasando por 'El buscavidas'
La mentira (o, de hecho, la verdad) de Laure reconvertida en Mickäel verá amenazada su fragilidad en una sucesión de rituales
Los primeros minutos de esta película crean la ilusión de que no todo está perdido para las 'spoof movies'
El viaje que narra la película paraguaya tiene mucho de épico: el mercado de Asunción puede ser peor que cualquier ejército
Aunque el título ya lo da a entender, estamos ante una chanza sobre el cruce de matrimonios como revitalizador del amor
El filme, que ni siquiera es original, se sostiene por el indiscutible carisma de los intérpretes veteranos, De Niro, Sarandon y Diane Keaton
La película de Olivier Dahan a mayor gloria de un grupo de cómicos-estrella franceses de última (y penúltima) generación es cine fácil
Los personajes utilizan los coches para expresar lo más profundo de su personalidad, como forma de vida, como suprema afirmación
A este filme se le ha reprochado algo que debería ser un mérito: el esfuerzo por comprender, desde dentro, a su personaje central
Otra muestra de un curioso subgénero: comedia en la que la melancolía sexual danesa contrasta con la despreocupada carnalidad de lo latino
El crítico de cine define como "insoportable" la nueva película de Isabel Coixet Aprueba 'Combustión' de Calparsoro: "No me enamora pero está bien"
Interesante propuesta social con irregular desarrollo, alrededor de la crisis económica y centrada en un capataz de la construcción
La directora parece haber luchado por huir de los “ismos”, pero no siempre lo consigue
La película da a su público lo que pide, al tiempo que juega a cuestionar el arquetipo del superhéroe
El filme habla de aprendizaje y supervivencia: la directora opta por el lenguaje sintético de los planos fijos
Selton Mello, su director y protagonista, estrella de la televisión brasileña, convierte la amargura en afectación en un filme que no destaca por nada
Gus Van Sant es un estimulante enigma en movimiento
Vinterberg no juega a que el espectador dude entre su culpabilidad; es inocente y la platea lo sabe
El crítico de cine repasa en su vídeoblog 'On the road', 'Tierra prometida' y 'La caza'
Desgraciadamente, ese texto mítico ha naufragado al trasladarlo a imágenes Las potentes sensaciones que transmitía Kerouac en su novela han desaparecido