
Las imágenes del día, 21/01/2020
Una selección de las fotografías de la jornada
Una selección de las fotografías de la jornada
En apenas un año, López Obrador deconstruye su paradigma migratorio y vira a posiciones cercanas a sus predecesores
Cientos de migrantes han tratado de cruzar este lunes por el río Suchiate, en Chiapas, en una acción desesperada por continuar su camino al norte.
Los centroamericanos intentan cruzar la frontera ante la falta de respuesta de López Obrador al pedido de que se les deje transitar hacia Estados Unidos
En el paso de El Ceibo, en Tabasco, las autoridades cierran el paso durante horas y luego lo abren a cuentagotas. Algunos se echan a la montaña para intentar burlar a las autoridades
Más de 3.500 personas, la mayoría hondureños, cruzan Guatemala por diferentes rutas, aunque muchos tomarán el camino habitual del Pacífico
Cientos de hondureños iniciaron el viaje este miércoles en San Pedro Sula. México advierte de que no es “un país de tránsito”
La lucha contra el cambio climático y el desafío digital buscan espacio en una agenda europea marcada por la culminación del Brexit y de los nuevos presupuestos comunitarios
Música, migración y denuncia, ingredientes de una nueva forma de compromiso social
La inmigración en el archipiélago se incrementa tras el reforzamiento de la seguridad al norte de Marruecos
La nueva Comisión Europea debe propiciar un acuerdo sobre refugiados
Más de 15.000 refugiados conviven en este campo, que fue construido para 2.800 personas, muchos de ellos menores. Las condiciones son extremas, sus habitantes se ven obligados a dormir en tiendas de campaña y a hacer colas de horas para comer, para que les vea un médico, para tramitar sus documentos o para ir al baño
Filippo Grandi urge al Gobierno griego a mejorar el estado de los centros para refugiados
El colapso en el mayor centro de recepción del continente, en la isla griega de Lesbos, simboliza la ineficaz respuesta de la UE al desafío migratorio
La migración venezolana continúa. A noviembre de 2019, según ACNUR, más de 4,6 millones de personas han salido del país y el 80% de ellas está en otros países latinoamericanos. ¿Cómo pueden las comunidades receptoras aprovechar este potencial?
Eduardo Stein, representante especial de ACNUR y OIM para los refugiados venezolanos, proyecta que habrá 6,4 millones de migrantes de este país a finales del próximo año
Documentales de HBO y Netflix ponen rostro a los afectados por la política de tolerancia cero en la frontera de Estados Unidos
Un millón de sirios llevan ocho años viviendo como refugiados temporales en Líbano y presentan problemas de salud específicos
Todos compartimos ese único deseo cuando nuestros seres amados migran: que lleguen sanos y salvos. Lamentablemente, no todos lo logran
Cómo un problema con el alcantarillado y las aguas fecales condiciona la vida diaria de la refugiada Houriya Hamad. Miles de sirios se enfrentan a los contratiempos de una crisis humanitaria cronificada
Conoce por dentro los centros de refugiados, un infierno al que él llama campos de concentración, y saca los colores a los gobiernos europeos. Joaquín Sánchez critica a la Europa del capital y predica que los empobrecidos no son los que nos invaden
Los fondos se destinarán durante los próximos tres años, anuncia el ministro de Exteriores, Josep Borrell, durante su visita a Colombia
La ofensiva iniciada por las fuerzas turcas el 9 de octubre ha derivado en una crisis de desplazamiento que amenaza con forzar a 300.000 personas a abandonar sus hogares en las principales localidades de Hasaka y Raqqa. Más de 2.000 han llegado a la frontera con Irak e incluso han cruzado a territorio iraquí, según las organizaciones humanitarias.
Dos libros de reciente aparición reconstruyen la primera marcha masiva de migrantes que puso nerviosos a cinco países y lanzó un poderoso mensaje político a la región
El funcionario saliente dijo hace una semana al 'The Washington Post' que no estaba de acuerdo con el tono ni el enfoque de la política migratoria
En sendas decisiones en Nueva York y California, la justicia rechaza que el Gobierno pueda negar la residencia a quien recibe ayudas públicas
Los solicitantes de asilo acampan y bloquean el paso de camiones en el cruce que separa a Matamoros (Tamaulipas) de Brownsville (Texas) tras varios meses de espera
Al menos 17 civiles han muerto a ambos lados de la frontera por el intercambio de fuego entre el Ejército turco y las milicias kurdas
La cifra más alta de detenciones en los últimos 12 años es un 88% mayor que en el año fiscal de 2018
Viñeta del domingo 6 de octubre de 2019
El máximo responsable de los refugiados en el mundo habla en entrevista sobre el auge del discurso xenófobo y las soluciones para la mayor crisis de desplazados de la historia
La situación de hacinamiento produjo enfrentamientos con la policía y un incendio en el que falleció una mujer y 17 personas resultaron heridas
Cientos de solicitantes de asilo aguardan a que el Gobierno de Austria apruebe suspender las deportaciones mientras se forman aunque les deniege la acogida, como pide el Parlamento
La fotoperiodista Whitney Godoy y la opositora Xiomara Zelaya reprochan a Europa la falta de condena hacia el gobierno de Juan Orlando Hernández
Los países que más migrantes y refugiados reciben por mar consideran que la propuesta, avalada por Bruselas, solo atiende los problemas de Italia
La caravana de migrantes centroamericanos fue un parteaguas, un antes y un después, pero no como lo imaginábamos
Acompañamos a la siria Amina y su familia a un proceso de selección de refugiados sirios que serán reasentados en España
El cómo se está gestionando la llegada de migrantes a Europa refleja una crisis de los cimientos mismos de la UE
Felipe Muñoz, gerente del Gobierno colombiano para la frontera con Venezuela, afirma que las restricciones y las visas no frenan una “migración de supervivencia”