
‘Conchi, mejor no toques las botellas…’
A Rafa se le ha querido enterrar muchas veces, pero siempre volvía, una y otra vez. Y cada vez más fuerte. Siempre supo regenerarse. Su legado es el compromiso

A Rafa se le ha querido enterrar muchas veces, pero siempre volvía, una y otra vez. Y cada vez más fuerte. Siempre supo regenerarse. Su legado es el compromiso

Djokovic, Iniesta, Raúl, Serena y otros grandes deportistas rindieron homenaje al tenista español con sus palabras en el día de su retirada deportiva

El capitán del equipo español dice que decidió el lunes que el balear, que ha competido muy poco durante los dos últimos años y medio por las lesiones, se enfrentara a Van de Zandschulp

El balear admite que le costó encontrar el ritmo y que después de tanto tiempo sin competir, “no tenía la agilidad mental como para tomar las decisiones sin pensar”

El público se vuelca con Rafa para agradecerle una carrera irrepetible en la derrota ante Van de Zandschulp (6-4, 6-4, 1h 53m), su último partido como profesional, en donde mostró que su cuerpo está físicamente al límite

El mallorquín cede ante Van de Zandschulp en la apertura frente a Países Bajos y, pese al punto logrado por Alcaraz, el murciano y Granollers caen en el dobles, de modo que se confirma la despedida definitiva del legendario tenista a los 38 años

Rafa Nadal cayó en su último partido como tenista profesional ante Van de Zandschulp | El murciano puso el empate en la eliminatoria ante Griekspoor, pero perdió el dobles con Granollers

El tenista se despidió de las pistas en Málaga, donde se disputa la Copa Davis. Nadal perdió frente a Van de Zandschulp y Alcaraz igualó la serie al vencer a Griekspoor, pero España cayó ante Países Bajos en el dobles. El mallorquín cierra así una carrera histórica y, entre lágrimas, cedió el testigo a sus compañeros: “Os toca a vosotros”

El español cedió su servicio con 4-4 en el marcador en el primer set | En el segundo, perdió dos saques y consiguió recuperar uno

Alcaraz disputará el segundo partido de individuales contra el líder neerlandés, Tallon Griekspoor, número 40 del mundo

Se disputa en Málaga la fase final del torneo y los tickets oficiales están agotados desde el 2 de octubre

El tenista suizo ha dedicado unas palabras al mallorquín antes de que cuelgue la raqueta esta semana en la fase final de la Copa Davis

Más de 1.000 victorias dan para muchos damnificados. Hablan Richard Gasquet, David Ferrer y Ramón Delgado. La leyenda del tenis español, que despide su carrera en la Copa Davis, contada por quienes lo sufrieron al otro lado de la red

El campeón de 22 grandes afronta este martes ante Países Bajos, arropado por la afición, el que puede ser el último partido de su carrera si España cae en cuartos y se despide del torneo

La actriz cuenta en ‘Gente con Luz’, en EL PAÍS, que ha tirado de todos los hilos para conseguir una entrada para la final de la Davis en Málaga: “Hasta de Antonio Banderas, pero es imposible”

El balear no aclara si disputará el individual de la Copa Davis el martes ante Países Bajos y dice que la mejor despedida sería ganar el torneo por sexta vez en su carrera: “No estoy aquí para retirarme, estoy para ayudar al equipo”

Manel Serras, Juan José Mateo y Alejandro Ciriza cuentan su experiencia como encargados de narrar la carrera del tenista en EL PAÍS

El toledano, director de la Copa Davis y compañero de viaje del mallorquín, charla sobre qué hay más allá de la estrella que dirá adiós al tenis esta semana en Málaga
El ganador de 22 grandes encara su última semana como tenista en la Copa Davis, que se disputa en Málaga, con la ciudad volcada y la incertidumbre de si está preparado para disputar el individual

El castellonense, de 36 años, se reencuentra dos años después con los trofeos y regresa al ‘top-50′ tras fracturarse hace un año el peroné: “He peleado mucho”

El serbio vence al español en una desequilibrada exhibición en Riad (6-2 y 7-6(5), después de casi dos décadas de enfrentamientos al límite entre las dos leyendas. Sinner remonta a Alcaraz en tres sets y se apropia del gran premio: 5,5 millones

El balear se ha consagrado como el tenista con más triunfos en París a lo largo de su carrera deportiva

Desde sus comienzos siendo casi un quinceañero a su retirada como toda una estrella de tenis, el mundo ha sido testigo de la transformación del tenista en la pista

El campeón de 22 grandes se despedirá donde empezó a triunfar, en la Copa Davis, mientras el capitán deberá afinar aún más en la gestión por el aumento de variables

Desde pequeño era capaz de jugar con la máxima concentración e intensidad, con un plus de valentía y determinación en las circunstancias más críticas. Bajo presión es el mejor
El balear deja atrás una carrera repleta de récords y momentos que han quedado para la historia del tenis

El tenista pondrá fin a su participación en campeonatos profesionales en la Copa Davis, a partir del 19 de noviembre en Málaga

El tenista merece ser considerado el mejor deportista español de la historia tras una carrera descomunal de dos décadas

El mallorquín anuncia que se apartará de las pistas tras la Copa Davis, con 38 años

El mallorquín se pone a disposición del capitán David Ferrer, que completa la nómina para la cita de noviembre con Alcaraz, Bautista, Carreño y Granollers

El técnico español se redime tras la dura eliminación del año pasado y reivindica el potencial de los suyos: “Hay jugadores muy buenos. Para ganar hay que construir”

Los de Ferrer se imponen a los oceánicos gracias a los triunfos de Carreño y el dobles, y acceden como primeros de grupo a la fase final de noviembre en Málaga

El veterano abre el triunfo ante Francia con una remontada magnífica ante Fils (2-6, 7-5 y 6-3) y Alcaraz (doble 6-3 a Humbert) redondea el acceso a la cita de noviembre

España afronta la fase de grupos de la competición en Valencia junto a la República Checa, Francia y Australia

El balear afirma que no está en condiciones de apoyar al equipo europeo en el torneo promovido por Federer: “Hay otros tenistas que pueden ayudar a conseguir la victoria”

Los de Ferrer allanan el camino hacia las Finales al resolver la apertura con los triunfos de Bautista, Alcaraz y el dobles, rubricado por el murciano y Granollers

España afronta la fase de grupos de la competición en Valencia junto a la República Checa, Francia y Australia

El equipo de Ferrer, encuadrado en un grupo de gran dificultad, busca resarcirse del golpe recibido hace un año en Valencia y el murciano de un verano borroso

Puede que algunos no se acuerden, pero Juan Carlos Ferrero fue número uno del mundo, ganó un Roland Garros (2003) y conquistó tres Copas Davis con el equipo de España (2000, 2004 y 2009). Él, aunque la sombra de Rafa Nadal es alargada y ha podido restar relevancia pública a carreras como la suya, mira atrás sin nostalgia ninguna. Y se centra en su actual cometido como entrenador de Carlos Alcaraz: hacer de él un gigante de las pistas.

El número cuatro redondea el triunfo contra Australia (2-0) y, con un pleno en la Finales, cinco de cinco, guía a su país hacia un título que se le resistía desde 1976