
Los Commanders construirán en Washington un estadio de 2.700 millones de dólares
El proyecto de vuelta del equipo de fútbol americano a la capital movilizará en total cerca de 4.000 millones de dólares

El proyecto de vuelta del equipo de fútbol americano a la capital movilizará en total cerca de 4.000 millones de dólares

El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio

La nueva obligación de las empresas parte de un desarrollo reglamentario de la ‘ley trans’, respaldado por los sindicatos y las patronales

La compañía malagueña, nacida en 1974, cierra una etapa complicada tras liquidar con la banca la deuda heredada en la crisis de 2008

Prometido para el noviembre de 2024, el Barcelona no regresará a Les Corts esta temporada y pone en jaque su normalidad financiera frente a LaLiga. Los vecinos, por su parte, sufren las obras y los negocios lidian con el éxodo de turistas y aficionados. “Facturamos un 60% menos”, lamenta un comerciante

Levantar nuevas casas es imprescindible para contener los precios desbocados. Pese al mito de la burbuja, múltiples estudios demuestran que construir funciona

En ‘New Capital. Building Cities from Scratch’, Nick Hannes documenta seis capitales construidas desde cero para revelar cómo estos proyectos, pensados como símbolos de poder y modernización, en general terminan originando ciudades espectaculares pero deshumanizadas, marcadas por la desigualdad, el control y la falta de diferenciación cultural.

La transformación de espacios inutilizados tiene el potencial de crear hasta 20 millones de nuevos hogares en Europa en los próximos 15 años, según un estudio

Casa Decor regresa a Chamberí para mostrar la novedades de decoración en un edificio ecléctico de finales del siglo XIX

La adquisición de una parcela alargada fue clave en la reforma de esta vivienda de 200 metros cuadrados, ubicada en Mallorca, donde el equipo de Isla Architects abrió todo tipo de ventanas para ganar claridad y amplitud

CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones

Las dos partes negociarán la polémica reforma aprobada de urgencia por la Comunidad en 2024, que acabará en el alto tribunal si no hay acuerdo

Estos pisos se suman a los que levantará el Incasòl en solares cedidos por la ciudad

Los resultados récord de la compañía en España elevan el optimismo de la cadena francesa de bricolaje: anuncia 11 nuevas aperturas en tres años e inversiones millonarias

El Ministerio de Transición Ecológica inicia el proceso de información pública para endurecer la normativa de las áreas amenazadas por las avenidas
EL PAÍS organizó un encuentro con los diversos participantes del mercado para analizar los desafíos y las oportunidades que hay para resarcir el déficit de hogares que hay en el país

El Partenón que el jefe de policías de la capital mexicana hizo construir en Zihuatanejo da la medida de su enanez mental

El también vicepresidente de Cepyme accedió al cargo en 2021 y seguirá al frente de la patronal de un sector que emplea a casi 1,5 millones de trabajadores

La patronal quiere impulsar itinerarios formativos de entre 60 y 100 horas y ampliar el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura

La compañía, que facturó 1.153 millones de euros en 2024, confía en que su reestructuración interna ayude a dar la vuelta a una cotización alicaída

La ‘startup’ desarrolla dispositivos que mejoran la seguridad y se usan en sectores como la construcción o la logística

El empresario promotor, Trinitario Casanova, dice que en ningún momento tuvo intención de levantar un complejo allí y que fue un error del gerente de una de sus empresas urbanísticas

“Los empleos no pueden justificar un atropello al medio ambiente”, sostiene el magistrado Jesús Rivera, quien cree que sin el auto que dictó hace 19 años el hotel hoy “estaría abierto y a pleno rendimiento”

El incremento publicado en el reporte del cuarto trimestre del año pasado refleja la capacidad de la compañía para generar ingresos y su solidez en el mercado inmobiliario del país

España roza los 128.000 visados de obra nueva en 2024. A pesar del repunte, los expertos creen que el volumen sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda

La empresa valenciana facilita a terceros la gestión de sus desperdicios para que no acaben en un vertedero

España sufre un importante gap entre la oferta y la demanda, y la inversión extranjera es necesaria para paliar la situación, así como nuevas estructuras y vehículos de inversión

La obra nueva crece un 9% en el conjunto de España según los últimos datos disponibles, pero en Madrid cayó un 1,47%, mientras la de Barcelona apenas creció un 1,95%

Las construcciones a partir de modelos prefabricados se presentan como una alternativa rápida y de calidad a la edificación tradicional. La creciente falta de trabajadores en el sector y la necesidad de levantar nuevos proyectos en poco tiempo son factores clave para dar un impulso decisivo a estas técnicas en los próximos años

La tecnología y la conciencia ambiental aceleran la creación de megaestructuras que tengan un mayor impacto positivo en la vida de las personas

El programa BIM de dibujo se impone, pese a su complejidad, como la herramienta para diseñar edificios sostenibles y verdes

Cemento, hormigón y acero de menor impacto ambiental, crecer en circularidad y reducir la huella de carbono son los retos del sector en España

El sector, que afronta un escaso relevo generacional, alerta sobre el riesgo que supone para culminar a tiempo proyectos ya comprometidos

En la rehabilitación de edificios o en proyectos de obra nueva, la arquitectura bioclimática demuestra su eficacia para afrontar los retos energéticos

Esta cantidad que les adeuda la Consejería de Educación por obras en colegios se suma a otros 30 millones por de mantenimiento de carreteras y actuaciones de emergencia

El empresario que se encuentra tras Becsa fue condenado en Gürtel por nutrir la ‘caja B’ de los conservadores durante los mandatos de Francisco Camps en Valencia

La Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña critica la compra de la Casa Orsola como método para paliar la falta de pisos públicos

La Junta de Andalucía considera que esta vía es más larga y defiende la anulación de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Carboneras

En el país trabajan casi 30 millones de extranjeros, el 20% de toda la población activa. Juntos, con y sin permisos, sostienen sectores claves para la economía nacional. Si un día no estuviesen, como sueña Donald Trump, las consecuencias serían devastadoras

En andamios, con arneses y herramientas, las mujeres amplían su presencia en el sector de la construcción