Ir al contenido
_
_
_
_

Cuando la piedra habla: Casa Decor regresa con las últimas tendencias en interiorismo

Casa Decor regresa a Chamberí para mostrar la novedades de decoración en un edificio ecléctico de finales del siglo XIX

Casa Decor
Ana Fernández Abad

Un edificio cuenta historias, pasadas y futuras. Habla de cómo se vive, de cambios sociales, de economía. Esto es lo que cuenta el número 33 de la calle de Sagasta de Madrid, un gran bloque construido entre 1899 y 1901 en una esquina de la plaza de Alonso Martínez por el arquitecto bilbaíno Luis de Landecho para Pilar de Mazarredo, viuda del financiero vasco Francisco de Zabálburu: “En aquella época era muy habitual que las viudas o las señoras solteras invirtiesen en edificios o pisos de alquiler, porque no solían trabajar y esa era una forma de tener una renta. Entonces éramos más europeos en eso, la gente alquilaba, era lo normal, no era costumbre comprar un piso. Sobre todo en profesiones liberales, médicos, abogados, profesores...”. Lo explica Alicia García Cabrera, directora general de Casa Decor, evento que, hasta el 18 de mayo, mostrará en ese edificio representativo del estilo ecléctico madrileño de finales del siglo XIX las últimas tendencias en interiorismo.

El espacio de Maisons du Monde en Casa Decor ha sido realizado por el interiorista Raúl Martins. El revestimiento está hecho con madera de árboles de ARTE.

“Esta edición va a mandar la parte experiencial, por ejemplo la olfativa, con espacios con olor a higuera o tierra mojada; las cocinas seguirán siendo protagonistas, porque se han convertido en el centro social de la casa”, resume García, “y los materiales y acabados cada vez importan más, con el uso de piedras en las que se integran música o luz o tejidos que sirven para tapizar un sofá, pero a la vez cargan el móvil o tienen calefacción”. Este año, además, se reconocerá la labor de la interiorista barcelonesa Sandra Tarruella, la directora destaca la atemporalidad de sus proyectos: “Que tenga vigencia hoy en día algo hecho hace 20 años es muy difícil”.

Mayice Studio ha creado el espacio de Fenix.

“Esta edición va a mandar la parte experiencial, por ejemplo la olfativa, con espacios con olor a higuera o tierra mojada; las cocinas seguirán siendo protagonistas, porque se han convertido en el centro social de la casa”, resume García, “y los materiales y acabados cada vez importan más, con el uso de piedras en las que se integran música o luz o tejidos que sirven para tapizar un sofá, pero a la vez cargan el móvil o tienen calefacción”. Este año, además, se reconocerá la labor de la interiorista barcelonesa Sandra Tarruella, la directora destaca la atemporalidad de sus proyectos: “Que tenga vigencia hoy en día algo hecho hace 20 años es muy difícil”.

Marta Ureta y Decor Studio son los responsables del espacio de El Corte Inglés.
Casa Decor lleva celebrándose desde 1992 y esta es la séptima ocasión en la que se interviene un edificio del barrio de Chamberí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ana Fernández Abad
La editora de estilo de vida de S MODA está especializada en temas culturales y personajes de actualidad. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y ha escrito en medios como Diario 16, El Comercio o Descubrir el Arte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_