Dejación de responsabilidad
El Tribunal Constitucional actúa con una lentitud inadmisible
El Tribunal Constitucional actúa con una lentitud inadmisible
La alternativa al Estado autonómico es la ruptura de la unidad política del Estado
Las dificultades económicas del presente con sus fallos y deficiencias no pueden poner en cuestión el logro del sistema autonómico, que ha protagonizado las importantes prestaciones del Estado Social y ha disminuido las distancias de la desigualdad entre los territorios españoles
El Rey no podría ser procesado ni aunque cometiese un asesinato Tendría que abdicar para que se pudiera proceder contra él
Fraga propuso intervenir el País Vasco para combatir el terrorismo
De hecho, el rey de España ha salido, pero al alto precio, o con el elevado riesgo, de perder lo que el padre de su padre llamaba el amor del pueblo
La democracia española es el producto de la lucha de los partidos y sindicatos que la construyeron en una época difícil
El Gobierno exhibe ante Europa y los mercados una férrea lucha contra el déficit
El dictamen se aprueba en trámite urgente en comisión y se lleva a pleno el jueves
Los responsables de perseguir el fraude creen que la medida “deslegitima al Estado” El PSOE ha encargado un estudio jurídico para averiguar si cumple la Ley Fundamental
El líder del PSOE acusó a Rajoy de “poner a los defraudadores en casa”
El decreto-ley de Rajoy supone una violación directa de la máxima ley española
Lo que los andaluces decidamos va a ser clave para la preservación del ejercicio del derecho a la autonomía en los términos en que se ha ejercido desde 1980
Los juzgados y tribunales son los únicos escenarios con espectáculo público de categoría constitucional
La reforma no especificaba el déficit, pero el pacto paralelo fijaba en el 0,4% del PIB
Tienes que agradecer algo tan elemental como tener un trabajo. El deber y el derecho se convierten en privilegio
El desarrollo legislativo de la reforma de la Constitución rompe el consenso en que se basó
En los últimos 30 años hemos asistido a una formidable transferencia de soberanía hacia la esfera mercantil
El Gobierno reduce al 0% el objetivo de déficit estructural a partir de 2020, salvo en dos supuestos
El presidente asegura que Cataluña buscará "actos de afirmación" fuera del marco constitucional La consulta sobre el concierto económico obligará a "reforzar legitimidades democráticas"
El ‘caso Garzón’ permite observar la 'hungarización' de la justicia y patologías predemocráticas
El hombre de los tirantes rojigualdos mantuvo una actitud recelosa hacia las autonomías con voluntad nacional
Superar la crisis del Tribunal Constitucional exige actuar en dos frentes: proceder a su renovación parcial, evitando incurrir en el perverso sistema de cuotas, y reducir drásticamente el trabajo jurisdiccional
La izquierda minoritaria y los nacionalistas recuerdan el pasado del fallecido en la dictadura El Rey visitó la capilla ardiente del fundador de AP
El PP ensalza su figura y la oposición gallega reconoce el gran apoyo popular que tuvo
Los partidos políticos expresan su pesar por la muerte del fundador del PP Será enterrado el martes en la localidad coruñesa de Perbes
La enmienda al artículo 135 fue aprobada el pasado agosto con los votos del PP y PSOE
Tres exdiputados y tres indignados salvan la Constitución pero critican la corrupción Otra de las reclamaciones de los seis contertulios es un cambio en el acceso a la vivienda
Rubalcaba matiza el pacto sin fisuras PP-Gobierno El próximo presidente quiere una ratificación rápida y un desarrollo urgente del límite del déficit
Más de 1.000 personas piden la abolición de la Monarquía y censuran la reforma de la Constitución
El primer encuentro público entre el presidente en funciones, Zapatero, y su sucesor, Rajoy, marca este aniversario de la Constitución, que cuenta con las tradicionales ausencias
La enorme bandera española de la madrileña plaza de Colón ha sido izada ante las autoridades en la celebración institucional del Día de la Constitución. Los presidentes del Congreso, José Bono, y del Senado, Javier Rojo, han presidido este acto
El presidente del Congreso, José Bono, ha pedido a los nuevos grupos políticos que integrarán la Cámara Baja en la nueva legislatura que caminen juntos, porque "quien a esta hora no arrime el hombro, no va a estar a la altura"
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que está a favor de la reforma de los tratados de la Unión Europea, que acordaron ayer la canciller alemana, Angela Merkel y el presidente francés, Nicolás Sarkozy. Rajoy lo ha manifestado a su llegada al Congreso de los Diputados, donde ha participado en el trigésimo tercer aniversario de la Constitución española.
El presidente del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy durante los actos del Día de la Constitución que la posición que llevará al próximo Consejo Europeo del día 9 ha sido "consensuada" con el PP y el próximo jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy
Miembros de la Unión Militar Democrática fueron los primeros en celebrar el Día de la Constitución cuando la fiesta nacional ni siquiera existía
Los cargos de Bildu no tendrán fiesta e irán a trabajar La consejera Celaá representa al Gobierno en Madrid