Los enviados especiales a Kiev de EL PAÍS y la Cadena SER, Luis de Vega y Nicolás Castellano, explican la situación de la capital ucrania mientras se prepara para un posible asedio de las tropas rusas
Bruselas no desenchufará del sistema al primer y al tercer banco ruso, para evitar que afecte al pago de las importaciones de gas y petróleo de Rusia
Así han sido los primeros avances de las tropas rusas en el país
La decisión tensa el Gobierno. Yolanda Díaz la apoya, pero Podemos la rechaza: “Contribuir a la escalada bélica no va a resolver antes el conflicto”, afirma Belarra
El Ejército ruso irrumpe en Jersón, en el mar Negro, y continúa el duro asedio a Mariupol, en el Donbás. Ya hay más de 874.000 refugiados y al menos 2.000 civiles han muerto en la guerra, según el servicio de emergencias del país
Un centenar de nacionales permanecen en el país, según el Ministerio de Exteriores, que recomienda que no intenten abandonarlo y que se mantengan a resguardo
Las amenazas del líder ruso contra Occidente revelan el estrecho margen de maniobra del que dispone para alzarse con una victoria militar antes de alcanzar el fatídico umbral nuclear
El presidente ruso ha proferido amenazas claras y ha ordenado incrementar el estado de alerta de los arsenales
Las bombas en la capital ucrania complican la curación de los menores enfermos que se acumulan en el mayor centro pediátrico de Ucrania
El hombre más rico de Rusia, Alexéi Mordashov, insta a “parar el baño de sangre para ayudar a la gente afectada a rehacer sus vidas”
“Pase lo que pase, en la guerra se mata y se destruye”, afirma el presidente de la república, que urge a Rusia a acelerar el avance de su Ejército
En la aduana hacia la UE aguardan en una fila subsaharianos, magrebíes y asiáticos; en otra, mujeres y niños ucranios. Algunos lugareños ofrecen té y mantas para aliviar la tensa y larga espera
Un cierre total de los gasoductos sigue siendo improbable, más aún cuando Putin necesita financiar la campaña militar en Ucrania. Pero tendría consecuencias catastróficas en el bloque comunitario
‘Hoy en EL PAÍS’ se estrena con una historia sobre el más grave conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ana Fuentes habla con María R. Sahuquillo y Pilar Bonet sobre la invasión rusa
El Ejército ruso ha bombardeado varios objetivos en la segunda ciudad más poblada de Ucrania
El mandatario da su mensaje al Congreso de Estados Unidos, donde cargó contra la ofensiva rusa en Ucrania
Decenas de delegados abandonan las salas donde se reunían la Conferencia de Desarme y el Consejo de Derechos Humanos en la ciudad suiza de Ginebra ante la intervención de Lavrov
La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) ha elevado este martes a más de 660.000 las personas que han abandonado Ucrania en los últimos seis días de ofensiva rusa
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, afirma en una conversación con su homólogo ucranio, Dmitro Kuleba, que apoya los “esfuerzos internacionales” para una salida al conflicto
Los civiles que han huido a ciudades pequeñas en busca de seguridad llevan días sin agua y sin electricidad
EL PAÍS México envía una newsletter semanal con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de la última semana
La Eurocámara debate una resolución que respalda la petición de Kiev y cuenta con el apoyo de casi todos los parlamentarios
La Comisión Europea coordinará la inversión de 450 millones de euros para armas de combate y 50 millones para material no letal en una decisión que supone un giro europeo en defensa
La ofensiva de Moscú contra el país vecino, tras el reconocimiento de las regiones de Donetsk y Lugansk, choca con la resistencia de Kiev. Consulte las fechas clave y las causas de la crisis en esta cronología
Las tropas de Putin lanzan otro intenso ataque contra zonas residenciales de Járkov y ponen en la diana a los civiles mientras un convoy de más de 60 kilómetros avanza hacia la capital
La guerra lanzada por Vladímir Putin contra Ucrania ha empujado a la Unión Europea a un salto histórico como fuerza geoestratégica al implicarse a fondo en un conflicto militar. La Comisión Europea creó este lunes una célula para dirigir y coordinar la compra de armamento para Kiev, y decidió movilizar el centro comunitario de satélites para prestar servicios de espionaje. Le mostramos las fotos más impactantes de la invasión rusa
El periodista de EL PAÍS en Cuba comenta los últimos acontecimientos de la guerra y la posición de la isla, que responsabiliza a Washington y a la OTAN y cierra filas con Putin
El OIEA advierte de que es “extremadamente importante” que las plantas atómicas “no se pongan en riesgo de ninguna forma”
La sociedad se prepara ante la ofensiva de Moscú. Unos se alistan a fuerzas de defensa, otros fabrican ‘cócteles molotov’ o preparan comida para los soldados
Es sorprendente que la debilidad de la política exterior europea se haya superado precisamente en el escenario más geopolítico y divisivo de todos
Varios grupos de ciudadanos originarios del país, atacado por Rusia, improvisan viajes para sumarse a la lucha
El expresidente francés considera un error haber pensado que el líder ruso abría la puerta a la negociación y relativiza la amenaza nuclear que esgrime Moscú
Las medidas de castigo disparan el coste de la tecnología y las hipotecas en Rusia. Los empresarios rusos suben hasta un 30% los precios: “Es nuestro nuevo mundo”
La vida en la capital resucita parcialmente tras el fin del toque de queda, pero la ciudad sigue bajo el yugo de la guerra
Ruslan Malinovskyi y Alexei Miranchuk, centrocampistas del Atalanta, son amigos y demostraron su unión en el vestuario delante del resto de compañeros
La Casa Blanca considera que “la retórica provocativa sobre las armas nucleares es peligrosa y amplía el riesgo de cometer errores de cálculo”
El anuncio de Washington, al que Moscú responderá con reciprocidad, coincide con una sesión extraordinaria de la Asamblea General para condenar la invasión de Ucrania
Bruselas se implica en el conflicto con ayuda financiera para armamento y la movilización del centro de satélites con sede en Madrid para facilitar información a Kiev
Pekín se ha embarcado en un ejercicio de contorsionismo diplomático por su apoyo a Rusia, que puede erosionar tanto sus intereses económicos como el prestigio internacional y doméstico de sus autoridades
El Comité de Situación de Seguridad Nacional se reúne para coordinar las restricciones aprobadas por Bruselas