
La desaparición de Santrich
De confirmarse que el exguerrillero escapó, sería un golpe al acuerdo de paz, pero también al Estado de derecho. Ya nadie confiará en su supuesta inocencia.
De confirmarse que el exguerrillero escapó, sería un golpe al acuerdo de paz, pero también al Estado de derecho. Ya nadie confiará en su supuesta inocencia.
El partido surgido de los acuerdos con las FARC denuncia la falta de garantías de seguridad
El partido nacido de la extinta guerrilla pide al excombatiente demostrar su compromiso con los acuerdos
Un misil de las defensas antiaéreas de Damasco impacta en el norte de Chipre sin causar daños
El canciller de Colombia defiende que Duque está cumpliendo el "mandato" de los electores en relación con el proceso de paz
Las medidas electrónicas para proteger a los cazas rusos en Siria están detrás de las perturbaciones
El tratado de paz que terminó con la I Guerra Mundial impuso sanciones al Reich, como la pérdida de sus colonias en el continente
Cientos de mujeres víctimas de violencia sexual rompen su silencio para buscar y crear paz.
Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork
Un juez desestima la demanda de los herederos de un hombre de negocios judío que vendió el cuadro para financiar su fuga de los nazis
Cientos de familias se ven obligadas a refugiarse en varios colegios en el centro de Trípoli desde que el 4 de abril las tropas del mariscal Hafter comenzara el asedio sobre la capital
La congresista del Partido Verde que promovió la moción contra el ministro de Defensa lamenta que "para muchos la manera de defender a la fuerza pública es evitar el debate"
El asedio del mariscal Hafter a la capital de Libia ha dejado sin hogar a miles de familias
Desde los acuerdos de paz en Colombia los asesinatos de líderes sociales se han disparado debido a la falta de control del Estado. Las mujeres son el objetivo número uno. El PAÍS acompaña a varias de ellas en su día a día
Mientras las tropas del mariscal Hafter asedian a la capital de Libia desde abril sus habitantes intentan disfrutar de los primeros días de verano
La capital libia vive anestesiada ante una batalla que se desarrolla a escasos kilómetros del centro
Los casos de casi 300 víctimas presentados por organizaciones de derechos humanos ponen bajo la lupa a la Primera División del Ejército entre 2003 y 2008
EL PAÍS accede a la línea de frente controlada por las fuerzas libias leales al Gobierno apoyado por la ONU
La credibilidad de las amenazas ‘trumpistas’, mermada por las dudas, las contraórdenes y la aversión a las intervenciones en el exterior
EL PAÍS accede a la línea de frente controlada por las fuerzas libias leales al Gobierno apoyado por la ONU
Dos historiadores españoles recorren en un ensayo las principales guerras civiles desde 1917 hasta hoy
Los manifestantes logran la dimisión del jefe del Legislativo mientras la OSCE deplora la "violencia policial", que causó cientos de heridos
La llamada “cruzada mexicana” se cobró entre 100.000 y 200.000 víctimas en un enfrentamiento entre dos maneras de entender la relación entre religión y el Estado
Dos grandes físicos discuten su papel en la construcción del horror
El vehículo frigorífico, que fue abandonado en una autopista austriaca a pocos kilómetros de Viena, transportaba a 59 hombres, ocho mujeres y cuatro niños que procedían de Siria, Irak y Afganistán
Cartes inèdites del polític apunten que a la seva pinacoteca hi hauria tingut, a banda de l’‘Eco antropomòrfic’, un segon quadre del geni: ‘Noia de Figueres’
Estas son algunas de las historias de las posesiones más importantes de niños que solo han conocido el conflicto en su país, Siria. Todos ellos tuvieron que abandonar sus casas y viven como refugiados en Jordania con la esperanza de poder tener una vida normal
Una familia de sirios es obligada a volver a España, donde se resgistró por primera cuando llegó a Europa
Más de 230 civiles han perdido la vida en los combates por la región de Idlib
La sanación de la conciencia colectiva y la concordia son objetivos esenciales pero imposibles sin la convergencia de sociedad civil, partidos e instituciones del Estado
Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña
Natascha Wodin rastrea el trágico pasado de su madre, una víctima de la historia primero bajo la dictadura de Stalin en Ucrania y después en la Alemania nazi
Las tres yihadistas localizadas en abril en Siria han sido enviadas a otro campo. La justicia prepara un caso para juzgarlas
Muchos de los que han recalado en Líbano en los ocho años de guerra no quieren o no pueden volver, ni tienen esperanza de poder hacerlo en un futuro cercano
El ex número dos de la antigua guerrilla, en paradero desconocido, pierde su escaño por decisión del Consejo de Estado
Tres mujeres supervivientes del exilio rememoran la travesía del Sinaia, el primer barco con republicanos que llegó a México, hace 80 años
La Abadía cierra los 25 años de José Luis Gómez con ‘Copenhague’, uno de los grandes éxitos de la temporada
Duque solicitó a la Procuraduría la suspensión del exguerrillero, reclamado por la justicia de EE UU
Una nueva estimación calcula que vivir un conflicto bélico multiplica por cinco las posibilidades de sufrir depresión, ansiedad o bipolaridad. La OMS advierte de que también hay que prestar atención psicológica
La Cámara muestra su apoyo a Guillermo Botero, cuestionado por su política de gestión militar