
Las imágenes inéditas del campo de exterminio de Sobibor
El archivo, entregado por descendientes del subcomandante nazi Johannes Niemann, supone un importante avance en la memoria gráfica del Holocausto
El archivo, entregado por descendientes del subcomandante nazi Johannes Niemann, supone un importante avance en la memoria gráfica del Holocausto
Los expertos creen haber identificado en ellas a John Demjanjuk, un criminal de guerra ya fallecido que fue condenado en 2011
El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó a los prisioneros del campo de concentración. Algunos supervivientes y medio centenar de delegaciones oficiales han participado en el acto de recuerdo en Birkenau
Cabe preguntarse, a los 75 años de aquella locura de muerte, si aún es posible seguir creyendo en el hombre y en los valores de la civilización
Nacido en Polonia y emigrado a Uruguay tras la Segunda Guerra Mundial, relata su paso por Auschwitz
Viñeta de Sciammarella del 28 de enero de 2020
Una exposición fotográfica sobre el campo de exterminio refleja cómo el estado actual del lugar parece levantarse en un limbo temporal 75 años después de su liberación y donde el miedo y la muerte siguen presentes
Una selección de las fotografías de la jornada
El relato de Sheindi Miller-Ehrenwald, que escribió con 14 años cómo fue deportada y trasladada al campo de exterminio en Polonia, se exhibe por primera vez en Berlín
Medio centenar de delegaciones oficiales ha participado en el acto en el campo de exterminio
Historiadores de la Shoah consideran que la operación T4 fue el precedente del Holocausto judío y de los campos de exterminio como Auschwitz
Dos centenares de exdeportados participan en la ceremonia este lunes del 75º aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi
Moscú acusa a Varsovia de contribuir al estallido de la Segunda Guerra Mundial y esta a Putin de mentir
La ceremonia que cada año recuerda el Holocausto representa memorias cruzadas y compartidas
Raphaël Esrail, presidente de la Unión Francesa de Deportados del campo y uno de los últimos supervivientes, alerta sobre la necesidad de defender la democracia
Una Catalunya independent i ultranacionalista podria fer conseller del ram el ministre de Cultura brasiler, Roberto Alvim
Erdogan insta a presionar al régimen sirio para que detenga su avance sobre Idlib y al mariscal Hafter para que observe el alto el fuego en Libia
Un monje budista en Estados Unidos lleva años tratando de rescatar la cruz gamada de las manos de las fuerzas del odio para devolverle su significado original. Entretanto, los visitantes a Japón este año recibirán mapas con el emblema repetido por toda su geografía
Putin pide una cumbre de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para “defender la paz”
Un grupo de menores, entre los 6 y los 15 años, marcha armado para repudiar la matanza de diez personas a manos del narcotráfico
El antisemitismo y el odio deben ser atacados desde su misma raíz
Un nuevo libro describe con intensidad pasmosa la icónica destrucción de la ciudad alemana en 1945
Hoy hay 80.000 familias colombianas a la espera de alguna noticia de los hijos o las hijas que de un día para otro jamás volvieron a ver
"Nadie está a salvo. No podemos mirar a otro lado", proclama Felipe VI ante 40 mandatarios mundiales
Un demoledor informe de Human Rights Watch muestra el control social de los grupos armados en el límite entre el departamento colombiano de Arauca y el Estado venezolano de Apure
Putin tiene en su mano aclarar el destino de Raoul Wallenberg, salvador de miles de vidas del Holocausto
Felipe VI asiste en Jerusalén al 75º aniversario de la liberación de Auschwitz junto con Putin y Macron
Las nuevas generaciones ignoran lo que fue esa guerra atroz de la que se cumple medio siglo y de la que nada se ha aprendido
El Ejército destruyó el año pasado seis pasadizos de infiltración excavados por Hezbolá
Rusia, Turquía, EE UU, la Unión Europea y Egipto acuerdan un alto el fuego permanente y un embargo de armas verificable
Con motivo del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz, el autor de ‘KL’, una monumental historia de los ‘lager’ nazis, traza el retrato de la vida y la muerte en el campo más mortífero y simbólico del Holocausto
Con Irak convertido de nuevo en campo de batalla, la reciente sentencia del ‘caso Couso’ puede leerse como un necesario espaldarazo a la justicia internacional. Más amplia, más ambiciosa: una que contemple los ‘ecocidios’ o los delitos contra el patrimonio y la memoria
Ni el pueblo brasileño ni la comunidad judía merecen el imperdonable golpe de infinita estupidez que acaba de babear el responsable de Cultura de Bolsonaro
El presidente cesa a Roberto Alvim por el “desafortunado pronunciamiento” y recalca que “repudia las ideologías totalitarias”
El Pentágono comunicó en un primer momento que ningún militar resultó herido tras el impacto de misiles en la base iraquí utilizada por fuerzas estadounidenses
Las voces literarias de los testigos permiten entrever una experiencia que no se puede transmitir
La ONU asegura que unas 350.000 personas han sido desplazadas por los combates desde diciembre
Se publican en castellano por primera vez las memorias de Raul Hilberg, un investigador esencial para estudiar la Shoah
Pombo, el hombre que acompañó a Ernesto Guevara en todos sus frentes de guerra, murió en La Habana a los 81 años
El jefe del Gobierno de Unidad firma en Moscú el texto con las condiciones del alto el fuego mientras el mariscal Hafter se toma un día más de reflexión