
Una modesta cooperativa de 80 pisos demostra que una altra manera de construir és possible
Un edifici d'habitatges de Madrid obté el màxim reconeixement internacional per la seva sostenibilitat ecològica i energètica

Un edifici d'habitatges de Madrid obté el màxim reconeixement internacional per la seva sostenibilitat ecològica i energètica

Un edificio de viviendas de Madrid logra el máximo reconocimiento internacional por su sostenibilidad ecológica y energética

Tres centenares de vecinos se manifiestan contra los pisos turísticos

La normativa varía en función de la Comunidad y muchas están en proceso de modificación
Alojamientos en España en la costa, el interior y procedimiento de contratación


El CCCB entrega el premio europeo que reconoce intervenciones que mejoran las ciudades

El CCCB lliura el premi europeu que reconeix intervencions públiques que milloren les ciutats


Un iniciativa en Cardiff da una segunda oportunidad a dos toneladas de objetos y ayuda a concienciar a los vecinos sobre la acumulación innecesaria de pertenencias

Las empresas clásicas tienen problemas de adaptación de sus plantillas, asegura el presidente de AccorHotels

La capital de Ruanda usa el desarrollo urbanístico sostenible como palanca para paliar la pobreza y la desigualdad de género, y mejorar la salud

Davao presume de ser verde, limpia y segura, pese a que también tiene sus sombras. La Unesco la ha elegido como laboratorio para la prevención de los desastres naturales que amenazan a la región por el cambio climático

La vibrante capital cultural de Sudáfrica tiene dos caras: un centro inspirado en las urbes europeas y una periferia empobrecida y violenta. Varias iniciativas luchan por hacerla más integradora

La ciudad más antigua de América, en Perú, ya intentaba ser una urbe sostenible hace 5.000 años
Hace 5.000 años vivieron en esta ciudad personas que en su vida personal y social abrigaban una clara intuición ambiental

La Comuna 13 de Medellín fue de las más violentas de la ciudad. Allí, una élite de raperos decidió lavar la imagen de su barrio con arte

El Pride Shelter Trust, en Ciudad del Cabo, acoge a personas LGTB sin hogar y es uno de los pocos refugios volcado en el colectivo del mundo

La ciudad francesa deja crecer la vegetación silvestre y reduce en un 97,5% el uso de pesticidas

Zip Zap Circus lleva desde 1992 trabajando por la integración utilizando la actividad circense. De su carpa han salido grandes talentos y muchas historias
En la Comuna 13 de Medellín, la cultura hip hop triunfa como alternativa de vida para los jóvenes en riesgo de caer en bandas criminales

El proyecto Rutas Naturbanas quiere conectar más de 25 kilómetros al norte y sur de la ciudad de San José para crear una gran área verde aprovechando los ejes de los ríos

El Ayuntamiento de Barcelona solo ha conseguido cerrar 38 de los 6.000 pisos turísticos inspeccionados

L'Ajuntament de Barcelona només ha aconseguit tancar 38 dels 6.000 pisos inspeccionats

Los techos verdes son una de las estrategias de la ciudad escandinava para declararse neutral en carbono en 2025

Una empresa social de África lleva luz solar a comunidades remotas mientras apoya a las mujeres empresarias


El congreso global de emprendedores quiere exportar el modelo de Silicon Valley al resto del mundo

Un proyecto piloto en la calle Félix Pizcueta, de Valencia, prueba un pavimento para mejorar la calidad del aire
Necesitamos, según Marta Llorente, arquitectos que sean como músicos, capaces de escuchar el pulso de la vida urbana y convertirlo en armonía

La urbe asiática es la más prohibitiva para los extranjeros que se mudan por trabajo, según la clasificación de Mercer


El mobiliario urbano se diseña a gusto del contratante utilizando materiales sostenibles

En el 80% de accidentes de tráfico en Kigali hay involucrada una moto-taxi. La 'App' SafeMotos permite al usuario de este servicio distinguir a los buenos conductores de los temerarios

Para que las urbes resulten inclusivas, su transporte público y su cultura deben serlo también. Un foro en Madrid debate cómo recorrer este camino



Cada día cientos de jóvenes se visten de cebras para regular el tráfico en La Paz, ciudad de Bolivia, y encarnar la nueva imagen de una ciudad que vive su particular revolución de los abrazos

Las recientes inundaciones en Paris son una prueba más de la importancia de encontrar soluciones innovadoras a los desafíos del cambio climático y así construir resiliencia en nuestras ciudades