El primer largometraje de Marco Panatonic contó con un reducido equipo de producción, un elenco amateur que tuvo su primer acercamiento al cine, y un fondo estatal que hizo posible un nuevo hito en la filmoteca del cine andino
Los lectores escriben sobre las críticas al canibalismo de ‘La sociedad de la nieve’, los pactos del PSOE con Junts, la orientación sexual de los políticos y sobre Rafa Nadal, nombrado embajador del tenis de Arabia Saudí
Geraldine Fernández acaparó titulares cuando la película japonesa de animación triunfó en los Globos de Oro, pero poco después quedó claro que no era cierta su aportación al filme de Studio Ghibli
La actriz, que protagonizó la película original en 2004, hace una pequeña aparición en la recién estrenada nueva versión de la cinta que la lanzó a la fama global hace 20 años
El intérprete, reconocido por sus papeles de reparto, participó en más de 200 proyectos para televisión y cine. Ha trabajado con Berlanga, Pilar Miró o Jorge Grau, entre muchos otros
El Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, el cineasta británico, Stephen Frears, la arquitecta Yvonne Farrell, o la directora del diario EL PAÍS, Pepa Bueno, están entre los más de 30 expertos invitados
El escritor, que regresa en ‘Señalado por la muerte’ al universo que creó en ‘Trainspotting’, responde a la llamada de ICON tras acudir a una ‘rave’ y a un funeral y preocupado por la soledad del hombre mayor
El documental de Maite Alberdi ‘La memoria infinita’, preseleccionado a los Oscar, muestra el avance durante años de la enfermedad neuronal en la pareja de la intérprete, el periodista cultural Augusto Góngora, y la intimidad de su día a día
El documental ‘Resistance climbing’, filmado antes del presente conflicto armado, se convierte en un himno que ha seducido a la comunidad internacional de escaladores
Muchos estilismos monocromáticos y escotes palabra de honor en los premios de la Asociación de la Crítica Cinematográfica, celebrados este domingo en The Barker Hangar de Santa Mónica
La actriz se suma a la tendencia de los escotes que dejan ver la ropa interior con el ‘pequeño vestido negro’ con el que acudió al programa de Jimmy Kimmel
Pocas intérpretes se merecen más pasear por la alfombra roja de los próximos premios Emmy que la icónica actriz y estrella del rock, cuyo magnetismo y talento visceral vuelven a ser reivindicados ahora por una nueva generación de espectadores
El británico de 56 años confirma con ‘Beekeeper: El protector’ que es el digno heredero de un héroe de acción que da a los espectadores lo que estos quieren: violencia bellamente coreografiada y pocas líneas de diálogo
El vasco, candidato al Goya a actor secundario por ‘20.000 especies de abejas’, debutó en el cine por todo lo alto en ‘27 horas’, con Maribel Verdú y Antonio Banderas, y lleva décadas centrado en las series en Euskadi y en el teatro
Cada vez parece más saludable mantener una cierta distancia de las poderosas corrientes informativas que nos llevan de aquí para allá, como bolitas en las olas, para no estar tan distraídos
La temporada de premios continúa en Hollywood. El American Film Institute reconoció las mejores películas y series del año durante una velada celebrada en el hotel Four Seasons de Beverly Hills
El intérprete, con una extensa carrera en el doblaje, cine, teatro y televisión, recibió en 2021 la distinción de la Generaitat Valenciana al Mérito Cultural
El himno pop ‘Murder on the dancefloor’, lanzado por la cantante británica en 2001, se ha convertido en la canción más viral de las últimas semanas gracias a su aparición en la banda sonora de la controvertida película de Emerald Fennell
Una novela gráfica repasa, con el asesoramiento del hijo pequeño de la actriz, la vida de la estrella desde su infancia durante la Segunda Guerra Mundial hasta su postrera labor humanitaria
Una nueva cita con los mejores concursantes en ‘Pasapalabra: noche de campeones’, un estudio de los avances de la Inteligencia Artificial en ‘La noche temática’ y una memorable películas social de Ken Loach, ‘Pan y rosas’, entre las propuestas televisivas de este sábado.
La masculinidad de la película sobre los supervivientes de los Andes es el nuevo gato de Schrödinger en X: puede ser la mejor o la peor al mismo tiempo
Todo relato de un superviviente tiene algo de falsedad o de impostura, porque nadie que conociera el extremo del horror pudo volver vivo. Por ello, hay cosas que las palabras no pueden hacer, no saben decir
Se mueve entre la heterodoxia creativa, la filosofía oriental y la memoria de un viaje Madrid/Mongolia en autoestop. Su última película rinde tributo al director de ‘Al final de la escapada’
El realizador acaba de estrenar en España ‘Los que se quedan’, otra demostración de su pasión por personajes que reflejen la vida común. El pasado domingo el filme ganó dos Globos de Oro
Estrenada en 1976, ‘Supervivientes de los Andes’ se adelantó a ‘¡Viven!’ y ‘La sociedad de la nieve’ y fue acusada de explotar y falsear los acontecimientos del célebre accidente, aunque tiene sus defensores
La protagonista de ‘Capitana Marvel’ protagonizó uno de los momentos virales de los Globos de Oro al confesar a Jennifer Lopez entre lágrimas que era su mayor inspiración
El veterano director Marco Bellocchio reconstruye el secuestro y adoctrinamiento del niño judío Edgardo Mortara, alejado a los seis años de su familia por orden de Pío IX
La chilena Maite Alberdi, directora de ‘El agente topo’, retrata en su nueva película a una pareja en la que uno de los dos sufre un proceso de degeneración neurológica
Wim Wenders, que siempre ha disfrutado de poderoso sentido visual, fotografía muy bien Tokio, y, sobre todo, dispone de Koji Yakusho, un actor notable que desprende magnetismo
El drama dirigido por Salvador Calvo (‘Adú’) es digno y posee factura técnica impecable, pero le falta hondura y le sobran pesadillas mal compuestas en imagen y montaje
Una entrevista a la escritora Clara Sánchez en ‘Plano general’, un recuerdo a Ventura Pons en ‘Días de cine’ y una gran obra de Clint Eastwood, ‘Cazador blanco, corazón negro’, que recuerda el rodaje de ‘La reina de África’, entre las propuestas televisivas de este viernes.
Una concentración de coches antiguos y exposiciones que evocan la infancia o invitan a pensar sobre el consumismo son otras propuestas de la agenda de ocio semanal