
Cuando todos los cines tenían un paraíso
Las clausuradas salas de barrio mantienen vivas en el espacio las risas, las lágrimas, los primeros besos oscuros y esas butacas crujientes donde se realizaban todos los sueños
Las clausuradas salas de barrio mantienen vivas en el espacio las risas, las lágrimas, los primeros besos oscuros y esas butacas crujientes donde se realizaban todos los sueños
Cartoon Saloon es un pequeño estudio irlandés que compite con gigantes como Pixar con un equilibrio único entre las técnicas más innovadoras y los soportes más analógicos
Cineteca recupera ‘Irma Vep’, la cinta de 1994 que supuso el encuentro entre la estrella de cine hongkonesa y el director francés
La película de Chloé Zhao se lleva cuatro galardones, ‘Sound of Metal’, tres, y ‘Una joven prometedora’, dos
Los críticos de cine de EL PAÍS Elsa Fernández-Santos y Javier Ocaña analizan los premios más destacados de la ceremonia
El séptimo largometraje de Jean-Paul Salomé es una incompetente película de evasión en la que solo se salva su protagonista, Isabelle Huppert
La cineasta china es la favorita en la candidatura a mejor dirección por ‘Nomadland’, y opta a otras tres estatuillas. Sería la segunda mujer en ganarlo, tras Kathryn Bigelow
El cartelista Pablo Matilla, que lleva casi dos décadas en la meca del cine y ha creado las gráficas publicitarias de ‘Dunkerque’, ‘Interstellar’ o ’1917′, desvela a ICON Design los secretos de su trabajo y reflexiona sobre la reacción que provocan estas imágenes en el público
Una comedia con Isabelle Huppert, el retrato de una familia criminal danesa y la continuación de ‘Tren a Busan’ llegan a las pantallas
Con una gestualidad propia del cine mudo, la actriz francesa Catherine Frot logra un personaje de una ternura desarmante
A pesar de algunas ideas curiosas, la película, en su totalidad, es tan previsible como poco sorprendente; tan correcta pero a la vez tan mustia
En su debut en el largometraje, la danesa Jeanette Nordahl ofrece un retrato crudo y oscuro de una familia criminal
Aunque rodada antes de la aparición de la pandemia, la secuela de ‘Tren a Busan’, de nuevo dirigida y coescrita por Yeon Sang-ho, ofrece impresiones bien distintas
El artista, que cada año celebra un gran evento con motivo de los galardones, anima este año a seguirla desde casa en un divertido vídeo con albornoz y rulos junto a su marido, David Furnish
El filme dirigido por Alexander Nanau está nominado en dos categorías, mejor documental y película internacional
Cada diada de Sant Jordi, despunten títols més aviat mediàtics, alguns dels quals solen ser una tria de qualitat
Un repaso de los críticos de EL PAÍS a los títulos que compiten al premio principal
El concepto ‘luz de gas’ nació en el cine y la primera mujer que lo sufrió fue Ingrid Bergman.
La pandemia y los criticados aplazamientos de muchas películas esperadas han llenado de sonoras ausencias las candidaturas para la gala que se celebra este domingo
Muchos títulos ya están disponibles en la oferta fija de plataformas como Netflix, Amazon o Movistar+, y otros se pueden alquilar o comprar
Los apuros de sus negocios por la pandemia, la batalla de su divorcio y los vaivenes de su carrera sumen al actor en una crisis de imagen y de fortuna
Los sonidistas de México y Venezuela transformaron al sonido en personaje en ‘Sound of Metal’, una de las películas más nominadas a los premios de la Academia
Los directores y actores nominados a los premios más importantes del cine, entrevistados por EL PAÍS
Los documentales ‘Users’, de la mexicana Natalia Almada, y 'Robots', de la alemana Isa Willinger, se mecen entre la fascinación y el terror que despierta la era digital
El director de filmes de acción existencialistas como ‘Carretera asfaltada en dos direcciones’ o ‘El tiroteo’ tuvo gran influencia en la obra de autores como Tarantino
La Generalitat vol compensar les pèrdues per cancel·lacions des del dia 9
De Marilyn Monroe a Glenn Close, repasamos los agravios más sonados perpetrados por los académicos en la gran noche del séptimo arte.
El drama de Jasmila Žbanić, que compite por Bosnia, es el mayor rival de la danesa ‘Otra ronda’, con su retrato de una traductora que trabaja en Srebrenica en julio de 1995, cuando fueron asesinados más de 8.000 bosnios musulmanes
María del Puy Alvarado y Marisa Fernández Armenteros han liderado el equipo multinacional del documental ‘El agente topo’, de la chilena Maite Alberdi, que aspira este domingo a la estatuilla
El ciclo ‘Una peli que está muy bien’ propone en la Cineteca de Madrid una revisión del canon del séptimo arte a través de proyecciones, mesas redondas y seminarios
Los miembros del famoso clan, marcado por el asesinato del magnate de la moda orquestado por su esposa, amenazan con emprender acciones legales
Brilló en los escenarios de Broadway y en los platós de televisión, pero también en el cine. Tyson, que falleció el 28 de enero con 96 años, fue una pionera que se adelantó al espíritu de Black Lives Matter.
Susana Abaitua contribuye en ‘Loco por ella’ a normalizar la enfermedades mentales.
El animador ha logrado la candidatura por su trabajo en ‘El magnífico Iván’. “Es doloroso no viajar a Los Ángeles porque esto es lo más. Da igual ganar o no, lo que quieres es ir”, cuenta desde Londres
El madrileño Guillermo G. Peydró se dedica al lado más academicista del cine, alejado del de las pantallas de entretenimiento, como programador para el Reina Sofía o la plataforma digital MOCA
El actor recoge uno de los Premis Sant Jordi de Cine de RNE en el BCN Film Fest
Hablamos con el actor, que lleva 25 años dando vida a algunos de los personajes más recordados de la televisión, de mantenerse en forma, de Pau Donés, de los miedos de un actor y del personaje gay con el que rompió barreras en’ Al salir de clase’
Dos nietas del cineasta preparan una película sobre la herencia romaní de su abuelo, que nació en una caravana a las afueras de Birmingham, y la influencia de ese legado en su obra
Bruna Cusí y Ricardo Gómez estrenan su primera película juntos, ‘Mía y Moi’, ópera prima de Borja de la Vega. Juntamos a la pareja para hablar del olor del amor.
La actriz francesa estrena en el festival BCN ‘Mamá María’, mientras encara dos obras de teatro para el verano y reflexiona sobre Caravaggio y su resonancia en la actualidad