
‘Vidas pasadas’: la película más bonita del año no es para tanto
Tras su paso por festivales, el debut en la dirección de la dramaturga Celine Song estará seguramente entre las nominadas a los Oscar dentro de unos meses
Tras su paso por festivales, el debut en la dirección de la dramaturga Celine Song estará seguramente entre las nominadas a los Oscar dentro de unos meses
El cineasta presenta en la Seminci junto a su guionista Paul Laverty su nueva película, ‘El viejo roble’, que describe la llegada de un grupo de refugiados sirios a un pueblo minero inglés devastado por la crisis
No me ocurre nada malo viendo esta película, pero esperaba más de una directora como Lone Scherfig en este drama en el desierto chileno de Atacama
La directora polaca, atacada por el Gobierno de su país por su relato del maltrato a los refugiados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, se confiesa esperanzada ante el cambio político en su nación, aunque asustada ante el conflicto en Oriente Próximo
Tan realista como cercana al fantástico, esta película del francés Thomas Cailley propone una reflexión sobre la mirada del hombre a la naturaleza y sus criaturas
El envejecimiento de la población nipona tiene su reflejo en películas como ‘Plan 75′, ‘A Hundred Flowers’ y ‘Great Absence’, por la que el actor Tatsuya Fuji ganó con 82 años la Concha de Plata en el reciente festival de San Sebastián
Robin Campillo, el director de ‘120 pulsaciones por minuto’, ilustra su propia pérdida de la inocencia en un ambiente aparentemente idílico como la isla de Madagascar, aunque en realidad hostil
El filósofo trans debuta con un documental sobre su vida que pone el yo al servicio de una emocionante historia colectiva
Coreógrafa e intérprete de danza de larga trayectoria, la artista debuta en el cine con‘O corno’, la película de Jaione Camborda ganadora de la Concha de oro del festival de San Sebastián
Chile envía a los Oscar este bello ejercicio visual y sonoro, un tratado sobre el colonialismo sin necesidad de los excesos retóricos del discurso ni de la impostura
Medio siglo después de su Concha de oro y de su exitoso estreno comercial, actores, miembros del equipo técnico y gente del pueblo segoviano donde se filmó recuerdan aquella película “de la que nadie entendía nada” en el rodaje
El cineasta ahondó en sus propios sentimientos como niño de la posguerra y en sus gustos literarios para crear una filmografía impecable con títulos como ‘Voces distantes’, ‘El largo día acaba’ o ‘Benediction’
El director ha sido el islote más esquivo, enigmático, inalcanzable y remoto de ese archipiélago que fu ele nuevo cine español
Hovik Keuchkerian recibe el premio a mejor interpretación secundaria por ‘Un amor’ en una gala en la que los diversos galardonados argentinos avisaron del advenimiento del fascismo en su país
El cineasta japonés construye un intrigante melodrama, con música del fallecido Ryuichi Sakamoto, a través del punto de vista fragmentado de sus personajes principales
Woody Allen, a punto de cumplir 88 años, se desplaza a París para rodar una película irónica con situaciones complejas y ausente de moralismos
Una tarde de primavera, cuando me acerqué en piragua hasta el castillo de Sancti Petri, las gaviotas se volvieron locas, bajando en picado hacia mi piragua que volcó y que me dejó en mitad del océano dominado por un pánico paralizante
El festival de San Sebastián aborda las diversas vertientes del drama de la violación, así como su dolorosa huella en la familia y en la sociedad
‘El realismo socialista’ ha sido reconstruida por la cineasta Valeria Sarmiento, viuda del director, medio siglo después de su rodaje, en el último año de la presidencia de Allende
Más de tres décadas después de ‘El sol del membrillo’, y medio siglo después de ‘El espíritu de la colmena’, el director vuelve a estrenar un largometraje con ‘Cerrar los ojos’
La estación, con su lluvia, sus tonalidades rojizas, sus notas desgarradas y sus lágrimas, suele venir asociada a géneros como el melodrama y a directores como Douglas Sirk, John M. Stahl o Marcel Carné
El cineasta italiano combina muy bien la comedia y el drama, sigue creyendo en la supervivencia de una izquierda racional y que no sea deudora de las cansinas y mentirosas consignas
Leyenda viva del cine de autor, el director italiano estrena ‘El sol del futuro,’ elegía por una manera de hacer películas y por la quimera del comunismo en Europa. Desde su escondite romano, nos habló de Netflix, de ‘Barbie’ y de la extrema derecha de Giorgia Meloni
La directora francesa Jeanne Herry indaga en los procedimientos de la justicia restaurativa en una película coral que defiende el perdón y la reinserción social
Este lunes se puede disfrutar de películas como ‘Tres colores: blanco’, de Krzystof Kieslowski o el clásico ‘Jasón y los Argonautas’, de Don Chaffey, además de documentales como el viaje a Manila en ‘Bienvenidos a mi extraña ciudad’
Este domingo se pueden ver películas como ‘Boyhood’ y ‘Lawrence de Arabia’ o el programa de viajes ‘Rutas bizarras’
El primer largometraje de la joven cineasta francosenegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes
El estreno en salas de la película de Laura Citarella se suma a una retrospectiva en Filmin de este singular colectivo argentino en el que también está el cineasta Mariano Llinás (‘La flor’)
A sus 84 años, la actriz sigue negando su estatus de leyenda viva del cine. Pero aún abraza la relación más importante de su carrera: la que tuvo con Ingmar Bergman.
La esperada película de animación ‘¿Cómo vivís vosotros?’, puede que la última del premiado autor de 82 años, ha recibido reacciones encontradas
Un estupendo elenco encabezado por Toni Servillo no basta para ahuyentar el aroma a previsible anuncio de Navidad de esta nueva película del exitoso Paolo Genovese
Sigo recordando lo que les ocurre a los protagonistas de la nueva película de Félix Viscarret cuando salgo a la calle. Y les deseo que les vaya bien, aunque lo tengan complicado
Los Burnin’ Percebes bucean en su humor y en su particular imaginario para crear una comedia sobre la amistad, el sexo y la normalización de todos los cuerpos y relaciones sentimentales
La nueva película del director tejano es un depurado concentrado de sí mismo que fluye sobre todo gracias a su imaginario del desierto del Oeste y sus extraños acontecimientos cósmicos
La actriz ha protagonizado las dos películas que obtuvieron los premios principales en la última edición del festival de Cannes: el drama judicial ‘Anatomía de una caída’ y la inmersión en los campos de exterminio nazis de ‘La zona de interés’
Tiene mucho mérito el tesón para sobrevivir, cuando su acorralamiento es permanente, de este director, pero no le pillo la gracia ni entro en su particular universo
La directora Elena Trapé, ayudada por otra interpretación mayúscula de Laia Costa, desarrolla un relato de mujer con hombres al fondo que rompe cualquier expectativa
El director, de 23 años, ha abonado una fianza de 25.000 euros y no podrá vivir en Alcover por la prohibición de acercarse a la niña
La directora francesa ha ido escalando posiciones en el panorama de los festivales hasta llegar a la cima de Cannes
La organización del certamen responde que la decisión de no incluir ‘Cerrar los ojos’ en la competición se produjo dentro de los cauces habituales y rechaza que hubiera falta de diálogo, como asegura el cineasta español