
Descubierta la primera señal de ondas gravitacionales
Un experimento en EE UU asegura ser el primero en confirmar la existencia del "sonido del universo" predicho por Albert Einstein
Un experimento en EE UU asegura ser el primero en confirmar la existencia del "sonido del universo" predicho por Albert Einstein
El fenómeno fue predicho por Einstein hace 100 años en su teoría general de la relatividad pero aún no ha sido demostrado
Las sociedades científicas denuncian que España se ha quedado sola en los recortes en I+D, la inversión ha caído un 34% desde 2009
Google dedica un Doodle al químico ruso Mendeléyev, descubridor del patrón subyacente de los elementos, en el día de su nacimiento
La comunidad científica reivindica el papel del alicantino Francis Mojica, quien descubrió que las bacterias utilizan un método para inmunizarse que abrió la puerta a la revolución en la manipulación genética
Las prendas sintéticas liberan en la lavadora microfibras que acaban en el mar y componen la basura plástica más abundante del planeta
Para aquellos que esperen prolongar su vida hasta el 2100, aquí van algunos de los vaticinios del futurólogo de Google
Edzard Ernst pasó dos décadas estudiando pseudomedicinas como la homeopatía hasta que Carlos de Inglaterra logró apartarle de su puesto
Edzar Ernst va passar dues dècades estudiant pseudomedicines com l'homeopatia fins que Carles d'Anglaterra va aconseguir apartar-lo del seu lloc
Kip Thorne, experto en relatividad y asesor científico en Hollywood, escribe una película con Stephen Hawking y espera captar muy pronto las ondas gravitacionales que predijo Einstein
El físico británico busca a aquellos "capaces de conectar con todo el mundo, desde escolares a políticos o pensionistas", con sus trabajos de divulgación
La científica se lamenta de que durante la campaña no se hable de ciencia
Parece que el mundo de la ciencia es especialmente correoso, especialmente impermeable a los avances igualitarios
El investigador José Luis Fernández Barbón explica los fundamentos de la teoría de Albert Einstein, de la que se cumplen 100 años el día 25
Las estrellas solo componen el 8% de la materia visible. El 90% es gas caliente que en gran parte es indetectable. Ahora, un grupo de científicos ha logrado identificarlo
Cuatro astrónomos, entre ellos Galileo, se atribuyeron el descubrimiento de las manchas solares que realmente hizo Thomas Harriot, aunque éste nunca lo publicara
Para entender un fenómeno, el investigador tiene que medir, es decir, tiene que dejar hablar a la naturaleza intentando no interferir
Un libro de citas del físico revela su cara artística, su humor y sus zonas umbrías
En los grandes avances científicos de la humanidad hay ingredientes históricos, políticos, ideológicos y presupuestarios Pero el factor principal es la genialidad de unos individuos, como Stephen Hawking o Alan Turing, que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor
La gran teoría de Einstein sobre la gravedad, el espacio-tiempo y el cosmos llega a los 100 años en muy buena forma
Compruebe si puede diferenciar las citas reales de Einstein de las que no son suyas
Un exhaustivo repaso por más de un siglo de ciencia desvela qué mentes se adelantaron a su tiempo, algunas hasta más de un siglo
Ni cíborgs ni replicantes de 'Blade Runner'. Lo que está por venir es mucho más inquietante
Gregorio Marañón Bertrán de Lis recuerda en 'Memorias del Cigarral' las visitas a la finca toledana de su abuelo de grandes de la cultura como Marie Curie o Juan Ramón Jiménez
Un manifiesto presentado en el CSIC exige dar visibilidad a las científicas, que solo reciben el 18% de los premios de ciencia en España y ocupan el 20% de los puestos directivos
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 18 de septiembre
La primatóloga, que recogió el Premi Internacional Catalunya, mostró su faceta más íntima y su esperanza en los jóvenes sin descuidar su lucha contra ciertas tradiciones
En el debate del siglo XIX sobre las edades del Sol y de la Tierra, Lord Kelvin no logró mantener su indiscutible autoridad científica
El físico formula una hipótesis por la que las dos grandes teorías de la ciencia moderna dejarían de ser incompatibles
La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética
Un ser que prefiriera pasar la Semana Santa en Venus, pudiendo pasarla en un balneario chupando almejas demuestra ser tonto…
Hay un actor con la dosis desbordante de carisma para encarnar un personaje con la dosis exacta de brillo y tinieblas. Benedict Cumberbatch en el papel de Alan Turing
La carta firmada y presentada en Buenos Aires por Stephen Hawking y varios cerebros de la inteligencia artificial, es una señal nítida de la gran preocupación que el asunto suscita entre la élite científica
La primatòloga, que va recollir el Premi Internacional Catalunya, va mostrar la seva faceta més íntima i la seva esperança en els joves sense descuidar la lluita contra certes tradicions
El físico Huygens observó perplejo que dos péndulos se sincronizan si están en la misma pared. Un estudio revela ahora por qué
La controvertida Ellen Pao ha tenido que renunciar a su puesto en la plataforma social Reddit tras una avalancha de peticiones por parte de los seguidores de la red social
El ganador del premio Fronteras del Conocimiento de Biomedicina analiza los tratamientos actuales y futuros contra el cáncer, que dependen, dice, de que no se recorten los fondos de investigación
La célebre estudiosa de los primates, de 81 años, asegura que las vidas de esos animales pueden ser tan felices y desgraciadas como las nuestras. “Es solo una cuestión de grado"