
Autoridades de EE UU exigen el cese de la venta de una prueba de ADN
La Agencia de Control de Alimentos urge a 23andMe a que pare de comercializar y fabricar este producto porque viola las leyes federales

La Agencia de Control de Alimentos urge a 23andMe a que pare de comercializar y fabricar este producto porque viola las leyes federales

La nuestra es una cultura poco permeada por las ciencias naturales
Antonio Calvo rescata la figura de Odón de Buen, el creador de la Oceanografía española

Recibió sendos galardones por desvelar la estructura de la insulina y por poner a punto la técnica que permitió la secuenciación del genoma

El genoma de un joven de hace 24.000 años es el más lejano que se ha secuenciado de la especie humana actual
Los tratamientos individualizados despegan en estos tumores tras llegar con retraso En un 28% de los pacientes hay alteraciones genéticas tratables

Las seleccionadas tienen menos de 40 años y se dedican a la biología y biomedicina

Izpisúa, director de los equipos que han creado los minirriñones, padece una enfermedad renal

La medicina regenerativa logra otro éxito tras las yemas de hígado y de cerebro
La senescencia es un proceso determinante del correcto desarrollo embrionario Este procedimiento permite ‘apagar’ las células defectuosas o las que ya no sirven Su presencia no se había descrito nunca en el proceso de gestación humana

La biorreprografía en 3D se presenta como una opción de futuro de la medicina regenerativa Existen algunas experiencias a pequeña escala aunque falta salvar obstáculos, como la vascularización del tejido
Las pruebas realizadas a un detenido por un crimen ocurrido el pasado mayo en Collado Villalba permiten imputarle la muerte de una limpiadora en un gimnasio en 2008
Se trata de una mujer marroquí, que vive en Madrid y viajó a Arabia Saudí en octubre. La mujer está ingresada y estable. Sanidad identifica ahora a sus contactos estrechos para verificar su estado

La exploradora y activista Alexandra Cousteau bucea en el parque nacional para reclamar multiplicar por nueve la zona marítima Los arrastreros actúan de manera ilegal sobre fondos de gran valor en los límites actuales

Los humanos somos diurnos, pero con diferentes ritmos: hay quienes madrugan más y otros alargan la jornada por la noche Independientemente del dormilón que seas, tener un sueño reparador es fundamental para la salud Un 30% de los españoles sufre trastornos del sueño alguna vez en su vida
Investigadores de Granada idean una nueva estrategia para fabricar células epiteliales

Científicos de la universidad australiana de Queensland han analizado la habilidad del insecto para posarse con precisión
Se perderán, entre otros, 17 puestos de trabajo en el programa de biotecnología y 11 en el de terapias experimentales. “El impacto va a ser importante”,dice la directora María Blasco

Un estudio de dientes indica que las dos especies se separaron hace un millón de años, mucho antes de lo que sugieren los estudios moleculares

El conocimiento obtenido en las excavaciones de la cueva de El Sidrón, con restos esqueléticos y las herramientas de neandertales, se presenta en un libro de homenaje a Javier Fortea.

Como Malaspina o Mutis, José María Mociño fue uno de los grandes botánicos del siglo XVIII La aparición de sus documentos en 12 volúmenes ha permitido recuperar al “científico moderno más completo que hubo en Nueva España en los tres siglos del virreinato”

El bioquímico defiende que la causa verde es “moda y ‘postureo”

Los fósiles de Dmanisi, en Georgia, tienen 1,8 millones de años

Investigadores desarrollan un test, fiable al 90%, para saber si un nódulo es maligno El trabajo, que debe ser ratificado por estudios independientes, aún no se comercializa
Una trabajo en el que participa la UPV demuestra la conexión con los mamíferos del resto de Europa

La científica Margarita Salas habla en La Nau sobre investigación básica y economía

Según un estudio de investigadores de la University of St Andrews, son la primera especie con esta habilidad
Los análisis reflejan que el fenómeno "está incrementándose" por lo que "podría haber" más cierres de bateas

James E.Rothman, Randy W.Schekman y Thomas C.Südhof desvelaron la maquinaria molecular del sistema de transporte de señales. El fallo de esta precisa organización celular provoca enfermedades neurológicas e inmunológicas.

Glowing Plant trabaja en plantas transgénicas que brillan
Forjó a generaciones de especialistas en su cátedra de la Universidad de Oviedo

El material lanzado se propagó por la región ecuatorial del planeta, incluido el cráter Gale que está explorando el robot ‘Curiosity’

Entre los restos de las 17 personas de la fosa no hay evidencias de muerte por arma de fuego
"En la zona hay numerosas fallas activas sometidas a presión"

Un experimento japonés con macacos descarta el rechazo inmunológico y se ensayará en humanos en dos años No se trata aún de aliviar los síntomas
En varias zonas han colapsado casas y escuelas. Dos kilómetros de la Panamericana Sur, bloqueados por un derrumbe

“Este Gobierno no nos quiere”, lamenta la investigadora del CSIC

El islote de barro y roca de unos cuatro kilómetros cuadrados emerge a 250 metros de la costa a causa del terremoto

Las primeras bacterias fotosintéticas oxigenaron la atmósfera mucho antes de lo que se pensaba