
Hallado un mecanismo clave en la enfermedad del ojo seco
La proteína TRPM8 regula la hidratación mediante el lagrimeo y el parpadeo El síndrome, caracterizado por una irritación continua, es la patología ocular más frecuente

La proteína TRPM8 regula la hidratación mediante el lagrimeo y el parpadeo El síndrome, caracterizado por una irritación continua, es la patología ocular más frecuente

Jack Horner repite como asesor científico en la nueva entrega de la saga

El número de infectados por el síndrome respiratorio asciende a 122

La enfermedad se ha diagnosticado a 108 personas y más de 2.800 siguen en cuarentena

Investigadores en Reino Unido descubren en varios fósiles posibles glóbulos rojos muy parecidos a los de aves actuales

Un estudio de más de 150.000 europeos relaciona la creatividad con genes que aumentan el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar

La coerció pot ser contraproduent i les taxes d'immunització continuen sent altes

Los glóbulos blancos responsables de la memoria inmunológica y los que provocan leucemia comparten el 80% de las marcas epigenéticas, las ligadas a la longevidad

Los efectos secundarios de la falta de sueño van del deterioro de la piel a la falta de memoria, pasando por los kilos de más

La coerción puede ser contraproducente y las tasas de inmunización siguen siendo altas

La paciente, con baja reserva ovárica, fue sometida a una nueva técnica La terapia, que desarrolla el hospital La Fe de Valencia, combate la esterilidad con el autotrasplante de médula (la transfusión de células madre en el ovario)

El 90% de las muertes por tumores ocurren cuando la enfermedad se trasplanta a otros órganos

Un nuevo sistema de análisis permitiría detectar con antelación infecciones antes de que presentasen síntomas

El hallazgo de un cráneo fósil aporta nuevos datos sobre la evolución de los dinosaurios astados


El síndrome respiratorio afecta ya a 35 personas y ha causado dos muertes

La Comisión Europea tumba por "prematura" la iniciativa firmada por más de un millón de europeos, aunque comparte el objetivo final de eliminar los ensayos con animales

Arlo, un apatosaurio, es el protagonista de la nueva película de la compañía de animación

La FIFA obliga les jugadores a passar una prova d'identificació de sexe per competir al Mundial

La oncología centrada en genes y no en tipos de tumor acerca los tratamientos de los cánceres hematológicos a los de órganos sólidos

Los problemas para transferir los resultados de la investigación a las empresas provocan el abandono o su venta en el extranjero

¿Cómo se relacionan los alimentos con los genes? La nutrigenómica investiga en este campo y promete conseguir claves para vivir más, y mejor

Los tejidos blandos de los bonobos dan pistas sobre la evolución humana

Hallada en Florida una población amenazada de pez sierra que se reproduce sin aparearse

La Asociación Americana de Oncología pone en marcha su primer estudio basado en las mutaciones implicadas en vez del tejido afectado

Durante el sueño se fortalecen las memorias duraderas y se produce una reorganización de las conexiones que las guardan para formar nuevos recuerdos
Paleontólogos y veterinarios diseccionan una asombrosa réplica exacta y a tamaño natural de un T. Rex con todos sus órganos internos para un programa especial de National Geographic Channel. Nos colamos en el plató-laboratorio de Londres donde se realiza la muy sangrienta operación del dinosaurio, del tamaño de un autobús, y se dilucida la causa de su muerte al estilo de un CSI prehistórico.

Paleontólogos y veterinarios diseccionan una asombrosa réplica a tamaño natural de un T. Rex con todos sus órganos internos, para un especial de National Geographic Channel Nos colamos en el plató-laboratorio de Londres donde se realiza la muy sangrienta operación del dinosaurio, del tamaño de un autobús

La especie caníbal descrita en 1997 no se puede descartar como posible ancestro común de los humanos modernos y los neandertales, según sus descubridores españoles

El Insituto Karolinska investiga al autor del trabajo por conducta poco ética al ocultar los reveses del trabajo
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid avanza en su objetivo desarrollar corazones artificiales biológicos

Excavaciones en Etiopía desvelan una nueva especie de australopiteco que vivió en el mismo tiempo y lugar que 'Lucy', hace 3,5 millones de años

El descubrimiento de una doble lesión en la frente de un cráneo de Atapuerca apunta a un acto de violencia intencionada

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria calcula que una ingesta de 400 miligramos de cafeína al día no ofrece problemas sanitarios

El probiótico administrado a ratones deja un rastro de color si hay actividad tumoral

El neurobiólogo español ideó BRAIN, la iniciativa de la Administración Obama para mapear el cerebro. Cree que existen problemas de coordinación, y reclama "valentía"

Se nos exige estar conectados 24 horas al día. Y las consecuencias se dejan sentir en multitud de órdenes de la existencia

El nacimiento de una ballena, la princesa Leonor toma la comunión, el funcionamiento de los glóbulos que evitan la propagación del cáncer, unos zapatos que crecen con las personas... y más

Un experimento de 10 años con escarabajos muestra que la competitividad entre los machos por aparearse y la elección de las hembras protege frente a las extinciones

¿Fueron los considerados fósiles más antiguos del planeta puras estructuras minerales con formas caprichosamente biológicas?