El físico Lozano Leyva novela la segunda aventura de Álvaro de Soler
El Nobel Charpak presenta un método para la enseñanza de la ciencia
Jacques-Louis Lions, matemático
Dos investigadores para el tercer milenio
El estudiante de Yale que pasó por Moscú camino de Granada
'La teoría del todo es más fácil de vender que la auténtica ciencia'
El conocimiento de la lógica ayudará a tratar enfermedades
LOS PELIGROS DE LA TECNOLOGÍA EN EL AULA
El 'Hubble' ve por primera vez los granos que forman planetas
LA FÍSICA MÁS ATRACTIVA
El 'eco' del Big Bang aclara la historia del universo primitivo
Cuatro experimentos de la radiación de fondo dan un espaldarazo a la teoría de la inflación
'Si podemos conocer la teoría de la relatividad, ¿por qué no el País Vasco?
'La química es cada vez más eficaz y limpia'
La danza de los átomos
Un experimento demuestra la posibilidad de corregir errores en ordenadores cuánticos
Proteínas de catálogo
Hallados púlsares asociados a fuentes de rayos gamma
La temperatura del mar ha subido por la acción humana
Las plantas no pueden huir, pero se defienden
Los científicos intentan interceptar y modificar la comunicación entre vegetales y depredadores
Un Nobel de Química dice que se inspiró en el titanio del Guggenheim
'Vemos hacer cosas increíbles a los átomos'
El 'mártir' del sistema métrico decimal
Un tendero británico, condenado por vender en libras y onzas en lugar de kilos y gramos, como ordena la UE
Desafíos de la física
Trampa para cazar neutrinos en el polo Sur
El telescopio 'Amanda', a dos kilómetros de profundidad en el hielo, detecta las primeras partículas de alta energía
'La universidad ha de ser el soporte investigador de las grandes industrias'
Un 'maratón' subraya la influencia de la mecánica cuántica en tecnologías cotidianas
Nueva visión del universo en rayos X
Con esta nueva ventana abierta hacia el cielo se comprende mejor la evolución galáctica
Supernova en botella
El falso mito de la tabla rasa
Investigadores de la UMA inciden en la importancia de las ideas previas de los alumnos para impartir ciencias
Menú a la carta para plantas
Un joven empresario asesora a más de 1.000 agricultores en Europa
La UPV colabora con empresas en el desarrollo de plásticos inteligentes
Las firmas químicas Acideka y Leia quieren dar al producto un uso medioambiental
Interés mundial por un nuevo superconductor metálico
'Hay que involucrar al sector privado en las tareas de I+D'
Un acelerador remozado de EE UU empieza a buscar el Higgs
Jugando con las matemáticas
San Sebastián expone la historia de la ciencia exacta acompañada por 60 juegos infantiles
Premio a Felguera
Alemania planea un nuevo gran acelerador
Equilibrio de encajes y de crines
Combate al dopaje y la hipertensión
Químicos de la UPV estudian métodos contra las sustancias prohibidas y los problemas cardiovasculares
'Hay que saber que las matemáticas requieren pasión'
Últimas noticias
Una niña de tres años fallece en el incendio de una casa en un pueblo de Granada
Consumo lanza una alerta por la presencia de listeria en cuatro marcas de queso con leche cruda
Bolaños, tras el juicio al fiscal general: “Es el momento de confiar en la justicia y tener paciencia”
‘Gran Hermano’ cae a su peor dato de la historia y ‘Futuro imperfecto’ de Buenafuente aprovecha para liderar las audiencias
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 13 de noviembre de 2025 | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra