
Cuatro niños españoles mueren en el incendio de una guardería en Catar
Las autoridades investigan las causas del fuego en el centro comercial
Las autoridades investigan las causas del fuego en el centro comercial
Al menos 19 personas, cuatro de ellos niños españoles, han muerto durante un fuego declarado en una guardería de la lujosa zona de compras de Doha
El clima extremo del desierto convierte los centros comerciales en lugares de ocio y diversión
¿Saben Raúl y el Barça que el emirato es el mayor consumidor de recursos del planeta? Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca y Estados Unidos completan los cinco países que no dejan regenerarse al planeta
Concluye la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo sin avances en el proyecto de integración
La iniciativa busca una mayor coordinación de la defensa y la política exterior de las monarquías petroleras árabes
El delantero español, que finaliza contrato con el Schalke, entidad que retiró su dorsal, ficha por el club catarí dos temporadas
Al Yazira cierra su oficina en Pekín tras la negativa a renovar el visado de su corresponsal en inglés
La discriminación de género puede obstaculizar el desarrollo de un país, según la ONU
El punta deja el Schalke dos años después y afirma que su futuro no está en Europa
Bruselas defiende el gravamen a todos los aviones por sus emisiones de CO2
El italiano, en segundo plano con una Ducati difícil en las curvas y un obús en las rectas
MotoGP promete velocidades de hasta 360 km/h por el aumento de cilindrada y ve cómo crece la parrilla con las motos derivadas de serie
Aunque en Occidente no sea tan conocido, es considerado uno de los teólogos más influyentes
El Departamento de Defensa intenta cerrar desde principios de año un pacto con los talibanes que le permita a EE UU culminar una transferencia de soberanía pacífica
El presidente afgano, Hamid Karzai, pide a la OTAN que se retire de todos los pueblos La matanza de 16 civiles afganos a manos de un soldado estadounidense enfurece a Kabul
El temor a las catastróficas consecuencias de una guerra y las respectivas situaciones internas agudizan las diferencias entre los seis países del Golfo
Eleva su participación al 8,32% desde el 6,16% El 2,2% adicional supone una inversión de unos 600 millones
Es director del centro de estudios internacionales y regionales de la Universidad de Georgetown
Razan Ghazzawi, de 31 años, que posee la doble nacional, siria y estadounidense, escribía desde 2009 en su blog sin recurrir a un seudónimo
Los países árabes toman la iniciativa diplomática sobre Siria para contrarrestar la amenaza de Teherán
La familia real de Catar adquiere la obra por 191,6 millones de euros El cuadro más caro hasta el momento era un ‘picasso’ valorado en 81,9 millones
El exministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Zapatero se traslada a vivir a Doha
En una entrevista con la cadena estadounidense CBS, el jeque Hamad afirma que hay que "frenar la matanza" La Liga Árabe asegura que no ha recibido ninguna petición al respecto
Wen Jiabao viaja a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Catar
El emirato suple el vacío diplomático de Egipto y Arabia Saudí en Oriente Medio
El emirato llena el vacío diplomático dejado por Egipto y Arabia Saudí
Los integristas muestran su disposición a "entenderse" con la comunidad internacional El acuerdo llega tras meses de conversaciones secretas con Estados Unidos
La estrategia de la UE en la cumbre del clima de Durban funcionó
El ministro de Medio Ambiente ya anunció la intención de retirarse antes de la Cumbre de Durban
La Unión Europea prorroga Kioto casi en solitario, pero no se ha decidido hasta cuándo
La ONU elige al Estado petrolero del Golfo y destaca su compromiso contra el calentamiento
El jeque Hamad cumple la promesa de permitir la elección de parte del organismo consultivo del Estado absolutista
El presidente interino asegura que necesita a la Alianza para atrapar a los partidarios de Gadafi Doha revela que cientos de soldados de Catar han participado en la guerra junto a los rebeldes
Según un cable difundido por Wikileaks el periodista podría haber cedido a las presiones de EE UU durante la cobertura de la guerra de Irak
Un informe del servicio secreto señala que estas donaciones llegan a organizaciones radicales