
El Parlamento Europeo enviará una misión a España por el ‘caso Pegasus’
La comisión que investiga los casos de espionaje europeo que se sirvieron de ese ‘software’ pide a España “plena claridad”
La comisión que investiga los casos de espionaje europeo que se sirvieron de ese ‘software’ pide a España “plena claridad”
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
La dependencia señala avances en dos investigaciones por el uso del ‘software’, las dos del Gobierno pasado, pero omite las denuncias por espionaje en el sexenio actual
La primera mujer que dirigió el espionaje español pone fin a una carrera de 39 años en el servicio secreto
Calama escribe que el Gobierno no ha desclasificado documentos sobre el espionaje porque no hay informes secretos sobre el caso
El magistrado cita como testigos a los ministros de Interior y Defensa tras la escasa información aportada por el de Presidencia, Félix Bolaños, en su declaración por escrito
A todos les interesa encauzar los litigios, salvo a los herederos del general Martínez Anido y a los de la FAI
Pedro Sánchez y Pere Aragonès inician en La Moncloa el deshielo con su primera reunión en 10 meses
El encuentro en La Moncloa coincide con el cerco judicial a Laura Borràs. El Gobierno ve gestos en las votaciones de ERC en el Congreso y confía en pasar la página de Pegasus
En el debate de esta semana, Pedro Sánchez debería explicar el desastre de nuestra política exterior, el ardor militarista y, sobre todo, la inaudita propuesta de desmemoria histórica que rinde homenaje al terrorismo etarra
El magistrado ya abrió la posibilidad de que se hubiera sustraído información que afecte a la seguridad nacional
Bolaños y Vilagrà abren paso a una negociación del método de trabajo para reanudar la mesa de diálogo
Gobierno y Generalitat se reúnen este miércoles para reconducir el enfriamiento de las relaciones
El ministro Félix Bolaños y la consejera Laura Vilagrà se reúnen este miércoles en La Moncloa. La portavoz del Govern avisa: “No se dan las condiciones para convocar la mesa”
El magistrado de la Audiencia Nacional amplía una comisión rogatoria a Israel para viajar personalmente al país y tomar declaración al director ejecutivo de la empresa del programa de intrusión telefónica
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
El presidente Sánchez convierte las explicaciones sobre el ‘caso Pegasus’ en una doble propuesta legislativa en torno a los servicios de inteligencia y los secretos oficiales
El líder del PP tilda la intervención de Sánchez en la Cámara baja como “decepcionante” y rehúye de “exabruptos de cualquier político” para no comentar las palabras polémicas del vicepresidente de Vox en Castilla y León
El Gobierno se desvincula de las “decisiones operativas” del CNI y anuncia una nueva ley de secretos oficiales y una reforma legislativa para reforzar el control del servicio de inteligencia. Gamarra pide una comisión de secretos específica para los ‘hackeos’ de los móviles del Ejecutivo
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
Más del 60% de las empresas de EE UU usaba ya en 2021 algún tipo de programa de monitorización de sus empleados, según una encuesta de ‘The Economist’
La cúpula independentista debe explicar sus relaciones con emisarios rusos en los mismos días de la declaración unilateral de 2017
Ángel Gabilondo concluye que los autos judiciales que autorizaron las intervenciones telefónicas estaban “extensamente motivados”
El magistrado argumenta que la Administración catalana no puede ejercer como acusación popular
La presidenta de la Cámara, Laura Borràs, ha firmado la demanda presentada en el juzgado
Pedro Sánchez tiene que aclarar si fue informado o no de las escuchas a los independentistas catalanes. Es preciso saber cuándo y quién se lo notificó si así hubiera sucedido, o si nadie lo hizo y por qué, y si eludió una responsabilidad que la ley le adjudica
El director del informe que denuncia el ciberespionaje a 65 líderes independentistas defiende el rigor de su investigación frente a las sospechas de parcialidad
Solo parece haber un país en el mundo al que le podrían interesar esos cuatro móviles del Gobierno: Marruecos
Junts ya ha pedido a Citizen Lab que analice una decena de móviles, mientras que ERC y la CUP estudian hasta dónde extender las revisiones
El partido republicano había forzado la suspensión de una reunión anterior por las escuchas a los líderes independentistas destapadas por el ‘caso Pegasus’
Nuestros teléfonos son nuestros caballos de Troya: creemos que son un regalo de libertad y solvencia y se terminan convirtiendo en el ariete que dinamita nuestra intimidad
Ningún representante de La Moncloa ni del Ministerio del Interior asiste a la toma de posesión de la nueva jefa de los espías españoles, Esperanza Casteleiro, que elogia a su antecesora
Una respuesta parlamentaria atribuía al Departamento de Seguridad de Presidencia la seguridad integral de Sánchez
Los comunes se abstienen en una moción con la que ERC busca redoblar la presión al Gobierno
Todos creen que ganan: unos se mantienen en el Gobierno y otros debilitan al Estado, que los derrotó en 2017
Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia
La oposición recupera el discurso más duro para dar al Gobierno por muerto y acusarlo de poner la democracia en peligro
El PP sube el tono en el hemiciclo tras la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, y deja atrás la tregua marcada por el nuevo liderazgo de Feijóo
El líder del PP sostiene que el Ejecutivo “erosiona los cimientos de la democracia” con el ‘caso Pegasus’, convertido para él en “crisis de Estado”