
Fiscales de Brasil, Bolivia y Colombia asumen la investigación del avión de Chapecoense
El miércoles se reunirán en Santa Cruz de la Sierra para puntualizar cómo será la indagación sobre el accidente
El miércoles se reunirán en Santa Cruz de la Sierra para puntualizar cómo será la indagación sobre el accidente
Brasil recibió los cuerpos de los jugadores del equipo de Chapecoense, de otros empleados del club y de los periodistas que murieron en el accidente aéreo
Los directivos pactan con la Fiscalía contar todo lo que saben sobre Petrobras para librarse de fuertes condenas de prisión
Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay dieron por cumplido el 1 de diciembre el plazo dado a Caracas para adecuarse a las normas comerciales del bloque. Caracas denunció un "golpe de Estado"
El técnico Erwin Tumiri llamaba a gritos a sus compañeros mientras lo salvaba la policía
La directiva del club anuncia que tomará medidas legales
En la aeronave, que había hecho escala en Bolivia, viajaban 77 personas 68 pasajeros y nueve miembros de la tripulación
Las autoridades aeronáuticas de Colombia investigan por qué el avión no cumplió con la normativa aérea
Medellín rinde homenaje a las víctimas del avión siniestrado en un acto multitudinario en el estadio del partido
Miguel Quiroga, que trasladaba al equipo brasileño, alertó de la falta de combustible
Brasil adopta un enfoque nutricional que aboga por evitar el consumo de alimentos ultraprocesados
El texto final que deberá ser votado en el Senado resultó muy descafeinado
Los familiares de las víctimas del Chapecoense comienzan a recoger los cuerpos de los fallecidos
Consulta la información sobre el siniestro que ha provocado 71 muertos y seis supervivientes en Colombia
En la aeronave, que se estrelló antes de llegar a Medellín, viajaban 77 personas
71 de las 77 personas que viajaban en la aeronave han muerto
El hundimiento de la inversión prolonga la recesión de la primera economía latinoamerica
El jugador se encuentra fuera de peligro tras la intervención quirúrgica
El Congreso brasileño aprovecha un momento de distracción de la sociedad y aprueba medidas polémicas a altas horas de la noche
Seis personas, dos en estado grave, sobrevivieron a la tragedia gracias a que la aeronave no explotó
Así hemos contado la última hora del siniestro de aviación ocurrido en Colombia
La médico brasileña Adriana Melo coordina un ambulatorio especializado en microcefalia
Los vecinos de Chapecó, en el sur del país, siguen en estado de shock tras la tragedia de su club
El argentino, ex del Villarreal, es uno de los de jugadores del Chapecoense que se quedó en Brasil. "Es muy difícil todo esto", dice
El club estuvo a punto de desaparecer hace tres años por problemas financieros
Alan Ruschel, uno de los supervivientes del siniestro, subió una grabación a la red social a bordo del avión antes de partir hacia Colombia
La compañía aérea boliviana está especializada en transportar equipos de fútbol en vuelos chárter
El Gobierno y el Congreso entorpecen la lucha contra la corrupción
La tragedia, en la que al menos 76 personas han muerto, ha sucedido en el este del país
Desde 1970, 1.754 personas han perdido la vida en tragedias aéreas en territorio brasileño
Más de 1.000 centros educativos y casi 200 universidades han sido ocupados en Brasil desde octubre
El Gobierno debate el límite de gastos públicos y las medidas anticorrupción
En los últimos años proliferan las movilizaciones movidas por la rabia ciudadana. Algunas son positivas, pero no siempre evolucionan en la dirección adecuada
La firma alimentaria BRF busca consolidar su posición de liderazgo en el mundo musulmán
El nuevo alcalde, Marcelo Crivella, propone separar la parte rica de la pobre de la ciudad
El ministro de Relaciones con el Congreso está acusado de presionar para aprobar un edificio en una área protegida donde tenía un piso
El jaguar negro es la excusa para blindar 2.600 km de selvas a lo largo del río Araguaia en Brasil
Los abusos sexuales colectivos se repiten de norte a sur del país, mientras sus víctimas guardan silencio
El taller de escritura experimental fundado por Raymond Queneau se acerca a los 60 años de existencia en plena forma. Novedades editoriales rescatan su fórmula