TVE-2 emite una nueva serie sobre los árboles
Más de 10.000 olmos, afectados por la plaga de la grafiosis
Fechas de junio
La enciclopedia Flora Ibérica cataloga 8.000 especies vegetales
40 años de dedicación a la química de los productos naturales
El tinerfeño Antonio González, premio Principe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
Estados Unidos aprueba un experimento de ingeniería genética fuera de laboratorio
Más de 7.000 olmos, afectados por grafiosis en Pamplona
Emilio Guinea, botánico e investigador
Un virus conocido como 'tristeza' amenaza los cítricos valencianos
La ingeniería genética no sustituirá las técnicas clásicas de mejora agrícola
Próximo debate en Valencia sobre la genética agraria y sus aplicaciones para la alimentación de la sociedad
Las plantas tras el verano
VENTILACIÓN
El castaño de Indias doméstico
Un parasol natural de 15 metros de altura
En el Jardín Botánico
Para amantes de novela policiaca
Campaña del Gobierno de Navarra para salvar los olmos
Los secretos del trasplante
Diversos indicios permiten conocer cómo y cuándo cambiar una planta de maceta
El tomillo y el boldo
Francisco Tamayo, académico venezolano
Emergencia contra el frío
Todavía hay tiempo para reparar los efectos devastadores de las heladas sobre las plantas
Gautheret, un revolucionario de la agricultura
Es el descubridor de la multiplicación vegetativa por cultivo 'in vitro'
La ciencia se estrella contra la política
La mejora de las plantas mediante ingeniería genética
Se anuncia una nueva generación de especies vegetales sin necesidad de abono y resistente a las plagas
El hermoso y difícil crotón
Su cultivo supone un verdadero reto para el aficionado
NORMAS BÁSICAS
El hipérico de las 400 especies
La sencillez de una planta suele ocultar su dimensión estética y utilitaria
Una hermosa planta vulgar
Las cintas, sin ser exigentes, dan calor y vida a los rincones inhóspitos
CÓMO OBTENER NUEVAS PLANTAS
La estación de las hojas caídas
Los días cortos y el frío disponen la tierra a merced de nuevas plantaciones
El árbol de los escudos
Un fósil viviente de 150 millones de años
LA ARAÑA ROJA
Las plantas, otra vez
Todavía hay tiempo para reparar los estragos ocurridos, durante las vacaciones
Una historia mítica y legendaria
El drago milenario de Icod, símbolo de la ecología y la cultura Canarias, corre peligro de desaparición
La adelfa
El arbusto más florido del Mediterráneo
Parásitos que enferman nuestras plantas
El jardinero divide su tiempo entre mimar su jardín y combatir a sus enemigos su jardín y combatir
Jardín botánico para la Universidad Complutense
Últimas noticias
Berkshire Hathaway entra en el capital de la matriz de Google tras invertir más de 4.300 millones de dólares
El Barça de Orellana también tumba a la Virtus
Un juez desbloquea la quiebra de Purdue Pharma para facilitar el pago de 7.400 millones en indemnizaciones por la crisis de los opiáceos
Rafael Guerra Álvarez, reelegido para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México
Lo más visto
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- ¿De qué planeta viniste, Mariano Rajoy?
- Los padres de la joven sevillana que se quitó la vida tras denunciar acoso piden a la Junta que aplique una “sanción ejemplarizante” al colegio
- EE UU anuncia una operación militar a gran escala “contra el narcoterrorismo” en América Latina
- Grillo Demo, el último bohemio de Ibiza: “Vivo como una rica heredera, pero no soy ni rico ni heredero”