La medición del crecimiento inclusivo
Incluir la sostenibilidad obliga a los gobiernos y las empresas a ponderar el impacto medioambiental de sus decisiones
Incluir la sostenibilidad obliga a los gobiernos y las empresas a ponderar el impacto medioambiental de sus decisiones
El Plan Infoca cierra dos piscinas de un parque acuático cercano para coger agua
Las comunidades forestales organizan con programas sustentables la producción de madera, en medio de la tala ilegal y la sobreregulación
Cosméticos orgánicos, edificios ecológicos o papel procedente de bosques controlados. Este es el significado de las etiquetas 'verdes' más empleadas
Las comunidades rurales han duplicado sus ganancias gracias a concesiones forestales para producir sosteniblemente maderas preciosas
Los grupos indígenas que habitan la selva de Bosawas, en Nicaragua, sufren la violencia de la destrucción de su hábitat, el ‘pulmón de Centroamérica’
Los incendios y el “crecimiento sostenible” (en realidad insostenible) están calcinando zonas boscosas y desertizando nuestros paisajes
Un pueblo de León y la localidad asturiana se enfrentan por el uso de los pastos del monte Pinos El conflicto lleva casi un siglo sin solución
El suelo de las masas forestales españolas acumula el carbono equivalente a 29 años de emisiones de CO2 El clima y la gestión de los bosques son clave para evitar que salga a la atmósfera
Almacenaje de carbono en el suelo de los bosques
La “madera sustentable” es una salida para la región, que perdió un 10% de sus bosques en apenas dos décadas
La provincia de Barcelona pierde casi la mitad de sus cultivos en medio siglo La superficie urbana se ha cuadruplicado y los bosques han crecido un 20%
El tratamiento de las pinturas ha sido precedido por su censado y catalogación
Propietarios de bosques reciben fondos por cuidar de sus árboles como parte de una estrategia nacional para neutralizar emisiones de carbono
Un estudio del CREAF demuestra que los roedores cambian sus hábitos de búsqueda y manipulación de las bellotas si detectan depredadores
Las últimas nevadas abren la puerta a múltiples actividades de ocio este fin de semana
El bosque en el que se ha desarrollado el cerdo ibérico ocupa unos 3,5 millones de hectáreas
La crisis ha devuelto a los resineros a los bosques. La extracción de los pinos, abandonada durante décadas, ha completado su mejor campaña en 30 años
Los cazadores y el Gobierno negocian reservar áreas de monte público en días de montería Se vetaría el acceso a los senderistas
Varias compañías por España ofrecen alojamientos en cabañas en los árboles. Hay una larga lista de espera
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de Almería acoge 'El bosque dorado', una exposición de dos artistas finlandesas sobre el patrimonio forestal de su país
Es la primera vez que desde Europa se apuesta por un desarrollo rural realmente “verde”
Un trabajo audiovisual relata la lucha contra el macrocentro comercial Porto Cabral 'SOS Comuneiros de Cabral', de Xisela Franco, se estrena a dos días de la decisiva asamblea sobre el acuerdo con Eurofund
Un estudio de CREAF, vinculado a la UAB, adiverte de que estos árboles captan el 25% de dióxido de carbono de Cataluña
Los técnicos confían en que el descenso de las temperaturas previsto facilite la extinción El fuego calcinó ayer 70 hectáreas de bosque y matorral
El Gobierno creará bancos de conservación, similares a los de carbono, en los que comprar recuperaciones de hábitats ya hechas
Un paseo por un bosque o junto a la orilla de un río ayudan a sobrellevar mejor el calor
La iniciativa prevé poblar la superficie española con 10 millones de árboles hasta junio de 2015
La Tramontana balear ya no arde pero está muy herida El autor confeso del incendio queda en libertad aunque imputado por imprudencia
Los cambios medioambientales en Europa amenazan con dejarnos sin mariposas
No nos podemos permitir por más tiempo que más de la mitad del territorio aporte menos de un 0,1% a nuestro PIB
La ejecución del proyecto en el Macizo Central ourensano levanta la polémica
Más de 50 personas han sido asesinadas por cuidar la naturaleza entre 1989 y 2012
La crisis provoca la tala abusiva de los bosques gallegos para utilizar la madera como combustible, según denuncian grupos ecologistas
Esta gran mancha verde de la capital austriaca cuenta con cerca de 500 kilómetros de senderos
Bosawás, la mayor reserva de bosques tropicales de la región, pierde 42 mil hectáreas anuales Indígenas denuncian el acoso de invasores
Bienvenido García conoce la sierra madrileña de Guadarrama como la palma de su mano.Llegó ahí en 1966, como guarda forestal, y se jubiló hace 18 ya de jefe de comarca.
Una carrera de orientación en el puerto de Canencia, un recorrido por el parque de Polvoranca, plantaciones populares en el valle del Lozoya o talleres en la Casa de Campo
Los Burgui Oltra compartieron la propiedad de Gama Medio Ambiente hasta 2009