
La presencia de Hiroshima
El 80 aniversario de la destrucción de la ciudad japonesa advierte contra la actual frivolidad global sobre la amenaza nuclear
El 80 aniversario de la destrucción de la ciudad japonesa advierte contra la actual frivolidad global sobre la amenaza nuclear
El escritor y cineasta reprocha a sus compatriotas la indiferencia ante el asesinato diario de decenas de civiles en Gaza
Mientras muchos gobiernos se limitan a condenar la masacre en Gaza, Netanyahu sigue usando el hambre como arma de guerra
El radar ve a un actual bombardero furtivo B-2 tan pequeño como si fuera un abejorro. El siguiente reto militar es crear aeronaves totalmente indetectables
Los combates en la región fronteriza entre ambos países han provocado el desplazamiento de más de 130 mil tailandeses
La disputa fronteriza entre ambos provoca el estallido de violencia más grave desde 2011, con al menos 12 muertos
El presidente Trump supuestamente descartó una ofensiva más amplia, de varias semanas de duración, contra otras instalaciones nucleares
La isla ejecuta sus maniobras militares anuales en un contexto global marcado por la prolongación de otros conflictos de los que puede sacar diversas lecciones
Esta palestina de 25 años, fallecida en un bombardeo israelí en abril, dejó un legado de imágenes tomadas durante 18 meses de guerra, que describen su desolación al ver su ciudad devastada y su fuerza interior para seguir adelante. La joven es protagonista de un documental que fue presentado en Cannes, poco después de su muerte
Los rebeldes yemeníes han hundido dos buques en menos de una semana y han intercambiado fuego con fuerzas israelíes para ejercer presión
Los bombardeos israelíes y la ocupación militar de la Franja impiden enterrar a los fallecidos en los cementerios tradicionales. En varios lugares se han habilitado zonas para dar una sepultura a las víctimas, pese al trauma que esto genera entre sus familiares
La agenda del presidente de Estados Unidos encadena en dos semanas una serie de victorias en el Congreso, los tribunales y la escena internacional que pondrán a prueba los aranceles y los recortes de su polémica reforma fiscal
El alto el fuego entre Irán e Israel demanda una urgente extensión a la Franja de Gaza
Los lectores escriben sobre la catástrofe palestina, el impacto de las bombas, las dificultades de encontrar empleo y el matrimonio igualitario
Los señores de la guerra no sangran: mandan a sangrar a otros
Kiev vuelve a ser objeto de un ataque masivo el mismo día en el que está previsto que Zelenski hable con Trump para que acepte transferir defensas antiaéreas
El triunfo tiene muchos padres, pero con tantas guerras abiertas la derrota es de todos
Teherán no descarta retomar las negociaciones con Washington sobre el programa nuclear
El bombardeo estadounidense de Irán fue una maniobra tan compleja que se concibió con meses de antelación
Como si no hubiésemos aprendido nada del pasado, se ha abandonado la vía de la diplomacia y la negociación en beneficio de la militar
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
El escalofrío que se siente al leer “Estados Unidos bombardea Irán” explica el nombre “guerra fría”
La atención del mundo ha virado ante la escalada bélica en Oriente Próximo, tan imprevisible como poco razonada
Expertos consideran que los bombardeos contra instalaciones del programa atómico de Teherán no han sido tan decisivos como anunció el presidente de EE UU
Los lectores escriben sobre la precariedad juvenil y el ataque de EE UU a Irán, y Rafael Simancas responde a la tribuna de Javier Lambán sobre el PSOE
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica afirma que “hay cráteres visibles” en la planta de Fordow, aunque avisa de que aún no es posible evaluar con precisión los efectos del bombardeo
Periodistas y expertos de EL PAÍS y Cadena SER analizan la nueva fase de la guerra en Oriente Próximo
La Casa Blanca publica los mensajes de 135 representantes del Congreso que avalan el ataque de Estados Unidos sobre Irán
La operación calificada por Trump de “éxito militar espectacular” ha utilizado un potente artefacto que explota tras atravesar decenas de metros bajo tierra
El presidente de Estados Unidos se une a la ofensiva de Netanyahu contra Irán y añade inestabilidad a Oriente Próximo
Europa se queda prácticamente sola clamando por una solución negociada con Teherán sin visos de reanudarse a corto plazo
Moscú y Pekín condenan el ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes. Francia, Alemania y el Reino Unido piden en un comunicado conjunto contención a Teherán y se abren a “contribuir” a la negociación
Del discurso de Trump, a las reacciones de Netanyahu y el ministro de exteriores iraní: todo lo que se sabe del bombardeo
El Pentágono actuó con el máximo secretismo y empleó maniobras de despiste para alejar el foco del golpe a las instalaciones nucleares iraníes
La ausencia de radiaciones indicaría que ninguna de las instalaciones nucleares iraníes ha sido completamente destruida
El Parlamento iraní pide al Consejo Supremo de Seguridad Nacional que apruebe el cierre del estrecho de Ormuz, por el que transita el 25% del petróleo mundial
El ejército estadounidense utilizó bombarderos B-2 y submarinos para golpear con bombas antibúnker y misiles de crucero las plantas de Fordow, Isfahán y Natanz
El presidente de EE UU asegura que el bombardeo a las tres instalaciones nucleares iraníes ha sido un “espectacular éxito militar”
Objetivos de la represalia iraní, perspectivas de caída del régimen, impacto sobre la no proliferación nuclear: radiografía de los escenarios posteriores al bombardeo