
El monstruo radiactivo de Sudáfrica
Miles de ciudadanos malviven junto a cientos de minas de oro abandonadas, altamente tóxicas

Miles de ciudadanos malviven junto a cientos de minas de oro abandonadas, altamente tóxicas

Durante un tiempo se creyó que proporcionar hornillos sin combustibles fósiles a poblaciones empobrecidas era una manera eficaz de salvar millones de vidas. Entonces, ¿por qué quienes de verdad los necesitan no las usan?

Ministros africanos debaten en Fitur cómo garantizar la seguridad a los visitantes y combatir la imagen de violencia en sus países

El fenómeno de El Niño de 2015 y 2016 ha demostrado que incluso los cambios leves en las precipitaciones pueden tener repercusiones devastadoras para los negocios de las ciudades del continente

En algunas comunidades del oeste de Kenia las mujeres son heredadas por otro hombre al quedarse viudas o vendidas en matrimonios concertados. Un colectivo se ha levantado contra esta tradición

Tras 40 años de obstáculos, Senegal y Gambia estrechan lazos con un viaducto. La obra acerca el sueño de un corredor Dakar-Lagos que conecte 11 países

Sonia Mankongo, coordinadora en Camerún para la ONG Zerca y Lejos, quiere un país en el que todas logren alzar su voz en la sociedad a través de la educación

La sección de desarrollo de EL PAÍS cumple un lustro informando sobre la lucha contra la pobreza, la salud global, la igualdad y, en general, sobre cómo los países cumplen (o no) las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Miles de comentarios en Twitter protestan por las imágenes que ha publicado 'The New York Times' del atentado en un hotel de Nairobi que se ha cobrado 14 vidas

El autor defiende que la tecnología puede ensanchar aún más la distancia entre los países ricos y pobres

Abandonar la ansiedad de los resultados inmediatos para conseguir resultados exponenciales

Una organización en Namibia organiza excursiones para acercar el patrimonio natural a los escolares por todo el territorio. Su modelo se ha extendido a países vecinos

Diversas instituciones españolas y etíopes se han unido para intentar acabar con los decesos durante el parto en un país con una de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas del mundo

La Consejería que dirige Oltra dispone de un presupuesto de 39 millones de euros para este año

Refrigeradores solares, tractores de alquiler vía móvil, aplicaciones climatológicas, equipos de riego solar… transforman el sector que más empleos genera en el continente

Nairobi celebró un desfile de moda para personas con albinismo, una verdadera fiesta de la integración para defender la dignidad de un grupo habitualmente discriminado

Entidades y asociaciones que emplean a personas con discapacidad piden que la medida vaya acompañada de un aumento de las subvenciones

La normativa dará carácter de autoridad pública a los trabajadores sociales y establece la obligatoriedad de denunciar ante indicios de delitos contra los menores

La Compañía Luna y La Tramoya da visibilidad a unos interpretes especiales en la sala Plot Point, en el barrio de Embajadores

La creciente expansión urbana está expulsando a miles de personas de sus casas en Kampala, la capital del país. Ellas han creado cooperativas de viviendas para hacer frente a los desahucios

Felwine Sarr propone en 'Afrotopía' una “utopía activa” de palabra y acción, de la que emanará un continente que vuelva a ser el pulmón espiritual del mundo

Un grupo de investigación de Málaga analiza los genes de la mosca blanca, causante de una de las plagas que sufre África, para acabar con ella

La tala ilegal de árboles para aumentar las plantaciones de cacao en el país africano persiste a pesar de los compromisos adquiridos por las grandes firmas

Los expertos advierten que las oportunidades que el sector de la llamada 'economía azul' podrían representar para el desarrollo del continente dependen de la buena gobernanza

Donantes internacionales se comprometen a invertir en 40 proyectos de desarrollo en tres años para la región donde más aumenta el hambre en el mundo

El lunes se firma en Marrakech un acuerdo esencial en la lucha contra la pobreza

En los jóvenes radica nuestro dividendo demográfico y la fuerza motora de un desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo para el continente

Al menos 132 millones de seres humanos viven en situaciones críticas y necesitan ayuda. La ONU pide 19.280 millones de euros para poder asistirlos en 2019

La información sobre un continente que empieza a 14 kilómetros de España ha quedado fuera de las cabeceras, los libros de texto, las universidades o las películas durante décadas... ¿Qué hacen y pueden hacer los medios para cambiarlo?

Localizar, diagnosticar y mantener aferradas a los tratamientos a las personas con el virus son algunos de los grandes retos que se plantean los diferentes gobiernos

Madrid acoge el segundo encuentro de periodistas africanos y españoles organizado por Casa África para reflexionar sobre cómo contar más y mejor la actualidad del continente

Porque llegar a casa destrozado no compensa, pero que los ingresos no den ni para el alquiler, tampoco. Hacemos la media entre salario y calma para dar con esta lista de empleos soñados

La isla recibe como héroes a los sanitarios repatriados tras la suspensión de un programa de colaboración que suponía una importante fuente de ingresos

Los profesionales de la salud exiliados en el país sudamericano luchan para quedarse con sus familias y conseguir el permiso para ejercer su profesión

El 80% de la producción de los alimentos del mundo se genera en tierras gestionadas por pequeños agricultores, que solicitan ser más partícipes en los avances del sector

Las nuevas tecnologías, sumadas al envejecimiento de la población, revolucionarán el mercado laboral, apunta la autora

Existen dos Españas, no la de derechas o de izquierdas, sino la de los políticos nefastos y la de los ciudadanos con talento

La escritora usa su literatura como herramienta ante la tendencia de la sociedad de convertir a las mujeres migrantes en objetos de estudio

Doaa Abdelrazek, coordinadora del Rayo Vallecano en la Liga Genuine, llegó a España de El Cairo hace 12 años y ha encontrado en el club el sitio perfecto para ser feliz

El futuro depende de un gran acuerdo político para recuperar a los jóvenes