
“El Gobierno del PP aterrorizó a los mercados e hizo inevitable el rescate”
El exgobernador del Banco de España critica con dureza en su nuevo libro la gestión de la crisis bancaria que hizo Luis de Guindos

El exgobernador del Banco de España critica con dureza en su nuevo libro la gestión de la crisis bancaria que hizo Luis de Guindos
Más que nunca son necesarias políticas de estímulo a la demanda interna

El crudo sube un 9%, supera los 32 dólares por barril y contribuye a la estabilización

El sector cree que la nueva normativa no le supondrán nuevas provisiones

Draghi avisa de que la baja inflación complica la devaluación interna en países como España

El ejecutivo socialista pronostica un crecimiento del 2,1% y anuncia subidas de impuestos en tabaco y combustibles
La compra se realizó por 150 millones, tras poner el Estado portugués más de 3.000 millones de euros

El paro descenderá más de lo previsto en los dos próximos años y el crecimiento del PIB no varía
La probabilidad de ruptura del euro está en mínimos, pero las Bolsas se han visto afectadas

La entidad alemana registró el año pasado las mayores pérdidas en sus 58 años de historia

Todos los focos están puestos sobre Mario Draghi, que comparecerá a partir de las 14.30

La inflación cierra 2015 en el 0,2%, muy lejos del objetivo de Fráncfort

Las actas de la reunión en la que el supervisor aprobó una ampliación de las compras de bonos evidencian que la institución observa riesgos a la baja para el crecimiento

El supervisor controlará el crecimiento de los préstamos y del ladrillo para evitar nuevas burbujas

El liberal Kyriakos Mitsotakis gana las primarias para liderar a los conservadores griegos

Los precios de la eurozona cierran 2015 lejos de las expectativas

El organismo cobra desde diciembre un 0,30% por la liquidez depositada

El economista José Carlos Díez analiza lo que aguarda en el nuevo año y avanza la que será una buena noticia, una mala, un personaje clave y una fecha de la que estar pendientes
Que el BCE siga tan solo en su afán por reanimar la economía del continente pone en riesgo a muchas entidades financieras

Santander, BBVA, Bankia, Bankinter, Popular, Sabadell, Caixabank y Liberbank superan el capital de máxima calidad exigido por el BCE

La entidad asegura que se ajusta a las exigencias marcadas para el próximo ejercicio

El resultat electoral disgusta els inversors per la difícil governabilitat a Espanya

El resultado electoral disgusta a los inversores por la difícil gobernabilidad en España El Ibex cierra con pérdidas de más del 3,6% y el interés de los bonos se eleva ligeramente
El BCE nos salvó del impago de la deuda y la salida del euro en el año 2012 para volver a crecer

El banco central de EE UU se dispone a subir los tipos de interés tras casi una década. Aquí las claves sobre los riesgos, quién gana y quién pierde con la medida
Los bancos centrales de EE UU —la Fed— y Europa —el BCE, heredero del Bundesbank— coinciden prácticamente siempre en el signo de las políticas monetarias

La agencia cree que la fuerte competencia empuja al sector a elevar los créditos a las empresas

La Comisión y el Eurogrupo eluden un debate sobre la necesidad de un impulso fiscal
El Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) es la vía que tiene la Generalitat para financiarse pero supone un minucioso control

El Fons de Liquiditat Autonòmic (FLA) és la via que té la Generalitat per finançar-se però suposa un control minuciós

El endeudamiento del conjunto de Administraciones públicas asciende al 99,3% Los Ayuntamientos son los únicos que reducen el pasivo

El volumen depositado ayer por los bancos es el más bajo en dos semanas

Comienzan a hacerse realidad temores sobre lo que pasará cuando EE UU retire estímulos

El instituto adquiere 6.334 millones en el marco del programa de expansión cuantitativa

Las políticas monetarias de EE UU y Europa no son demasiado relajadas

La intervención monetaria del BCE está al borde del agotamiento; hay que estimular la demanda

El presidente del Banco Central Europeo repite en Nueva York que hará lo que haga falta para volver al 2%
Mario Draghi, como es habitual en economía, ha tenido que elegir entre lo malo y lo peor

El Ibex se deja más de un 2% tras la decisión del BCE de no aumentar la cuantía de su programa de compra de bonos

El Eurobanco añade la deuda de entidades regionales y locales a su cartera y alarga el QE hasta marzo de 2017