
Fainé deja el consejo de Repsol tras asumir la presidencia de Gas Natural
El ejecutivo catalán fija el objetivo de reforzar la presencia internacional de la gasística
El ejecutivo catalán fija el objetivo de reforzar la presencia internacional de la gasística
Cede el control del Banco Fomento de Angola a cambio del apoyo a la opa en BPI
El Senado de EE UU somete a un duro interrogatorio a los responsables del banco sancionado por crear cuentas falsas y defraudar a miles de clientes
Se tardó en inyectar dinero en la entidad y se hizo en escasa cuantía, utilizando pasivos carísimos
Las compañías internacionalizadas priorizan grandes proyectos y estabilidad regulatoria
Negocia con los sindicatos reducir el 20% de la plantilla para aliviar sus problemas financieros
El empresario presidió Metrovacesa y Bami en los años del ‘boom’ inmobiliario
Antes del 15 de octubre deberá tomar "medidas efectivas" por valor de 450 millones de euros
La tasa de créditos morosos se situó en julio en el 9,39%, la cifra más baja desde junio de 2012
La asociación Adicae defiende que no se superaban los controles de "eficiencia y abusividad"
España parece ir a contracorriente en materia financiera y ahora lo hace en sentido positivo
Washington busca que el grupo financiero alemán pague una sanción récord por los excesos que llevaron a la crisis. La entidad cae en Bolsa un 8,47%
La presidenta de la EMVS, Marta Higueras, subraya que la medida evitará el “efecto llamada”
Más de 40 tratados y 18 directivas se acumulan pendientes de su aprobación por las Cortes
El catedrático de la UNED Miguel Requena rechaza en su último trabajo que la educación ya no sea una buena herramienta para progresar
Dos de cada cinco hipotecas estrenadas entre enero y agosto fueron a tipo fijo
Los casos de Apple y Deutsche Bank suponen ejemplos de las “políticas de perjuicio al vecino”
El Banco Internacional de Pagos avisa de que persisten las dudas sobre si actualmente los mercados reflejan de verdad los riesgos futuros
Días antes de la quiebra, los inspectores dijeron que el diagnóstico optimista de los gestores era "realista y acertado"
Faltaba por saber “el perímetro del patrimonio de las cajas" o "los compromisos de BFA con los nuevos accionistas", apuntan los documentos oficiales
Un encuentro, organizado por EL PAÍS, plantea la reflexión sobre la influencia social de esta nueva revolución como arranque del Hay Festival de Segovia
La renta media de los alquileres en España creció un 4,9% interanual en los cinco primeros meses de 2016
N+1 Dinamia y los fundadores de la firma venden el 73% del capital a accionistas minoritarios por 38 millones
El Consistorio se sumará a la solicitud de reapertura de la querella presentada por los afectados por la enajenación
Dos de cada tres empleos perdidos entre 2008 y 2011 fueron por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria
La clave de la operación será la valoración que haga el mercado de los activos dañados
La compañía ha informado en Estados Unidos que algunos modelos ya se han agotado en preventa
El Consejo de Finanzas Públicas anuncia que el país solo crecerá un 1%
En porcentaje del PIB, todas las autonomías tocan máximos excepto Canarias, Baleares y Galicia
En percentatge del PIB, totes les autonomies toquen màxims, excepte Astúries, Balears i Galícia
Según Gonzalo Gortázar, consejero delegado, si no mejora la percepción social pueden llegar medidas populistas contra el sector
António Costa asegura que se están resolviendo los problemas financieros
La entidad prescindirá de la mayoría de los trabajadores mayores de 59 años
Lockhart pide una discusión seria sobre el alza de tipos en la próxima reunión mientras Kashkari asegura que no es urgente actuar
Para el primer ministro son “estupideces”, pero ya es pregunta obligada en cualquier debate sobre el futuro económico del país
El tribunal confirma la sentencia de la Audiencia Nacional porque considera que los exdirectivos cambiaron sus contratos para asignarse indemnizaciones vitalicias
Los compradores de entre 36 y 45 años, con más recursos y capacidad financiera, ganan cuota de mercado
La operación, en la que cada compañía se desprende del 10% del capital, se ha cerrado a un precio de 3.802,6 millones
Los expertos achacan el agujero a la explosión de la burbuja inmobiliaria y a la tardanza en reaccionar a la crisis