El virus que pasó inadvertido
Los científicos creen que ya en marzo hubo afectados por el N1H1, pero la alerta no se dio hasta el 23 de abril - La gripe leve es difícil de detectar
Los científicos creen que ya en marzo hubo afectados por el N1H1, pero la alerta no se dio hasta el 23 de abril - La gripe leve es difícil de detectar
El análisis de los casos sospechosos tarda 12 horas en el Centro Nacional de Microbiología - Las muestras pasan por las 'fotocopiadoras' de genes
La nueva gripe puede frenar los remedios contra la común
El H1N1 y el H3N2 se los transfirieron los humanos a los gorrinos - Estos animales los conservan, sin inmutarse, listos para causar la epidemia
La pandemia acabó en 1918 con cuatro veces más muertos que la Gran Guerra
Su material genético es mezcla de ave, gorrino y ser humano - Las pandemias de gripe se han sucedido en ciclos que van de los 11 a los 25 años
Las autoridades sopesan la posibilidad de paralizar la ciudad, incluidos el metro, los autobuses y el aeropuerto
Ocho casos sospechosos en España de viajeros llegados de México - Estados Unidos decreta el estado de emergencia sanitaria
Los riesgos de la gripe porcina exigen un buen control sanitario público y decisiones sosegadas
Los enfermos, de entre 21 y 30 años, no están graves - Todos visitaron México
La OMS estudia elevar el nivel de alerta por la gripe porcina - Estados Unidos declara emergencia nacional - Nueve países investigan casos sospechosos
La megalópolis vive embozada su primer día sin nuevas muertes por la gripe porcina
EE UU afirma que el virus puede ser "incontrolable"
La OMS confirma 12 muertes por este mal que se transmite entre humanos
La vacuna del sida deberá adaptarse a las poblaciones
La ciencia abre una vía para diseñar nuevos fármacos
El papiloma, la hepatitis B y el virus Epstein-Bar engañan al sistema inmune
Los microorganismos se defienden creando resistencias a los antibióticos - Viejas enfermedades vuelven a matar - Uno de cada cien pacientes muere por infecciones contraídas en el hospital
Una bacteria minimizada se convierte en un componente de la célula humana
Unos tejidos de los años sesenta permiten situar el origen del VIH en torno a 1900
Pervive la inmunidad por la gripe de 1918