
Israel mantiene cerrado el paso de Erez, fronterizo con Gaza, pese al compromiso con Biden
El Gobierno israelí tampoco ha permitido aún el desembarco de suministros humanitarios para la Franja en el cercano puerto de Ashdod

El Gobierno israelí tampoco ha permitido aún el desembarco de suministros humanitarios para la Franja en el cercano puerto de Ashdod

La UNRWA y el resto de las agencias de la ONU, junto con ONG internacionales y locales, proporcionan y coordinan la asistencia a través de personal en su mayoría local

“Les pedí que hicieran lo que están haciendo”, ha dejado claro Biden. Netanyahu opta por el perfil bajo en una semana complicada en la que la Casa Blanca exige “cambios concretos, verificables y sostenibles” para evitar matanzas como la de los siete cooperantes de la ONG del chef José Andrés

El programa de vídeo de PRISA Media ¿Y ahora qué? entrevista a la directora ejecutiva de UNRWA, Raquel Martí, en la semana del ataque en Gaza contra los trabajadores de WCK

La Casa Blanca afirma que el Gobierno adopta estas medidas “a instancias” de Biden tras su conversación telefónica este jueves con el primer ministro israelí
La suspensión de actividades de World Central Kitchen y Anera hace temer un efecto cascada en otras organizaciones que trabajan en la Franja
El Gobierno israelí accede a ampliar la asistencia humanitaria tras la llamada entre Biden y Netanyahu

Los lectores escriben sobre la difícil situación de los jóvenes, el ataque de Israel a la ONG World Central Kitchen en Gaza, el corporativismo en la Administración pública, y sobre los buenas costumbres en sociedad

EE UU manifiesta su “frustración” con los métodos que emplea el ejército en Gaza y el primer ministro polaco acusa a Netanyahu de “poner a prueba” la solidaridad que recibió tras el ataque de Hamás el 7 de octubre

Los empleados de la ONG del chef José Andrés eran un gazatí, una australiana, un polaco, tres británicos y un cooperante con nacionalidad de Canadá y EE UU

El bombardeo que mató a siete miembros de la ONG de José Andrés “no es un incidente aislado”, recuerda el coordinador humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados

El ataque a la caravana de la organización, fundada por el chef José Andrés y que está dotando de alimentos a Gaza, ha dejado siete muertos, según el diario israelí ‘Haaretz’, que cita a fuentes de Defensa del Gobierno de Netanyahu

El célebre cocinero español José Andrés fundó en 2010 la organización para alimentar a los afectados por desastres naturales. Hoy asiste también a las víctimas de las guerras de Gaza y Ucrania

El Pontífice advierte en su mensaje de Pascua contra “los vientos de la guerra” sobre Europa y el Mediterráneo

La reconstrucción avanza con lentitud en la ciudad milenaria, que descansa sobre una falla, y que fue derruida por un devastador terremoto el año pasado. Un cuarto de sus habitantes se han ido

El país africano registró más de 30.000 casos de esta enfermedad el año pasado, la mitad en menores de cinco años. Las trabajadoras del hospital de Meki-Dugda trabajan contrarreloj para salvarlos

La estrategia de Netanyahu de utilizar la hambruna de los palestinos como arma de guerra contra Hamás es intolerable


Cientos de camiones humanitarios permanecen parados frente al paso fronterizo de Rafah mientras el secretario general de la ONU pide mejorar la asistencia a la Franja: “Es un ultraje moral”

James Elder, portavoz de Unicef, alerta desde la Franja del deterioro vertiginoso de la situación humanitaria, que se dirige hacia una hambruna inminente, y describe las penosas condiciones de vida de los niños, cada vez más demacrados y desamparados

El Gobierno de Trudeau reanuda la financiación a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y reclama la solución de los dos Estados

Solo una tregua inmediata y definitiva, que permita la llegada masiva de suministros, podría salvar a los gazatíes de la catástrofe

La advertencia de Biden contra la ofensiva sobre Rafah amplía la brecha con el Gobierno israelí. El ministro español de Exteriores advierte de la catástrofe que supondría el ataque

Las trabas de Israel a una mayor entrada de suministros y la forma en que gestiona el conflicto pueden suponer el uso de la inanición como arma de guerra, alerta la ONU

El termómetro mundial para medir la inseguridad alimentaria, elaborado por varias organizaciones internacionales, advierte de que los 2,2 millones de habitantes de la Franja están hundidos en la crisis más amplia y grave del mundo

Desde el comienzo de la guerra, del que se acaban de cumplir 13 años, más de 14.000 niños han muerto o han resultado heridos en este país

Desplazadas, hambrientas y atemorizadas, las familias de la Franja, diezmadas por cinco meses de bombardeos israelíes, viven este mes sagrado musulmán como un periodo de luto y angustia ante un futuro muy incierto

Netanyahu rechaza la última oferta de tregua de Hamás y aprueba los planes para invadir Rafah, pero no les pone fecha y decide seguir negociando

Un 90% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y más del 70% depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir, pero el largo conflicto ha hecho que la financiación disminuya y el mundo olvide poco a poco

El comisario de Gestión de Crisis advierte de que los envíos de ayuda por aire y mar “no bastan” para evitar una “hambruna inminente”. Netanyahu rechaza la “presión internacional” y promete “entrar” en Rafah

Una organización pacifista es increpada en su intento fallido de transportar alimentos por carretera. La mayoría de la población percibe la asistencia humanitaria a la Franja como un balón de oxígeno a Hamás

Parece infinita la paciencia de la Casa Blanca: ya que Netanyahu no tiene un plan, pongámoslo nosotros

Las 200 toneladas de alimentos que transporta el ‘Open Arms’ suponen una parte mínima de las urgentes necesidades de los más de dos millones de habitantes del enclave palestino

Huir y ser atacados, luchar cada día para tener comida para la familia y respuestas para calmar los miedos de sus hijos y seguir trabajando bajo las bombas: el doloroso viaje de este trabajador gazatí de Médicos Sin Fronteras desde octubre
La misión, compartida con la ONG World Central Kitchen, del cocinero español José Andrés, tiene el reto de desembarcar en el enclave en medio de la guerra y la creciente hambruna

La sanidad, educación o recogida de basuras en los campos de desplazados dependen directamente de la UNRWA, en el punto de mira de Israel

Toda la población gazatí ya pasa hambre, según la ONU, debido al corte deliberado de la ayuda humanitaria por parte de Israel y la destrucción de las infraestructuras en la Franja. Sin ayuda externa, la catástrofe es “casi inevitable”

“Saldremos cuando se considere todo ideal: meteorología, mar y seguridad”, señala el fundador de la ONG española Open Arms, Óscar Camps, al frente de la misión

Israel ha colaborado “muy estrechamente” en el desarrollo de la iniciativa, según Washington. La estructura podrá recibir el cargamento de “centenares de camiones diarios”, con agua, comida, medicinas, y dar cobijo a desplazados

Chipre e Israel anunciaron en diciembre la inminente inauguración de un corredor marítimo humanitario. La ONG Open Arms y la organización del chef José Andrés aguardan en el puerto de Lárnaca con 200 toneladas de comida