
Una casa amb pols lunar
L’arquitecte belga Xavier de Kestelier proposa utilitzar la impressió 3D per facilitar la colonització espacial

L’arquitecte belga Xavier de Kestelier proposa utilitzar la impressió 3D per facilitar la colonització espacial

Este fenómeno coincide por primera vez en 68 años con la luna llena

Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora

Espera que la legislación general pueda ser efectiva en 2017 y garantice el ejercicio de la explotación en el espacio exterior de acuerdo con el derecho internacional

Los telescopios buscan en el cielo asteroides, y restos de satélites y de cohetes

Científicos de Múnich descubren una ruta química capaz de generar las primeras moléculas genéticas en la Tierra primitiva

La fabulosa historia del doctor Urrutia, uno de los líderes de la perforación del cráter Chicxulub

Para observar el fenómeno astronómico es necesario disponer de un telescopio y de los filtros adecuados para observar el sol sin peligro

Los cielos nubosos y la luna llena dificultarán la visión de los meteoros

Una expedición perfora en el Golfo de México para saber qué pasó tras el impacto de un asteroide

La sonda Dawn revela características desconocidas sobre la morfología y la superficie del planeta

El fenómeno se observó desde Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia y Andalucía

Una expedición científica taladrará en México 1,5 kilómetros bajo el lecho marino en busca de los efectos del cataclismo que provocó un asteroide hace 66 millones de años

El Sol abandona el 18 de diciembre esta constelación, que convierte en 13 el número de 'signos zodiacales' en lugar de los 12 tradicionales

La primera semana de enero será la mejor época para observar el objeto celeste

Caroline Herschel fue la primera mujer que detectó un cometa. Tras 266 años desde su nacimiento, Google rinde homenaje a todas sus aportaciones con un doodle

El proyecto AIM, en colaboración con la misión DART de la NASA, combina una maniobra de protección planetaria con la investigación científica y los ensayos tecnológicos

El evento solo sera visible desde el sudeste asiático. EL PAÍS lo retransmitirá en directo a través de la web

L’ESA assegura que ja està treballant en el projecte al Centre Europeu d’Astronautes, amb seu a la ciutat alemanya de Colònia

LA ESA asegura que ya está trabajando en el proyecto en el Centro Europeo de Astronautas, con sede en la ciudad alemana de Colonia

El investigador Anders Sandberg analiza los mayores riesgos para el ser humano
China inaugura hoy el año del mono de fuego con numerosos festejos y con la esperanza de que este signo lunar traiga la buena suerte con la que se define en el zodiaco

Un nuevo vídeo muestra imágenes del planeta enano obtenidas por la sonda Dawn

Una misión china encuentra un nuevo tipo de rocas en una zona no explorada por las misiones estadounidenses y soviéticas desde hace 40 años

La NASA publica una espectacular imagen compuesta de varias fotos captadas por la sonda 'Cassini'

La sonda de la NASA retrata los cráteres del planeta enano, que emiten nubes de vapor como los cometas
Una imagen recopila todas las caras del planeta enano y el nuevo wifi que viaja a través de la luz, entre las fotos de ciencia de la semana

El Congreso aprueba una ley que permite la minería en los objetos espaciales a pesar de los tratados internacionales que podrían impedirlo

La lluvia de meteoros podrá verse esta noche a las cuatro de la mañana, hora peninsular española
Desde cómo vio la NASA el huracán Patricia con luz infrarroja hasta cómo hacer levitar objetos usando solo el poder del sonido, en imágenes

La NASA publica un vídeo que muestra las distintas capas de la superficie del astro con un detalle sin precedentes

La NASA cree que se trata de un cometa extinto

El 31 de octubre, el NEO 2015 TB145, descubierto hace sólo veinte días, pasará a una distancia de 486.000 kilómetros de la Tierra. Lo más sorprendente es que no estaba anunciado con 'cierta' antelación

Pequeños meteoritos desprendidos de un cometa entraron en la atmósfera a más de 100 kilómetros de altitud

La nave realiza su hallazgo “más sorprendente” hasta el momento, según los científicos

El fenómeno luminoso era el fragmento del cometa Encke que pasó por el Estrecho de Gibraltar

Nuño Domínguez, periodista de El País especializado en ciencia, explica el fenómeno de la bola de fuego registrado en el sur de España


Las imágenes publicadas por la NASA demuestran el violento pasado del satélite

El fotógrafo neozelandés Mark Gee capturó la salida del astro en una colina de Wellington