
“Passeig i cap a casa”: Votar amb un epidemiòleg al costat
EL PAÍS acompanya el cap de Medicina Preventiva de l’Hospital Clínic de Barcelona al seu col·legi electoral. Celebra el compliment de les mesures, però demana que la gent eviti ajuntar-se

EL PAÍS acompanya el cap de Medicina Preventiva de l’Hospital Clínic de Barcelona al seu col·legi electoral. Celebra el compliment de les mesures, però demana que la gent eviti ajuntar-se

Estocolmo, en un país que adoptó una actitud laxa ante el virus, opta también por medidas suaves. Los expertos alertan del riesgo de flexibilizar con alta incidencia de covid
Los físicos e ingenieros del Centro Nacional de Medios de Protección multiplicaron por 13 la verificación de modelos ante la avalancha de importaciones en 2020

El SAS ha montado un punto autocovid en el aparcamiento del recinto para mayores de 90 años. La Junta está habilitando feriales y polideportivos para agilizar el proceso

A los tres millones de contagiados en España, se suman otros seis millones de contactos estrechos que han tenido que aislarse preventivamente. Tareas como hacer la compra o sacar la basura se convierten en un problema si no hay nadie que eche una mano

Los contagios y las hospitalizaciones siguen bajando si bien se registran 71 muertos por la pandemia en las últimas 24 horas

Un vecino de la población valenciana de l’Eliana que había viajado a Nepal murió por una neumonía cuyo rápido empeoramiento hizo sospechar. 20 días después, se confirmó el positivo

Los fallecimientos semanales caen por primera vez en la tercera ola y la incidencia baja de 500 por 100.000 habitantes

Extremadura, Navarra, Cataluña, Andalucía y Baleares apuestan por flexibilizar las restricciones en los centros. Los expertos reclaman “prudencia” y no bajar la guardia

Bruselas desmiente de manera tajante que la Agencia Europea del Medicamento haya iniciado los trámites de autorización como repite Moscú

La incidencia acumulada baja de los 500 contagios por cada 100.000 por primera vez desde hace un mes

Ninguno de los enfermos, cuyo estado no es grave, tiene relación con viajes a zonas de riesgo

El descenso en el número de contagios permite de nuevo el consumo en el interior de los locales, que había sido suspendido en diciembre

Urkullu expresa su perplejidad y disconformidad con los argumentos de los jueces. Pide por carta a Sánchez un paraguas jurídico para las comunidades autónomas

Se cierra todo el municipio de Torrejón de Ardoz, el de Moralzarzal y el de El Álamo a partir del lunes
Los militares menores de 55 años de la unidad de emergencias reciben la primera dosis de AstraZeneca

La ubicació més probable per construir-lo és el Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona

Soportes, ajustadores, estuches y otras soluciones prácticas para el uso de la mascarilla

El principal reto para aumentar la capacidad de las unidades de enfermos críticos es la falta de intensivistas

En la UCI del Hospital de Bellvitge ya no faltan camas o respiradores, pero la tercera ola hace aflorar el cansancio de los sanitarios

El anticipo en las negociaciones para adquirir las dosis sitúa al país sudamericano en tasas comparables a las de EE UU y la Unión Europea. La exclusión de los migrantes genera críticas al proceso

Ximo Puig reitera que la situación ha mejorado pero la cantidad de fallecidos es “insoportable” e indica que no se pueden relajar las medidas

Sanidad espera que la tendencia descendente de los casos positivos dure al menos tres o cuatro días

Sanidad flexibiliza a partir del 1 de marzo la salida de facultativos tras conocer “la disconformidad de algunos especialistas”, según un documento interno

La sociedad que agrupa a estos profesionales sanitarios exige una rectificación al magistrado Luis Ángel Garrido por sus palabras “ofensivas” e “inadmisibles”

La escasa fiabilidad de los datos dificulta el monitoreo de la pandemia. Los expertos temen que lo peor esté por ocurrir

Las autoridades se lanzan a la caza de sitios en internet que venden falsas dosis como si fueran de Pfizer, Moderna y AstraZeneca

Una mayor propagación de contagios incrementa las posibilidades de que se originen más mutaciones

El protocolo establece por primera vez que los mayores de 70 serán el siguiente grupo de edad en vacunarse, pero no menciona a otros vulnerables

Aunque la incidencia lleva semanas cayendo y es tres veces menor que en España, el Gobierno de Merkel teme la expansión de las nuevas variantes del coronavirus

Ximo Puig reúne este jueves a la comisión para abordar la prolongación de los cierres y la desescalada lenta si lo permite la evolución de la pandemia, cuya incidencia sigue bajando pero aún se mantiene alta

Cae la incidencia, que está por debajo de los 600 casos por 100.000 habitantes. Cuatro comunidades anuncian que rebajarán las restricciones. España aún duplica el umbral de riesgo extremo establecido por el ministerio
Los expertos del organismo aseguran que genera una respuesta inmune suficiente y que es recomendable incluso en países donde circulen las variantes más contagiosas del coronavirus

“No me he colado, no he medrado”, asegura Arturo León, al frente de la organización desde 2017

Von der Leyen reconoce que se fio demasiado de las compañías con las que firmó los contratos

Varios miembros de la cúpula de la Iglesia murciana también fueron inmunizados saltándose el protocolo. La fiscalía abre una investigación

Lea el documento con la estrategia de vacunación revisada | Profesores de primaria y secundaria, policías, militares, empleados de farmacia, entre otros grupos, tendrán prioridad para recibir las dosis

Policías, militares y profesores recibirán las próximas inyecciones del fármaco. El plan avanzará en paralelo con sanitarios, dependientes y ancianos

La sanidad israelí se moviliza ante el desplome de las inmunizaciones y se empieza a inocular a los ‘sin papeles’. El Gobierno incentivará económicamente a los sanitarios y perseguirá bulos negacionistas

Sanidad prioriza a las profesiones esenciales, ya que el fármaco solo se puede inyectar a menores de 55 años