La campaña de inmunización muestra una Europa a dos velocidades con un telón de inmunidad entre el este y el oeste. Las diferencias oscilan entre el 94% de inoculados en Malta y el 19% en Bulgaria
El ritmo de contagios se estabiliza, con 1.193 nuevos casos entre el 9 y el 15 de agosto
Cataluña y Madrid son las autonomías que menos dosis administran en relación con las recibidas, aunque los expertos confían que tras las vacaciones repunte el ritmo de la campaña
Los contagios se disparan hacia los niveles alcanzados en el pico de la pandemia entre el temor a la pérdida de eficacia de la inmunización desde el invierno
La medida, que busca incitar las vacunaciones, está en vigor desde hace casi dos semanas y se exige para casi cualquier actividad en lugares públicos. A pesar de las continuas protestas, cada vez más franceses se vacunan
El alto tribunal aduce que la Junta no aportó datos concretos que permitieran respaldar la medida
La Agencia Española de Medicamentos y el Instituto Carlos III no ven evidencia en la eficacia y seguridad del ozono para el tratamiento de pacientes covid
Sanidad comunica 144 muertes por coronavirus, el peor dato desde el mes de mayo
Se incrementan las pruebas PCR en empleados tanto vacunados como no y los controles en el caso de ser considerados contactos estrechos
Un grupo de personas intentaron acceder a la fuerza a la actuación de Morad y la organización suspendió los últimos 45 minutos del evento musical
España se mantiene entre las naciones con mejores indicadores pese a cumplir con retraso cuatro de los seis objetivos de la campaña fijados por el Gobierno
Las dudas sobre la eficacia y el alto precio del aducanumab tensan el debate sobre el primer fármaco que ataca las supuestas causas de la enfermedad
Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo los pacientes se acumulan en las salas de emergencias de varios hospitales públicos
Valencia celebrará su fiesta grande supeditada a las restricciones de la pandemia del 1 al 5 de septiembre
El objetivo del Gobierno de inmunizar con la pauta completa al 70% de la población no se alcanzará hasta el mes de septiembre
El calendario no se ha establecido aún, pero la campaña podría empezar en otoño, con el mismo tipo de vacuna administrado anteriormente
Las manifestaciones, que registran una participación levemente más baja que el sábado anterior, empiezan a inquietar al Ejecutivo que vivió el desgaste de los ‘chalecos amarillos’
Todavía faltan por pincharse 7,7 millones de personas mayores de 12 años, la mayoría jóvenes que están en plena campaña vacunal, pero el avance del coronavirus ya se ha estancado en los mayores de 40
Un juez admite la demanda de la familia de un paciente muy grave, no vacunado, para que se le aplique este método, no avalado por la ciencia ni probado como tratamiento contra el coronavirus
Del 2 al 8 de agosto se notificaron 1.068 contagios y 103 fallecimientos de ancianos que vivían en estos centros
El personal sanitario recibirá la inyección de refuerzo. El certificado covid será exigible desde los tres años
La agencia estadounidense del medicamento no lo ve necesario por el momento para el conjunto de la población
Patronales de residencias reclaman un tercer pinchazo en los centros, pero la evidencia científica no lo avala, por el momento, salvo para personas inmunodeprimidas
La profesional sanitaria había vertido en redes sociales comentarios escépticos sobre la inmunización
Las patronales del sector consideran insuficientes las propuestas de los técnicos de las comunidades y Sanidad para controlar los brotes en los centros sociosanitarios
El ministerio quiere que las comunidades tomen medidas ante los brotes en centros sociosanitarios producidos por empleados sin inmunizar
La presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanessa Martínez, no ve necesario un tercer pinchazo a la población: “La vacuna confiere una gran inmunidad y duradera”
Baleares, Cataluña y Andalucía habilitan puntos sin cita previa, Valencia ha lanzado un plan de repesca para los no inmunizados y Murcia y País Vasco llaman para cubrir turnos que se estaban quedando libres. Trece de las 17 ya han abierto los pinchazos a todos los mayores de 12 años
Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, explica por qué será muy difícil alcanzar a corto plazo la protección de grupo ante la covid-19
El pico de ingresados es la mitad que en la segunda ola y un tercio que en la tercera. Sin embargo, la ocupación de las UCI sigue creciendo y alcanza los 2.031 enfermos
Ante la propagación de la variante delta, el Gobierno israelí confía en que la tercera dosis de la vacuna para mayores de 60 años evite el colapso del sistema sanitario y un nuevo confinamiento
El riesgo de rebrote ha descendido en 31 puntos, hasta los 419, y la velocidad de retransmisión se mantiene en 0,72
Con 300 millones expedidos en poco más de un mes, los salvoconductos se convierten en un requisito cotidiano. En Francia y Alemania crecen las protestas entre la población reacia al pinchazo
Luisiana, con el actual récord de casos de covid en Estados Unidos, vive el momento más duro de la pandemia mientras la mitad de la población sigue sin inmunizarse por miedo, desidia o rechazo al Gobierno
Alrededor de un 60% de los hospitalizados por el coronavirus presentan algún tipo de secuela, según un estudio en Brasil: incapacidad para caminar, dificultades respiratorias e incluso problemas neurológicos son algunas de las afecciones que persisten después de “curarse”
El Gobierno ofrecerá Moderna o AstraZeneca a quienes tienen incompleto el esquema de inmunización para reducir el riesgo que supone la variante delta
A partir del lunes, se exigirá una prueba de vacunación o test negativo para entrar en bares o restaurantes y para abordar vuelos nacionales o trenes de larga distancia
Los expertos discrepan sobre la medida. El rechazo de los empleados a inmunizarse va del 10% en Aragón al 1% en Extremadura y Galicia, aunque no hay una cifra nacional
Los sentimientos de ansiedad y depresión han aumentado durante la pandemia vinculados a los vaivenes del contagio, y a factores estructurales que dificultan su gestión
Los magistrados consideran que la medida solicitada por la Junta vulnera el derecho a la intimidad y el principio de no discriminación y no es ni idónea ni necesaria