La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el caporalato , el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores
El Estado Islámico provoca más de un centenar de muertes en su asalto a una prisión siria y exhibe un alto nivel de capacidad operativa
Rollitos de alga, soja fermentada, pescado seco, deditos de gallina... nuestro equipo de señoras que prueban cosas se enfrenta a su reto más difícil. Con ustedes, las abuelas 'asian extreme edition'.
Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas 24 horas
Un informe de Unicef alerta de un aumento de violaciones graves contra los derechos de los más pequeños en conflictos armados nuevos y prolongados. Hambre, abusos sexuales y violencia son y han sido compañeros de demasiados menores
El sobrevuelo de 39 aviones se produjo un día después del fin de unas maniobras militares conjuntas de EE UU y Japón al este de la isla
El bombardeo destruye un centro de detención en la ciudad de Saada con migrantes en su interior
Un documental emitido por la cadena estatal de televisión de China pone la lupa sobre la relación de una de las filiales de Ant con un político local arrestado por prácticas ilícitas
El gigante asiático no solo concentra una buena parte de la producción mundial de los automóviles enchufables, sino que, aún más importante, controla el suministro de los componentes de las baterías
Con una fascinante civilización antigua, el país celebra el centenario del hallazgo de la tumba de su faraón más icónico, cuyos objetos serán exhibidos en el Gran Museo Egipcio que abre en noviembre
Estos instrumentos fueron colocados en pareja en el suelo y en la parte alta de los árboles y ha conseguido la identificación de 57 especies de mamíferos
El tirón de Asia y un lastre menor de lo previsto de la variante ómicron sobre la demanda impulsan su cotización un 12% desde el 1 de enero
La ciudad se llamará Nusantara, palabra con la que los indonesios se refieren habitualmente a todo el país
Enclaves exóticos para colmar un anhelo muy común: viajar lo más lejos posible
Las 1.190 islas de Maldivas viven bajo la amenaza de la subida del mar. A la lucha climática se suman algunos de sus hoteles de lujo con la contratación de biólogos
Tras un 2021 con el precio del gas disparado, el panorama para este año no parece más prometedor, con flujos más bajos desde Rusia
Una de las minorías étnicas nómadas de Asia Central recorre las vastas llanuras turcas con sus rebaños en medio de la incertidumbre por su supervivencia
Chen Guiqiu asegura que agentes de la seguridad del Estado se llevaron el pasado martes a este letrado, conocido por defender a disidentes de Pekín y a miembros de la sociedad civil
Centenares de mujeres sobreviven en Turquía, cerca de la frontera con su país natal, sin expectativas y con problemas psicológicos después de años de guerra y meses de cautiverio en la cárcel
Las tropas enviadas por el Kremlin inician la retirada al tiempo que la exrepública soviética recupera la normalidad
Miles de menores de edad trabajan en fábricas de ladrillos en Nepal en condiciones insalubres y peligrosas. Este es un recorrido por una de ellas y por la realidad de algunos de estos niños
La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar
La cordillera de los Troödos despliega iglesias bizantinas reconocidas por la Unesco, las mejores bodegas del país y una naturaleza agreste que esconde las esencias de la isla más oriental del Mediterráneo
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El 'Diari d’Hiroshima' és el relat de la destrucció d’una ciutat, el testimoni de la derrota del Japó i commou perquè Hachiya sent un respecte sagrat per tots els morts
La marca presenta un móvil con una pantalla de 7,9 pulgadas y asegura que la carga puede alcanzar el 50% en 15 minutos
La jefa del Gobierno autónomo, Carrie Lam, anuncia una nueva norma que tipificará otros delitos, además de los que ya prevé el texto legal impuesto por Pekín
El presidente Tokáyev nombra un nuevo primer ministro y anuncia la retirada de las tropas rusas
Un incendio de infraviviendas en Chile, enfermos de coronavirus en la India, el entrenamiento del tenista serbio Novak Djokovic en Melbourne... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Las menores tasas de vacunación, el escaso margen fiscal y monetario, unas cicatrices “más profundas” de la pandemia y una deuda récord comprometen la salida de la crisis
Los servicios de espionaje surcoreanos creen que es un proyectil “más avanzado” que el del pasado miércoles
La ciudad china de Tianjin, vecina a Pekín, comienza una ronda de test masivos a menos de un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno. Japón y Filipinas registran el ritmo más rápido de contagios del continente
La líder del Gobierno depuesto por los militares y premio Nobel de la Paz cumple ya una pena de dos años de cárcel
El bloque proiraní intenta dar la vuelta al resultado de las elecciones de octubre desbancando a los sadristas como primer grupo
El reciente cierre de medios de comunicación y la baja participación en las elecciones del enclave se suman a las detenciones bajo la dura ley de seguridad de Pekín
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días
El Gobierno ordena el cierre de la zona para evitar la llegada de más visitantes. Miles de personas siguen aisladas y hay al menos nueve menores entre los fallecidos
Se calcula que durante los próximos 30 años, 216 millones de personas tendrán que desplazarse debido al aumento de las temperaturas, la escasez del agua y la caída en la productividad de los cultivos
Vuelos directos entre Barcelona y Punta Cana, Doñana a vista de pájaro, primavera de tulipanes en Estambul y otras apetecibles propuestas
A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad