“Faltan otras vacunas autorizadas, tendremos que llenar el vacío con la nuestra”, indica uno de los fundadores de la empresa alemana | Más de 11.000 pacientes con el virus pasaron la Nochevieja en el hospital, 2.018 de ellos en las UCI
Dos militares lesbianas del ejército de Taiwán se han convertido este viernes en las primeras en casarse, con sus respectivas parejas, en una ceremonia oficiada por las fuerzas armadas de la isla, el único territorio de Asia en legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo
El gigante asiático toma el relevo en materia de innovación y gana cuota de mercado gracias a la estrategia opuesta de Apple: ofrecer la mejor relación calidad-precio.
Hace 28 años Yuriko Saeki se mudó a España y cumplió el sueño de convertirse en entrenadora de fútbol. Llegó a ser coordinadora del femenino del Villarreal CF y, cuando la pandemia lo permita, regresará a Japón como directora ejecutiva del departamento de fútbol de la J.League, puesto que ejerce ya a distancia
El régimen de Pekín aprovecha la laxa legislación de la UE para hacerse con herramientas de vigilancia que vulneran los derechos humanos, según el organismo
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo
Naciones Unidas, que celebra la asamblea anual más atípica de su historia, ha estrenado el documental 'Soluciones urgentes para tiempos urgentes', en el que, con ayuda de famosos, repasa sus 75 años de vida y urge a actuar sobre los retos pendientes: cambio climático, pobreza, justicia y desigualdad de género
El antiguo jefe de Gobierno, elegido por 314 de los 462 diputados del parlamento, promete seguir incentivando la economía como su predecesor, pero carece de experiencia internacional
Las medusas de La Muskitia salvan la economía de unas 4.500 familias indígenas de Honduras. Las encargadas de su pesca, recolección y exportación son mayoritariamente mujeres
Más de 4.500 mujeres salvan la delicada economía familiar en La Muskitia, Honduras, gracias a la pesca y exportación de los cnidarios, un producto gourmet demandado por la alta cocina asiática
8.000 kilómetros, tres países y un solo tren. Una aventura que empieza en Moscú y finaliza en Pekín, con paradas en el inmenso lago Baikal o las vastas estepas de Mongolia
Li Bingzhong, fundador y consejero delegado de Realme, la marca de móviles que más crece del mundo, vaticina pocos cambios en un sector estancado y amenazado por la pandemia del coronavirus y los sobresaltos geopolíticos. Pero es optimista y espera vender cien millones de unidades en los próximos dos o tres años
El religioso japonés Kodo Nishimura se ha dado a conocer como maquillador en concursos de belleza y además da conferencias sobre budismo y homosexualidad
La salida de la App Store y Google Play del videojuego estrella de Epic Games apunta a una estrategia de marketing pensada por la desarrolladora bajo el pretexto de rebatir el poder de las ‘big tech’
El Golden Gran Prix se ha celebrado en el recinto que acogerá, entre otras cosas, la ceremonia de apertura de los Juegos de 2021 aplazados por el coronavirus
El objetivo es ganar tiempo, facilitar el trabajo y prevenir los riesgos de contagio. Se harán pruebas con ellos a partir de septiembre en la Península
A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica
Tras la Segunda Guerra Mundial, el cine ha recreado desde diferentes ángulos, del drama a la comedia, del realismo histórico a la animación, los sucesos acaecidos en Hiroshima y Nagasaki hace 75 años
De un mirador 'online' desde uno de sus rascacielos a una ancestral receta de origen cantonés, la ciudad más cosmopolita de China mezcla elementos occidentales con su propia herencia. Cinco pistas que nos acercan a ella en la distancia