![La salida del colegio, 1985.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/77M5ESHO5VJADHNXAH63QZY3QQ.jpg?auth=51f1c16dc255c17f32038a60301a095e9b8b64d2e35ffc5586a8850c88f6a60a&width=414&height=311&smart=true)
‘Malasaña desde mi ventana’
Guillermo Armengol es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Guillermo Armengol es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El libro Lo importante no importa del reportero gráfico Gabriel Tizón aglutina 20 años de encuentros con personas y lugares en cuatro continentes. El autor comenta la historia detrás de cada imagen
Tras años viviendo en Europa, la fotógrafa Mashid Mohadjerin regresa a su país natal, Irán. Allí emprenderá un camino de redescubrimiento a lo largo del cual se cuestiona la representación de la mujeres de mundo árabe y aquellos estereotipos que resultan dañinos a la hora de mostrar su lucha.
“Contemplar ahora estas fotografías de las Bahamas me otorga una sensación de esperanza de que algún día seremos capaces de volver a vivir más libremente que nunca”, dice Melissa Alcena. Tomadas entre 2017 y 2020, con estas imágenes atlánticas evoca el espíritu isleño de su tierra natal.
Cronista visual del despertar social, feminista i cultural de la Transició a Barcelona, la fotògrafa i aliada de Montserrat Roig marca distàncies amb la Gauche Divine i lamenta la precarietat històrica del fotoperiodisme.
Julián Aurelio Dueñas Vallejo es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El Museu de Maricel de Sitges dedica una exposició al perfeccionista Miquel Villà, autor d’una obra matèrica en què utilitza de forma molt personal el color
Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra
Lava, surf y naturaleza exótica. El fotógrafo estadounidense Dennis Stock (1928-2010) es más conocido por sus icónicos retratos de James Dean, Miles Davis y otras estrellas del cine y la música, pero en 1980 visitó el archipiélago de Hawái y buscó con su objetivo la esencia de este paraíso volcánico del Pacífico.
Ricardo García Vilanova es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
L'abril de 1934, la fotògrafa Margaret Michaelis va captar la precarietat però també la vitalitat d'aquesta popular zona de Barcelona per encàrrec dels arquitectes que volien modernitzar la ciutat
Huyendo del ambiente abyecto y el clima prebélico que se respiraba en Alemania, el fotógrafo Herbert List (1903-1975) recorrió Grecia entre 1937 y 1939. Influido en sus inicios por las vanguardias, el impacto de las islas Griegas condujo su mirada a una estética más íntima y sensual.
Con la música como protagonista, el canadiense ha retratado a Cher, Iggy Pop, Grimes, St. Vincent, Jennifer Hudson, Normani, Rita Ora, Bohan Phoenix, Kali Uchis y Saweetie
El fotógrafo expone en Sevilla por primera vez 140 retratos realizados en los salones manga más importantes del mundo
Asociada al movimiento surrealista, la artista británica dio forma a un estilo distintivo a través de la pintura, la escultura el collage y la fotografía. Una exposición en la galería Whitechapel de Londres reevalúa su figura
Manuel Zambrana es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El pare del còmic ‘underground’ espanyol presenta 'El bar Kike' y 'Paca la Tomate', àlbum de fotografies de la Barcelona més canalla de l’època preolímpica
Una exposición en el Metropolitan de Nueva York reúne la obra de fotógrafas que contribuyeron a dar forma al denominado movimiento moderno a través de su obra
Cristóbal Carretero Cassinello es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El fotógrafo Luis Baylón, uno de los grandes olvidados de la gloriosa generación de los ochenta, publica un nuevo fotolibro
Una exposición, dentro de PHotoEspaña, muestra la poco conocida obra de la vanguardista artista estadounidense
Del infierno de la guerra del Congo, a los campos de refugiados a lo largo de distintos enclaves, hasta llegar a la Amazonia, la fotografía del artista irlandés subraya que el poder de la imagen sigue vigente
La editorial MACK publica un libro en el que la obra de un dúo de fotógrafos de distinta generación sirve como reflexión acerca de la adulación y la imitación a la hora de forjar nuestra identidad
La edición 2021 del festival PHotoEspaña anima a un recorrido por salas de arte de la ciudad que dedican su espacio a la fotografía
La artista barcelonesa es una de las más importantes figuras del panorama de la fotografía española actual, Premio Nacional de Fotografía y dos premios World Press Photo. PHotoEspaña ha querido reconocer una trayectoria marcada por su compromiso con la fotografía y las artes visuales, poniendo la mirada en las personas y el planeta, y denunciando las dificultades, pero siempre con una mirada optimista .
El centro de arte reúne en diez salas del edificio Nouvel 1 más de 100 obras, la mayoría nunca exhibidas anteriormente, de artistas de la región
Miguel A. Merino es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El Museo ICO presenta una exposición de fotografía, dentro de PhotoEspaña, con trabajos que se encargaron para documentar la transformación del paisaje urbano
La vieja casa de la colonia Roma en la que la artista británica vivió más de 60 años es ahora un nuevo museo donde transitan sus esculturas surrealistas
El fotógrafo gana el prestigioso premio por captar el efecto de la pandemia en las personas mayores
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
El espacio KBr de la Fundación Mapfre de Barcelona inaugura la exposición del fotógrafo estadounidense
Los adolescentes sin techo de California inspiraron a Jim Goldberg, mientras que Viva Petersen retrató el desenfreno de cultura rave . Sus obras fotográficas marcarían una época
Rosa Rodríguez es la autora de las fotografías publicadas esta semana
Los comienzos de la artista de la movida centran una exposición que le dedica PHotoEspaña en el Círculo de Bellas Artes
Carlos de Paz fue fotógrafo de la Compañía Nacional de Danza. Este arte lo cautivó. En búsqueda de captar su esencia, rompió corsés técnicos y creó este festín lumínico. El proyecto permanecía inédito.
L’organització de la fira afirma que les bases del guardó en garanteixen la transparència
Una exposición en PhotoEspaña y un nuevo libro reflejan la obra más reciente de la artista latinoamericana
Creadors como Paco Roca, Alfonso Zapico, Ana Penyas o David Rubín consideren que el guardonat no compleix els requisits de les bases i recorden, a més, la seva denúncia a un jove artista
Exoesqueletos es un proyecto fotográfico en el que los espacios arquitectónicos son reducidos a líneas sencillas donde se resaltan las transiciones del blanco al negro. Un juego con el espacio y la arquitectura en el que se eliminan los elementos que envuelven los edificios para concentrarnos en su esencia, su desnudez y concepción.