Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
Sin título, 2006 (Ocho visiones: Distrito C). Fundación Telefónica.
Sin título, 2006 (Ocho visiones: Distrito C). Fundación Telefónica.

El testimonio gráfico del cambio de las ciudades en España

11 fotos

El Museo ICO presenta una exposición de fotografía, dentro de PhotoEspaña, con trabajos que se encargaron para documentar la transformación del paisaje urbano

  • El Museo ICO acoge hasta el 12 de septiembre la exposición 'En España. Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009, sobre los cambios en el paisaje urbano en ese periodo. En la imagen, 'Can Trullàs', en Granollers, 1983, incluida en el proyecto 'Granollers: 8 punts de vista'.
    1El Museo ICO acoge hasta el 12 de septiembre la exposición 'En España. Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009, sobre los cambios en el paisaje urbano en ese periodo. En la imagen, 'Can Trullàs', en Granollers, 1983, incluida en el proyecto 'Granollers: 8 punts de vista'.
  • 'El cangrejo de la playa de El Saler', 1985, en L'Albufera valenciana.
    2'El cangrejo de la playa de El Saler', 1985, en L'Albufera valenciana.
  • Fotografía tomada en Cullera, en 1985, para el encargo 'L'Albufera. Visió tangencial'. El proyecto forma parte de los fondos del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM).
    3Fotografía tomada en Cullera, en 1985, para el encargo 'L'Albufera. Visió tangencial'. El proyecto forma parte de los fondos del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM).
  • 'Sin título', 1986, fotografía para el proyecto 'Vigovisións'. Los 'surveys', como se llama a este tipo de encargos, comenzaron en España en los años ochenta.
    4'Sin título', 1986, fotografía para el proyecto 'Vigovisións'. Los 'surveys', como se llama a este tipo de encargos, comenzaron en España en los años ochenta.
  • 'Sin título', 1988, de la serie 'Nueva Europa', para 'Vigovisións'. Un trabajo que se encuentra en la Colección fotográfica municipal del Ayuntamiento de Vigo.
    5'Sin título', 1988, de la serie 'Nueva Europa', para 'Vigovisións'. Un trabajo que se encuentra en la Colección fotográfica municipal del Ayuntamiento de Vigo.
  • 'Tienda ocupada por sus empleadas durante dieciocho meses en reclamación de su salario, Rúa do Príncipe', 1992. Imagen de la serie 'Fish Story' para el proyecto 'Vigovisións'.
    6'Tienda ocupada por sus empleadas durante dieciocho meses en reclamación de su salario, Rúa do Príncipe', 1992. Imagen de la serie 'Fish Story' para el proyecto 'Vigovisións'.
  • Entidades públicas y privadas encargaron los trabajos a los fotógrafos. Esta imagen, titulada 'Corta de la Cartuja, margen derecha', se tomó en 1991 para el proyecto 'Sevilla x 15'.
    7Entidades públicas y privadas encargaron los trabajos a los fotógrafos. Esta imagen, titulada 'Corta de la Cartuja, margen derecha', se tomó en 1991 para el proyecto 'Sevilla x 15'.
  • 'Besòs', 1990, estampa para ilustrar el proyecto 'Barcelona. Una geografia virtual', que promovió el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña.
    8'Besòs', 1990, estampa para ilustrar el proyecto 'Barcelona. Una geografia virtual', que promovió el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña.
  • Preciosa imagen de Barakaldo, en 1993, para el 'survey' titulado 'Ría de Hierro'. Un trabajo que pertenece al fondo del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
    9Preciosa imagen de Barakaldo, en 1993, para el 'survey' titulado 'Ría de Hierro'. Un trabajo que pertenece al fondo del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
  • 'Sin título', 2001, imagen para el proyecto sobre Salamanca. El trabajo pertenece a la Colección DA2 Salamanca. Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
    10'Sin título', 2001, imagen para el proyecto sobre Salamanca. El trabajo pertenece a la Colección DA2 Salamanca. Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
  • 'Sin título', 2006, imagen para el trabajo 'Ocho visiones: Distrito C', que promovió la Fundación Telefónica.
    11'Sin título', 2006, imagen para el trabajo 'Ocho visiones: Distrito C', que promovió la Fundación Telefónica.