![Tras la noche, caminamos en paralelo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KI76WMAC55IINM5IFRXPXDZE74.jpg?auth=575252c0bd9cc903f33a81e298756b74f5187f70a173e4fcab8d43d351a33ab9&width=414&height=311&smart=true)
‘Pequeñas notas para una canción de invierno’
Héctor Jácome es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Héctor Jácome es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Viñeta de Peridis del 4 de enero de 2020
Las auténticas mitologías rechazan los límites cronológicos y se reinventan adecuadamente para cada edad
Viñeta de El Roto del 4 de enero de 2020
Donación de órganos
Viñeta de Sciammarella del 3 de enero de 2020
Viñeta de Peridis del 3 de enero de 2020
Viñeta de El Roto del 3 de enero de 2020
El artista exhibe de nuevo su obra dedicada a Ruanda, al cumplirse 25 años del peor genocidio cometido en la historia reciente de África
25 años después del genocidio de Ruanda, el autor retoma uno de sus proyectos. Un ataque frontal a la indiferencia de occidente ante una masacre, que resuena con fuerza.
Ruido Photo impulsa tallers de retrats amb menors estrangers no acompanyats i joves catalans
En su ensayo 'El ojo y la navaja' la realizadora reflexiona sobre el devenir de las imágenes, que condicionan nuestra existencia hasta el punto de plantearse que el mundo se ha convertido en una interfaz
Chris Ware atrapa el vaivén entre la trivialidad y el enigma de las vidas corrientes en ‘Rusty Brown’, una novela gráfica con vocación de clásico de la literatura
Anna Devís y Daniel Rueda son los autores de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La Audiencia Provincial de Madrid falla que no se puede demostrar que dos estatuas románicas en manos de los Franco sean las mismas que reclama el Ayuntamiento de Santiago
Fátima Khatun inspira la tercera entrega del cómic ‘Priya Shakti y las chicas perdidas’, protagonizado por una superheroína hindú que lucha contra la trata. La versión en español se estrena en EL PAÍS
El Museu d’Art de Girona reivindica el pintor de cementiris i paisatges tristos com a referent per a artistes com Anglada Camarasa, Joan Miró i Dalí
El Museu d’Art de Girona reivindica al pintor de cementerios y paisajes tristes como referente para artistas como Anglada Camarasa, Joan Miró y Dalí
Un libro reúne por primera vez la relación epistolar entre el artista y su marchante Pierre Matisse
Viñeta de Sciammarella del 23 de diciembre de 2019
Un cómic de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles continúa la historia del pícaro en el Nuevo Mundo
Consuelo Bautista es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Están ahí, sobre la jungla de asfalto. Solo hay que pararse a mirar y fundirlas con los reflejos humanos. Un divertimento callejero. Un viaje por los rincones de una gran ciudad que alberga juegos de luz inesperados. Una historia en imágenes que nos invita a reírnos de nuestra propia sombra.