
Concordato cultural
Durante siglos la creación fue una manifestación más de la lucha de clases: las élites producían y consumían su propia cultura (la alta) mientras el pueblo producía y consumía la suya (el folclore)

Durante siglos la creación fue una manifestación más de la lucha de clases: las élites producían y consumían su propia cultura (la alta) mientras el pueblo producía y consumía la suya (el folclore)

Esta propuesta elevaría los parques de Barcelona al mínimo recomendado por la OMS: "En la desescalada, los barceloneses se hacinaban en zonas verdes minúsculas manteniendo a duras penas la distancia de seguridad"

Érase una vez en Madrid

En 1910 el Ayuntamiento encargó el proyecto de un fastuoso final para la Gran Vía

Muebles de estilo mid-century nórdico o art-déco y piezas de terracota o mármol. Esta es nuestra selección de los descuentos de la firma de Inditex

El juego del año ha sido víctima de una campaña de desprestigio por contar con una protagonista lesbiana e incluir un personaje transgénero

Se cumplen 20 años de 'La historia del blues', el proyecto más excéntrico y ambicioso de la banda gallega. Repasamos uno de los episodios más llamativos de la música en España con su líder Julián Hernández y algunos artistas y escritores que se sumaron al proyecto
El italiano, creador de melodías como las de 'El bueno, el feo y el malo', 'La misión' o 'Cinema Paradiso', está considerado como uno de los mejores músicos de la historia del cine. Huraño y genial, el músico, que compuso la banda sonora de más de 500 filmes, dejó una nota de despedida

Un marchante español afirma tener en Londres el misterioso cuadro al que se le perdió la pista en Polonia hace 65 años. Expertos y académicos ponen en duda la autenticidad de la obra

Pese a la semejanza formal que inequívocamente guarda con mi obra, 'Concierto para el bioceno’, de Eugenio Ampudia, es una desvirtuación

La 'pop-up', que se podrá visitar hasta el 19 de julio en el centro comercial Plaza 66 (Shanghái), es la máxima expresión del lujo silencioso y convierte lo que no se puede ver en visita ineludible

José Luis Santalla es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión


Un investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de Florencia

Las mujeres han aparecido en los cuadros a lo largo de la historia enmarcadas en determinados tipos: el ángel del hogar, la 'fem fatal' o las mujeres ociosas de las clases altas

La posible firma de un decreto para unificar el aspecto de los edificios federales de EE.UU. en un estilo neoclásico motiva un debate sobre su vinculación a la estética totalitaria y despliega un abanico de posibilidades irónicas. ¿Va a fundar un neo neo neoclasicismo 'revival' 'revival', como sugieren los críticos?

Los bailarines y coreógrafos Antonio de Rosa y Mattia Russo están al frente de la compañía de danza Kor´sia

La nueva presidenta del patronato del Reina Sofía habla de los desafíos que afrontará el museo tras la crisis sanitaria

La reciente polémica provocada por dos obras vegetales marcadamente parecidas vuelve a abrir el debate sobre la originalidad en el arte


La voluntad de los Uffizi de devolver la 'Madonna Rucellai' a Santa Maria Novella, en Florencia, reaviva el debate sobre el destino apropiado para muchas piezas de los grandes museos

EL PAÍS proposa als fotògrafs que triïn una imatge de la qual tinguin un record especial. Ramon Masats, que acaba d'inaugurar una retrospectiva a Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminari’, la instantània més icònica de la seva extensa trajectòria

L'autor del Parlament d'Escòcia o l'ampliació de l'Ajuntament d'Utrecht va morir amb 47 anys, convertit en arquitecte internacional. Ningú a Espanya ha aconseguit ocupar encara el seu lloc de referència

Galdós acepta su propia vida, su propio yo, desde que pisa Madrid

Esta tortillería, del fotógrafo Leopoldo Pomés, se adelantó a todo: a la comida rápida, a la dieta 'healthy', a los bancos corridos y, en general, a la modernidad. Por algo reunió en torno a sus mesas a los más célebres diseñadores de Barcelona

El autor del Parlamento de Escocia o la ampliación del Ayuntamiento de Utrecht murió con 45 años convertido en arquitecto internacional. Nadie en España ha conseguido ocupar todavía su lugar de referencia

‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Ramón Masats, que acaba de inaugurar una retrospectiva en Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminario’, la instantánea más icónica de su larga trayectoria

Tabacalera expone, en el marco de PHotoEspaña, el trabajo de mirada irónica que desarrolló el fotógrafo catalán entre 1955 y 1965

Mostramos uno de los platos estrella del parador de la Alhambra, un potaje de habichuelas únicas en el mundo que solo se pueden degustar en este recinto histórico con vistas al Generalife

El pare dels logotips de la UPF i el Cervantes estira fils de la memòria a ‘Vistes de prop i de lluny’, on sosté que la burgesia és culturalment poc ambiciosa

Australia construirá una torre de unas 40 plantas hecha de madera, acero y cristal que presume de ser la más alta del mundo de su tipo

De las cartas de Gustav Klimt a las máscaras de Aby Warburg, pasando por una biografía impresionista de Louise Bourgeois, proponemos un repaso a los últimos títulos publicados en el campo del arte

La escultura que el pintor y escultor dedicó a la ciudad fue objeto de un acto vandálico a finales de junio

Les galeries celebren el desconfinament amb Art Nou, la cita de la creació emergent

La National Gallery será el primer centro de arte en Londres que retomará sus actividades

Las galerías celebran el desconfinamiento con Art Nou, la cita de la creación emergente

Maisterravalbuena pone en marcha un ecléctico ciclo de muestras cortas de 28 artistas, que se prolongará hasta febrero. La primera cita es con la obra de Amalia Avia y Sarah Grilo

El restaurador Juan Carlos Fernández está al frente de Heredero de Crispín, que ha recuperado la técnica decimonónica del enmarcado en papel