
Recópolis, 30 hectáreas de un complejo palatino oculto
Un estudio de las universidades de Harvard, Fráncfort y Alcalá desvela los secretos de la única ciudad medieval construida de nueva planta por iniciativa estatal en Europa

Un estudio de las universidades de Harvard, Fráncfort y Alcalá desvela los secretos de la única ciudad medieval construida de nueva planta por iniciativa estatal en Europa

La Universidad de Saboya halla una pieza numismática que revela cómo fueron los últimos días de la ciudad vaccea de Dessobriga

Es un objeto "único" entre todas las fosas de la Guerra Civil, dicen los antropólogos

La Fundación Polar, que promueve la misión en la Antártida, no está registrada, carece de fondos y de autorización oficial

La monumental construcción, cubierta de arena de playa, forma parte del Castro da Atalaia, que ocupaba una península en Cervo (Lugo) sobre la que en 2005 se autorizaron 82 pisos

Los trofeos hechos de cráneos humanos son un indicio de la existencia de conflictos regionales en la época del misterioso colapso de la civilización maya

Un tercio de los habitantes de una urbe con 9.000 años de antigüedad sufrió infecciones, muchos de ellos agresiones con piedras en la cabeza, y toda la comunidad tuvo problemas dentales

Una expedición científica, que carece del apoyo de Cultura, rastreará la zona antártica donde 644 náufragos españoles murieron congelados en 1819

Un ataúd romano de plomo en excelente estado de conservación ha sido hallado en las obras de remodelación de un edificio en el centro de Granada

Se hallan restos de cannabis en tumbas de Asia central con más potencia que las plantas silvestres

El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha respaldó en 2018 la expropiación del suelo rústico por 7.500 euros, pero dejó en el aire la valoración del yacimiento romano

Unas jornadas de arqueología reivindican la investigación del patrimonio con perspectiva de género para crear referentes femeninos del pasado

Hace 17 siglos un noble romano levantó una gigantesca hacienda en lo que ahora es el municipio conquense de Villar de Domingo García. Diez años de excavaciones han permitido desenterrar el 5% del yacimiento y han sacado a la luz, de momento, el mayor mosaico figurativo del Imperio y una gran colección de esculturas de mármol con las principales divinidades clásicas

Castilla-La Mancha abrirá al público la hacienda de un aristócrata inmensamente rico que incluye el mayor mosaico figurativo del mundo y una colección de 500 piezas de mármol


No s'ha trobat documentació personal a les restes, ni la bala que va matar l'individu que presenta un forat a l'occipital

No se ha encontrado documentación personal en los restos, ni la bala que mató al individuo que presenta un agujero en el occipital

Els cadàvers trobats a Sarrià poden pertànyer a víctimes molt diverses

En algunas de las islas el porcentaje de habitantes con genes indígenas supera el 50%, mientras que en otras ha desaparecido

Parásitos intestinales hallados en heces fosilizadas ilustran el estilo de vida de los humanos del Neolítico

El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, que acaba de publicar un libro, confiesa que su cargo más importante es el de profesor en la universidad

El primer crucigrama de la historia se descubrió en Pompeya bajo la capa de cenizas volcánicas

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga sostiene que la especie que se cruzó con los cromañones era incapaz de imaginar cuentos o fabricar objetos litúrgicos

De Barcelona al atolón coralino de Chuuk, en el Pacífico, un viaje por 13 destinos que emanan un oscuro magnetismo

Las monedas acuñadas en el país andino durante la colonización de la Corona Española son escasas y exclusivas

Castilla-La Mancha crea un parque arqueológico en el altozano donde se erigió una población que fue habitada por íberos, romanos, visigodos y musulmanes y de la que se desconoce hasta su nombre

Un arqueólogo localiza el retrato de Antonia la Menor en una gliptoteca alemana después de que fuese robada en 2010

Cubierto de tatuajes, fan del arqueólogo de Spielberg y testarudo para conseguir financiación, Armand Mijares lideró el descubrimiento del 'Homo luzonensis', un proyecto al que ha dedicado 20 años

La Junta de Andalucía tasa en casi medio millón de euros las cerca de 50.000 monedas halladas hace tres años en el municipio sevillano

Arqueólogos en busca de un primitivo monasterio medieval en A Pobra do Brollón descubren los huesos fortuitamente y, a la espera de la prueba del carbono 14, creen que son "de los más antiguos de Galicia"

De Cádiz a Lugo, pasando por Mérida y Coca, vestigios cartagineses, romanos, visigodos o de época musulmana que relatan las apasionantes historias de poblaciones milenarias

El Consorci de Patrimoni de Sitges halla la lista de heridos y fallecidos en el gran combate naval de la Guerra de los Segadores en 1642

La Guardia Civil estudia cuántas piezas son auténticas y cuántas falsificadas para determinar la cuantía del material arqueológico decomisado

El Cerro Blanco arrojó hace miles de años una nube de gas y cenizas que alcanzó 32 kilómetros de altura

Sa galerna

Dos arqueólogos independientes y las universidades de Upsala, Cranfield, Estocolmo, Oxford y Complutense buscan una respuesta al crimen múltiple de la mallorquina Sa Galera

Catalina Muñoz fue ejecutada en septiembre de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después

El análisis químico de objetos encontrados en un yacimiento boliviano encuentra cocaína, benzoilecgonina, el alucinógeno bufotenina y los dos principales ingredientes de la ayahuasca

Durante una tregua, el 14 de marzo de 1369, Enrique de Trastámara mató a su hermano Pedro I en un acto que cambió la historia de Castilla y que ahora una investigación arqueológica e histórica de la Universidad de Castilla-La Mancha ha sacado a la luz