
Corea del Norte corta la línea de comunicación militar con el Sur
‘La línea roja’ permite a los trabajadores surcoreanos cruzar la frontera para trabajar en Kaesong, un complejo industrial

‘La línea roja’ permite a los trabajadores surcoreanos cruzar la frontera para trabajar en Kaesong, un complejo industrial

Pyongyang dirige sus objetivos a las bases estadounidenses en el continente y en las islas de Hawai y Guam
Las denuncias sobre el uso de ese tipo de armamento en Siria deben tomarse con suma precaución
La empresa comunica oficialmente el ERE a la Consellería de Traballo

El presidente efectúa su primera visita en el cargo a Jordania, su principal aliado en el mundo árabe

Para muchos ciudadanos el debate sobre el uso de drones carece de sentido y es un acto de legítima defensa sin mayores implicaciones

Los dos políticos comparecen en Nueva York rodeados de familiares de víctimas de la violencia

En su primera visita oficial a Israel el presidente dice que hará lo que esté en su mano para evitar que Irán obtenga armas nucleares

Un senador republicano reclama “tropas sobre el terreno” para asegurar que los depósitos de armas químicas están seguros
La comunidad internacional pide cautela ante un posible cambio de rumbo

El líder de la mayoría progresista en el Senado decide excluir de la ley sobre control de armas la medida por su impopularidad

Los fallecidos son al menos 26, según varios grupos opositores

La Casa Blanca se niega a dotar de armamento a los opositores a El Asad, pero John Kerry asegura que EE UU no se opondrá a que otros países lo hagan

Las adquisiciones caen en Europa por la crisis financiera mientras crecen en Asia Rusia realizó el 71% de las exportaciones de grandes armas a Siria entre 2008 y 2012

Las críticas han sido mayores entre la oposición conservadora, pero algunos demócratas protestan por el secretismo de las operaciones

Al Aulaki, nacido en Nuevo México, fue alcanzado por 'drones' de EE UU en septiembre de 2011 El espionaje llevaba años trabajando en la posible muerte del líder de Al Qaeda en Yemén

El secretario de Defensa norteamericano, Chuck Hagel, anuncia el despliegue de 14 interceptores de misiles en Alaska y la instalación de un radar en Japón

Merkel reacciona a la presión de Hollande: “Dos países no arrastrarán a 25”

El explosivo fue incautado en 2011 al 'comando Erreka' en el caserío de Legorreta

El presidente de EE UU dice que hará lo necesario para evitar que Irán sea una potencia nuclear

Siete expertos del Arqua trabajan en la restauración de las monedas El museo planea mostrarlas en público en unos meses

Las disposiciones que se votarán en la cámara Alta suponen el mayor cambio en la legislación sobre armas de EE UU de los últimos años

Los Tedax hablan de un explosivo casero "muy elaborado", con tornillos y tuercas de metralla

Se trataba de una olla que simulaba una bomba y en cuyo interior había arena
El programa nuclear es un seguro al que Teherán se aferra pese a las sanciones

Gina Rinehart, la mujer más rica de Australia, cierra un acuerdo con su heredera que la demandó asfixiada por la falta de dinero

Letales, sin tripulantes, dirigidos a distancia. Los drones no son el futuro. Ya son el presente en los conflictos bélicos. Estas aeronaves, armas poderosas aunque también pueden tener uso civil, vulneran el derecho internacional cuando invaden el espacio aéreo en combate.

Los ingenieros de minas apoyan el 'fracking' para reducir la dependencia energética
El difunto embalsamado es una pieza fundamental del golpe a la Constitución que significa la sucesión de Maduro

Medio Ambiente toma muestras por si hay presencia de residuos tóxicos

Es la respuesta de Pyongyang a las nuevas sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad

El presidente afirmó en febrero que la Administración debe ser "más transparente"

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaba por unanimidad "las sanciones más duras" nunca antes impuestas al último régimen estalinista

Los analistas rusos opinan que con el nuevo presidente venezolano, Moscú tendrá que afrontar un entorno más competitivo

El nuevo plan, presentado en el Consejo de Seguridad de la ONU, se votará el próximo jueves

El experto cree posible que Pekín disminuya la ayuda porque Pyongyang no respetó las recomendaciones chinas
El Ayuntamiento de Madrid asegura que las pistolas no son peligrosas porque están inutilizadas

El Gobierno chino estudia recortar la ayuda y aceptar sanciones a Corea del Norte
Son tres revólveres y dos pistolas pertenecientes al Museo de la Policía de Madrid Algún ejemplar data del siglo XIX y no consta que haya sido inutilizado

El argelino Abu Zeid era la cabeza más conocida de Al Qaeda en el norte de Malí