Generocidio y progreso
¿Se refugiaron los neandertales en las regiones polares?
Unos arqueólogos descubren en el norte de los Urales centenares de herramientas de piedra de hace unos 33.000 años pero de factura más antigua aún
In memóriam
Internet se está convirtiendo en la celebración en la pantalla de un continuo presente. Incluso le delegamos nuestra capacidad memorística, la herramienta -y la defensa- más preciosa que tenemos como individuos
Nuestros primos Neandertales
La australopiteca Lucy ya andaba como nosotros
Un hueso del pie arqueado muestra que los homínidos de hace más de tres millones de años habían perdido las características de los monos para desplazarse cómodamente por los árboles
Aislados
Decenas de tribus del Amazonas viven sin contacto con la civilización, pero también sin acceso a la sanidad y la educación. ¿Es justo? Brasil ha optado por defender el derecho de los indígenas al aislamiento. Los pocos que saben de ellos narran su experiencia

El primo del neandertal
El estudio genético descubre al pariente asiático de los pobladores europeos de hace 40.000 años- El ADN aclara el panorama de la evolución
Aparecen los primos asiáticos de los neandertales
El ADN de un fragmento de hueso saca a la luz una población que vivió en el sur de Siberia hace entre 30.000 y 50.000 años
Los genes desvelan el parentesco de una familia neandertal
Una docena de individuos de hace 49.000 años fueron comidos por caníbales y sus restos abandonados en la zona asturiana de El Sidrón

Los humanos llevan ocho millones de años de evolución, según un nuevo modelo estadístico
El polémico cráneo de Chad sería posterior a la separación de los chimpancés
De los monos
Cómo envejecer en Atapuerca
Los restos de un anciano indican que sobrevivió por altruismo - El hombre sufría lesiones dolorosas en la espalda, según muestran los fósiles analizados
El cazador jubilado
En la mente del terrorista
Los homínidos ya usaban herramientas para conseguir carne hace 3,4 millones de años
Marcas en dos huesos hallados en Etiopía, primer paso para reescribir la historia de la evolución humana
Dentro de un museo
Descubierto un homínido de 3,6 millones de años
Somos un poco neandertales
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
La definición de humanidad
Somos un poco neandertales
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
Francia devolverá 16 cabezas de maoríes a Nueva Zelanda
"El bienestar no puede depender del consumo"
Un nuevo homínido da pistas sobre el origen del hombre
La especie vivió en África hace casi dos millones de años
Descubierto un homínido de hace casi dos millones de años
La nueva especie puede ser un ancestro de la humanidad o una rama lateral extinguida
La Mujer X, un nuevo linaje humano
El análisis genético de un hueso de hace 40.000 años revela una desconocida oleada de homínidos, distintos del 'sapiens' y el 'neandertal', que salieron de África
El dedo meñique y su molécula
Violencia con sello de Siberia
Los misterios de Tutankamón
Retrato genético de un esquimal de 4.000 años
Se completa el primer genoma de un humano antiguo
La prueba de la 'Kon-Tiki'
El torpe Lawrence de Arabia alemán
Una historiadora española descubre la misión en Abisinia de Leo Frobenius - El célebre etnólogo trabajó como agente secreto en Oriente Próximo y África
Paseo por el amor y la muerte del toro
El antepasado más antiguo, hallazgo del año
La lista de 'Science' incluye el grafeno y la terapia génica
Los australopitecos comían frutos, semillas, raíces y cortezas
Un estudio de las marcas de los dientes muestra que aquello homínidos africanos de hace millones de años tenían un alimentación similar a los gorilas actuales
La lección de Claude Lévi-Strauss
El filósofo y antropólogo francés revolucionó la historia de las ciencias sociales y sus modelos interpretativos. Sus análisis utilizan la geología, el psicoanálisis freudiano, el marxismo y el estructuralismo
"España aún no ha hecho las paces con su pasado"
Prehistóricos sí, pero no tan primitivos
Los cazadores del Paleolítico no sólo fueron capaces de crear obras de arte, sino que también aprovecharon principios científicos que se enunciarían milenios más tarde
La finura de un científico
El anuncio del fallecimiento de Lévi-Strauss conmociona a Francia
Sus obras de etnología le sitúan como uno de los pensadores clave del siglo XX
Últimas noticias
El doctor Jesús Luján, prófugo de la justicia en México, está detenido por el ICE en California
Detenido el cuñado del fotógrafo de la Teletón muerto en La Reina junto a sus dos hijos
Debate presidencial radial 2025: cuándo será penúltimo ‘cara a cara’ de los candidatos antes de las elecciones
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd, la madre malvada de ‘Corazón salvaje’
Lo más visto
- Última hora de la dimisión de Carlos Mazón, en directo | Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
- Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
- Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
- Álvaro Vargas Llosa: “La reconciliación con mi madre es lo más hermoso que ocurrió en la etapa final de mi padre”
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso