759 informes secretos destapan las vejaciones de Guantánamo. -Los documentos revelan que el principal propósito de la prisión era "explotar" toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos de ellos. -El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza "probable"
Solo la cúpula judicial contará dos guardaespaldas
Los desmarques de Sortu, Bildu y la izquierda 'abertzale' se producen ante el temor de que un sector minoritario de la banda quiera romper la tregua
Zapatero y Rubalcaba piden más pasos a los radicales
ACTAS DE LAS REUNIONES ENTRE EL GOBIERNO Y ETA EN 2005 Y 2006Los documentos incautados al ex jefe militar Thierry prueban la tensión de los contactos y que muchas supuestas cesiones del Gobierno no se llevaron a cabo.- Thierry: No admitimos vuestras amenazas, si hay detenciones ETA actuará".- Ejecutivo: "Quitamos al fiscal porque no quería rebajar la condena a De Juana"
El primer ministro anuncia en su discurso de Año Nuevo que habrá nuevos recortes en los próximos meses
El ministro de Exteriores afirma que se trata de "una grave amenaza" y alerta a las sedes diplomáticas italianas en el extranjero.- Los artefeactos explosivos han provocados dos heridos, uno de ellos grave
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOWashington avaló la protección de los reactores después de que un representante visitara Cofrentes - Los cables muestran inquietud por el robo de uranio en la planta de Enusa en Salamanca
Magnus Ranstorp, uno de los máximos expertos de terrorismo internacional, cree que la amenaza más preocupante es la posibilidad de que individuos autónomos entren en contactos con grupos extremistas en zonas de conflicto
El embajador de EE UU en Malí, Terence McCulley, analiza en mayo de 2008 los esfuerzos de ese país en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas y examina la ayuda que Washington le podría brindar
El embajador en Bamako, en una comunicación de junio de 2009, urge a Washington a apoyar a Malí. "Malí tiene ahora que poder contar con la ayuda de países amigos como EE UU", dice.
El 'número dos' de la Embajada en Argel da cuenta de las gestiones en diciembre de 2009 ante Defensa del ese país para tener el permiso para un EP-3 para vigilar la actividad de Al Qaeda en el Magreb Islámico
Washington alaba el liderazgo de Argelia en la lucha contra el terrorismo islámico en el Sahel
En 2010, representantes de la OTAN, Francia y España se reúnen para evaluar la situación del continente
España es el primer país en reconocer los resultados de las elecciones de 2008 que dan ganador a Mohamed Ould Abdelaziz
El "número dos" de la embajada de EE UU repasa, en 2008, con representantes españoles varias aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo
Diplomáticos de EE UU acreditados en España insisten en 2008 en la necesidad de restaurar la democracia y el orden constitucional
El 'número dos' de la Embajada de EE UU en Madrid resume la reunión de enero de 2010 entre un grupo de fiscales estadounidenses y españoles sobre la amenaza del terrorismo islamista
El Gobierno cooperó con los militares golpistas de Mauritania para evitar que surgiese allí, a 300 kilómetros de Canarias, otra Somalia.- Francia teme que Senegal pueda llegar a convertirse en una nueva nación fallida en África
Mohamed Osman Mohamud, de 19 años, fue detenido tras intentar detonar una falsa bomba proporcionada por agentes encubiertos del FBI
Mientras el antisemitismo es considerado un delito y los prejuicios antiárabes o antigitanos son estigmatizados, la violenta fobia anticristiana que recorre el mundo no parece tener ninguna respuesta
El semanario 'Der Spiegel' desvela un plan de ataque contra el Parlamento
Entrevista:BORJA SÉMPER | Presidente del PP de Guipúzcoa | La lucha contra el terrorismoUna docena de explosiones deja tres muertos y decenas de heridos en Bagdad
Caldeos iraquíes y coptos egipcios reciben ultimátums de Al Qaeda
Acuerdo para calificar los hechos como amenazas a la población, con la eximente de trastorno mental
Muchas de las 52 víctimas caen en el asalto policial al templo tomado por Al Qaeda
Occidente debe reforzar sus políticas frente a las nuevas y sofisticadas amenazas de Al Qaeda
Los responsables de Interior de los Veintisiete concluyen que Washington deberá evitar en el futuro emitir advertencias genéricas que alarman a la población
Londres eleva el nivel de amenaza terrorista
El Gobierno británico sigue a Washington y eleva el nivel de amenaza terrorista
EE UU y sus aliados abortan un plan terrorista similar al de Bombay en 2008