Berlín, 1989: después de la caída del Muro
La celebración del fin de la Guerra Fría fue un motivo de reunión y de manifestaciones en la capital alemana durante semanas
La celebración del fin de la Guerra Fría fue un motivo de reunión y de manifestaciones en la capital alemana durante semanas
Un error burocrático provocó el adelanto del fin de la Guerra Fría en la medianoche del 9 de noviembre de 1989
La caída del Muro de Berlín dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una Alemania con mayor poder en la UE
Los pasos fronterizos del muro de Berlín son hoy un lugar de turismo
El apodado como el muro de la vergüenza formó parte de las fronteras alemanas desde agosto de 1961 a noviembre de 1989
Veinticinco años después del triunfo del capitalismo, la izquierda resuena de nuevo en Europa
La cifra de negocio del gigante alemán cayó un 2%, hasta 71.920 millones
Un diálogo con la autora, nacida en Alemania Oriental y huida al Oeste a los ocho años
Un recorrido por alguna de las exposiciones que celebran los 25 años de la caída del Muro
La normalidad de lo alternativo, la fragmentación de la narración y el vocabulario y medios interactivos se han instalado en la escena alemana con nombres propios y compañías muy sugerentes
Hace 25 años se inició el fin del imperio soviético con la caída del muro de Berlín
En el periodo de entreguerras fue más ansiosa de cambios que París, en los años ochenta fue revelándose a Occidente y en los noventa protagonizó una fiebre artística única
Muchas voces de la Europa Oriental vivían en el exilio aquel 9 de noviembre. Otras se habían forjado en la clandestinidad. El derrumbe de las dictaduras liberó la escritura
Rumania apostó gran parte de su desarrollo económico al auge del mercado inmobiliario tras una larga transición. Ahora trata de reponerse del estallido de la burbuja
Objetos de arte, de archivo, artefactos y fotografías de la ex RDA procedentes del museo The Wende en California, la colección reunida en el libro Al otro lado del Muro. Arte y artefactos de la RDA , editado por Taschen.
Con motivo del 25 aniversario de su caída, te mostramos las piezas repartidas por el globo... Jamaica, Corea del Sur, EE UU
El filósofo alemán Rüdiger Safranski recuerda que la bancarrota de la RDA pesó más que la caída del Muro y reflexiona sobre el desorden mundial surgido de sus escombros
'La vida de los otros' es un retrato conmovedor; Billy Wilder nos hizo reír en 'Un, dos, tres'. Pero el muro de Berlín sigue esperando una auténtica obra maestra del cine
El centro de muerte y tortura creado por Paul Schäfer en el país andino resucita en una película con Emma Watson y Daniel Brühl
Los poscomunistas liderarán por primera vez un Estado con el apoyo del SPD y Verdes
Merkel advierte a Cameron de que se trata de un principio “innegociable”
El abogado y escritor Ferdinand von Schirach lleva años meditando sobre la maldad y bondad de los seres humanos
Eisenhüttenstadt, modelo del proyecto de Alemania del Este, se hunde en la despoblación
La Gran Recesión ha convertido lo que era déficit democrático en crisis de la democracia
Un pastor vizcaíno se suma a la lista de agentes dobles españoles en la II Guerra Mundial
El experto en electrónica de la banda terrorista llevaba 15 años fugado
El Gobierno quiere prohibir futuras concentraciones de ‘hooligans’ islamófobos
L'autor holandès va créixer sota l'ombra de l'ocupació alemanya i es va convertir en referent europeu sobre Berlín, el seu passat i els seus misteris. Viatger, poeta i novel·lista incansable als seus 81 anys, explica per què un escriptor ha d'aprendre a conviure amb el seu silenci.
Hombre pragmático, a la manera holandesa, a Cees Nooteboom se le nota mucho una indiferencia instintiva hacia las abstracciones
Con la RDA desaparecía también una literatura comprometida con un país anómalo
Lo más consultado en Youtube sobre el Muro: una actuación de David Hasselhoff
De Heiner Müller, dramaturgo estelar de la RDA, a un musical con el rockero Udo Lindenberg, el telón de acero generó su propio repertorio teatral
El autor holandés creció bajo la sombra de la ocupación alemana y se convirtió en referente europeo sobre Berlín, su pasado y sus misterios. Viajero, poeta y novelista incansable a sus 81 años, cuenta a Babelia por qué un escritor debe aprender a convivir con su silencio.
La ciudad intenta salvar la vitalidad que la convirtió en referencia de lo alternativo La subida de precios de la vivienda ha alterado el paisaje. Pero nadie se rinde
Elorriaga Kunze es ingeniero industrial, especializado en electrónica y telecomunicaciones
Aunque el nuevo cine alemán no tiene mucha audiencia en su país, por fuera gana festivales y sus actores y actrices empiezan a despuntar
A la sombra del muro de Berlín, la ciudad se convirtió en la capital mundial de los espías
La división entre Este y Oeste surge de entre las páginas de los libros como pequeños trozos de aquel muro de Berlín, feo, pero monstruosamente sólido
Después del 9 de noviembre de 1989, ¿se hizo mejor el Este y peor el Oeste?