
Vox llama a PP y Ciudadanos a sumarse a su movilización “para que caiga el Gobierno”
El partido de Abascal insta a Feijóo a que presente una moción de censura, pero titubea a la hora de hacerlo él mismo
El partido de Abascal insta a Feijóo a que presente una moción de censura, pero titubea a la hora de hacerlo él mismo
Las últimas elecciones han enfrentado a los demócratas de todos los partidos y los que no lo son
La reforma del delito de sedición culmina el proceso de normalización de Cataluña y sus efectos preservan al Estado de los previsibles reveses de su Justicia ante los tribunales europeos
El líder del PP insta a todos los dirigentes socialistas a tomar posición y rechaza recoger el guante de la moción de censura que le ha ofrecido Ciudadanos
Una visión centralista ha exacerbado los últimos años una serie de características fruto del cambio generacional: la polarización, el espectáculo de un Congreso convertido en plató y la eclosión de personalismos con proyección nacional orientados al lenguaje de las redes
Fuentes del Partido Popular tachan el anuncio de “moneda de cambio con el independentismo”
Marlaska asegura que “no hay ningún momento de ruptura de la grabación” de la entrada de los migrantes el pasado junio en la zona fronteriza y que se aportó “toda la documentación gráfica”
El PP de Madrid se muestra magnánimo con los generales franquistas mientras racanea reconocimientos a demócratas como Almudena Grandes
El líder del PP trata de corregir el tiro con un discurso pactista tras el fiasco del Poder Judicial y defiende las alianzas “frente a quienes consideran que el acuerdo siempre es sospechoso de traición”
“Se retroalimentan”, alertan algunas voces del partido, que observan que el PSOE “amplifica las barbaridades que dice ella para intentar debilitar a Feijóo. Y ella sabe que cuanto más hable de España y menos de Madrid, más gana”
Viñeta de Peridis del 9 de noviembre de 2022
Los lectores opinan sobre la Transición, el liderazgo de Ayuso en el PP, la campaña del Gobierno para ahorrar energía y los ‘youtubers’ dispuestos a todo para tener más visitas
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, descifra el barómetro electoral de 40dB.
Los lectores opinan sobre los métodos del CIS, las recientes declaraciones de Feijóo sobre la Guerra Civil, el poco protagonismo que tienen las deportistas en las portadas de los medios y la visión caricaturesca que algunos tienen de los jóvenes
El líder del Partido Popular propone impulsar una norma específica para recuperar la nacionalidad de los descendientes españoles
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Vox encadena su sexto mes consecutivo de caídas y la derecha suma una mayoría insuficiente
El desempeño de su líder tras poco más de seis meses en el cargo no arroja un balance positivo
El director que nombró Feijóo hace 13 años continúa pese a que la ley de medios públicos que aprobó el PP en 2011 dicta que el puesto debe ser designado por mayoría cualificada en el Parlamento
La presión de la presidenta de Madrid al líder popular para que no pactara el Poder Judicial despierta críticas de otros barones y alimenta de nuevo las especulaciones sobre sus aspiraciones nacionales
En La Moncloa ven acabada la imagen de moderado del líder del PP, pero en este partido apelan al rechazo mayoritario a la reforma de la sedición
El PP de Feijóo no ha dado señales aún de un verdadero programa (ni equipo) económico
Viñeta de Peridis del 5 de noviembre de 2022
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
El líder del PP comienza en Uruguay un recorrido que lo llevará también a Argentina, Chile y Ecuador. “España tiene que ser el puente entre la UE y Mercosur”, ha señalado
El ministro visita en Montauban la tumba de Azaña y la de su médico, Felipe Gómez-Pallete, que se quitó la vida en el exilio con 36 años
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, en la reunión de coordinación de secretarios autonómicos y provinciales: “Otro gobierno es posible y en eso es lo que nos tenemos que centrar”
El socialista García-Page pide al partido de Feijóo la retirada de la enmienda a los Presupuestos en la que reclama que se reviertan los recortes en el trasvase Tajo-Segura
No estamos en los años treinta, pero sí existe una consistente amenaza contra las libertades que une a regímenes y partidos de derechas y de izquierdas y que se propaga de un lado a otro del planeta
El presidente del PP atribuye por error a Sánchez la supresión de la ayuda, que en realidad fue parcialmente retirada por Zapatero y eliminada definitivamente por Rajoy en 2013
El líder de Vox, Santiago Abascal, acusa al Gobierno de “profanar sepulturas y perturbar el descanso de los muertos”
El Ejecutivo confía en que el Poder Judicial renueve ahora el tribunal de garantías. Si no lo hace, el Ejecutivo tendrá que nombrar “por las malas” a los dos magistrados que le corresponden
El homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura ratifica la reconciliación de la sociedad con su pasado traumático
El CGPJ planea una sesión extraordinaria para abordar el “programa de trabajo” de los próximos meses tras la decisión del PP de no renovar el órgano
La presidenta de Madrid acusa al presidente del Gobierno de impedir que haya oposición y opinión libre, para no explicar su papel en la decisión de Feijóo de romper el pacto con el PSOE
Las disputas por el bloqueo para la renovación del Poder Judicial y la reforma del delito de sedición dejan en un segundo plano el debate económico del país
Cuca Gamarra se apoya en unas declaraciones de Puigdemont sobre una supuesta oferta del Gobierno al ‘expresident’ prófugo y pregunta: “¿Quién permite que las leyes de España se redacten en la sede de ERC?”
El Gobierno estudia salidas ante el bloqueo ‘sine die’ del Poder Judicial que plantea Feijóo, que pide una promesa de que no se tocará el Código Penal para volver a la negociación
Pons reconoce que las dos partes habían pactado ya los 20 vocales del CGPJ y asegura que las puertas están “cerradas, pero no con llave”
El país practica una agresiva competencia en impuestos desde 2009 para atraer inversiones y rentas foráneas mientras impone una “tasa de solidaridad” a los portugueses que ganan más de 80.000 euros al año